La imagen digital del presidente Javier Milei registró un fuerte incremento en su valoración negativa luego de la difusión de audios que vinculan a laboratorios con presuntos pagos de coimas a funcionarios del Gobierno.
De acuerdo con un relevamiento de la consultora Ad Hoc, la negatividad alcanzó un 59% en el promedio mensual y subió 7 puntos el 21 de agosto respecto del nivel habitual. Ese mismo día se produjo además el mayor volumen de menciones al término “Milei” en lo que va de agosto.
El informe señala que las repercusiones por el caso que compromete al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, “crecen día a día y mantienen una tendencia en alza”. Solo en las últimas 72 horas se registraron 243 mil menciones, un número que incluso superó las reacciones que había generado el discurso de Milei en Davos a comienzos de año.
Según el estudio, los términos “Karina” y “Spagnuolo” se ubicaron entre los cinco conceptos más asociados al Presidente en las conversaciones digitales de esta semana.
En paralelo, Spagnuolo fue ubicado este viernes en una vivienda del partido bonaerense de Pilar, donde la Policía de la Ciudad incautó su teléfono celular en el marco de la investigación. Aunque fue notificado de la causa, no quedó detenido.
En medio de escándalos del Gobierno, Francos se presentará el miércoles en Diputados