Con la relación entre los gobernadores y el Gobierno nacional cada vez más tensa, y a pocos días de una sesión clave en la que la administración de Javier Milei podría sufrir derrotas legislativas importantes, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, reafirmó su compromiso con “un federalismo real” y rechazó que los proyectos impulsados por las provincias atenten contra el equilibrio fiscal.
La respuesta de Llaryora llegó luego de que el presidente Milei acusara a los mandatarios provinciales de “querer romper todo”. En ese contexto, el gobernador cordobés sostuvo que lo único que están reclamando es “previsibilidad en la distribución de los recursos que nos corresponden”.
“Son los fondos que están en la ley y que hoy no llegan”, aclaró Llaryora, al tiempo que insistió en la necesidad de alcanzar consensos: “Hay que buscar acuerdos”.
En concreto, el mandatario cordobés explicó que “todos los gobernadores del país y el jefe de Gobierno de CABA impulsamos un proyecto de ley para que la Nación coparticipe a las provincias el impuesto a los combustibles y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN)”. Y subrayó que “esta ley no afecta el equilibrio fiscal que viene manteniendo el Gobierno Nacional, pero sí perjudica a las provincias de forma directa”.
En ese marco, Llaryora hizo un llamado a los legisladores: “Espero que los senadores defiendan los intereses del pueblo. Nosotros seguimos defendiendo nuestra provincia y a los cordobeses”.
En su mensaje, el mandatario cordobés pareció aludir puntualmente a los senadores por Córdoba: Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero, ambos con posturas cercanas al Gobierno nacional, y también a Alejandra Vigo, esposa del exgobernador Juan Schiaretti.