En una jornada marcada por dos hechos de fuerte contenido político y judicial, la Corte Suprema de Justicia dejó firme el cierre de una causa contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, mientras la propia funcionaria encabezaba el lanzamiento del Centro Nacional Antiterrorista (CNA), un nuevo ente destinado a prevenir amenazas extremistas.
Con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, el máximo tribunal desestimó una queja presentada por la defensa de víctimas mapuches al considerar que fue presentada fuera de plazo. De esta manera, quedó ratificado el sobreseimiento de Bullrich, su exjefe de Gabinete Pablo Noceti y tres comandantes de Gendarmería por un operativo realizado en 2017 en Campo Maripe, en la zona de Vaca Muerta (Neuquén).
El procedimiento había sido dispuesto a pedido de YPF, luego de que miembros de la comunidad Lof Campo Maripe bloquearan los accesos a locaciones petroleras. La justicia federal entendió que el accionar de las fuerzas estuvo enmarcado en las facultades del Ministerio de Seguridad y que no se trató de una medida judicial sino administrativa, orientada a garantizar el ingreso de los trabajadores.
La decisión pone fin a una causa iniciada hace más de ocho años, en la que los funcionarios habían sido denunciados por abuso de autoridad. Tanto el juez de primera instancia, Gustavo Villanueva, como la Cámara Federal de Neuquén, habían confirmado que no hubo irregularidades en la intervención.
Mientras tanto, en Buenos Aires, Bullrich encabezaba la presentación del Centro Nacional Antiterrorista, una estructura que, según explicó, buscará “coordinar respuestas y prevenir amenazas extremistas con inteligencia, cooperación y planificación”.
“El terrorismo no se combate con improvisación”, enfatizó la ministra durante el acto realizado en el barrio porteño de Recoleta, acompañada por la secretaria de Seguridad Alejandra Monteoliva, el jefe de la SIDE Sergio Neiffert y el subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico Ignacio Cichello.
Bullrich explicó que la creación del CNA “no es casual” en la fecha elegida, ya que se cumplieron dos años de los ataques de Hamás contra Israel, en octubre de 2023. “Argentina no permanecerá indefensa frente a las amenazas terroristas”, afirmó.
El nuevo centro funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Inteligencia del Estado y contará con la participación de representantes de Defensa, Interior, Economía, Justicia, Cancillería y la UIF, además de vínculos permanentes con organismos internacionales.
Con esta doble noticia, Bullrich combinó en un mismo día la ratificación judicial de su accionar pasado y la puesta en marcha de una política de seguridad de proyección global, reforzando su perfil en medio de un contexto político donde busca consolidar su liderazgo dentro de La Libertad Avanza y de la gestión nacional.
A dos años del ataque de Hamas que reavivó un conflicto histórico entre Israel y Palestina