martes 11 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política Nacional
Orden fiscal

Los gobernadores presionan por más fondos en el Presupuesto 2026

Mientras el Gobierno busca apoyo para aprobar el Presupuesto 2026 en sesiones extraordinarias, los mandatarios provinciales exigen mayor participación en los fondos de ATN, una nueva distribución del impuesto a los combustibles y recursos adicionales para cubrir el déficit previsional y financiar obras públicas.

Redacción Por Redacción
10 de noviembre de 2025
Gobernadores de distintas provincias reclaman una mayor participación en los fondos nacionales y condicionan su apoyo al Presupuesto 2026, mientras el Gobierno busca asegurar los votos necesarios para aprobarlo en sesiones extraordinarias.

Gobernadores de distintas provincias reclaman una mayor participación en los fondos nacionales y condicionan su apoyo al Presupuesto 2026, mientras el Gobierno busca asegurar los votos necesarios para aprobarlo en sesiones extraordinarias.

En medio de las negociaciones por el Presupuesto 2026, los gobernadores provinciales elevaron una serie de reclamos al Poder Ejecutivo centrados en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el impuesto a los combustibles, la cobertura del déficit previsional y la necesidad de avales para endeudarse en obras públicas.

El Gobierno nacional, que pretende sancionar el proyecto antes de fin de año durante las sesiones extraordinarias que se desarrollarán entre el 10 y el 31 de diciembre, necesita el respaldo de los mandatarios dialoguistas para asegurar los votos en Diputados. La Libertad Avanza (LLA) cuenta con unos 90 legisladores y, junto a sus aliados más cercanos, podría alcanzar 115, aunque aún le faltarían alrededor de 15 votos para la aprobación final.

El ministro del Interior designado, Diego Santilli, viene encabezando una ronda de encuentros con jefes provinciales para acercar posiciones. En los últimos días se reunió con Ignacio Torres (Chubut), Raúl Jalil (Catamarca), Marcelo Orrego (San Juan) y Martín Llaryora (Córdoba), en un intento por sellar acuerdos que garanticen el tratamiento del Presupuesto.

Según el proyecto oficial, las provincias recibirán en 2026 unos 7,7 billones de pesos por coparticipación federal y programas conjuntos, de los cuales $73,9 billones corresponden a transferencias automáticas y $3,6 billones a transferencias no automáticas. Estas cifras representan un incremento del 31% respecto al año anterior, aunque los gobernadores reclaman que los fondos siguen siendo insuficientes.

Uno de los principales puntos de fricción es la distribución de los ATN, que tendrán una partida de alrededor de 500 mil millones de pesos, más del doble que en 2025. Sin embargo, los mandatarios exigen que se repartan de manera automática y diaria, conforme a la ley de coparticipación, algo que el Ejecutivo aún no está dispuesto a conceder debido al veto vigente sobre esa normativa.

Otro foco de tensión es el financiamiento del déficit de las cajas previsionales. El Presupuesto prevé una transferencia de 122.762 millones de pesos, la mitad de lo que las provincias aseguran necesitar para cumplir con la ley. Reclaman que el monto se acerque a los 900 mil millones y denuncian que las condiciones impuestas por la ANSES restringen el acceso a esos fondos.

Además, las provincias buscan una participación mayor en el impuesto a los combustibles, cuya recaudación se estima en 7,6 billones de pesos. Los mandatarios habían impulsado una ley para recibir el 52% de esos recursos, pero la iniciativa fue rechazada en Diputados. Actualmente, el 28,6% va a la ANSES, el 10% a las provincias, el 24,29% al Tesoro Nacional y el resto a fideicomisos, aunque con la eliminación de estos últimos los fondos quedan bajo control del Tesoro.

A esto se suma la demanda de incluir proyectos de infraestructura específicos en el presupuesto y la solicitud de avales para que las provincias puedan endeudarse y concretar sus propias obras.

Mientras tanto, en el Congreso y en la Casa Rosada se acelera la negociación política: el Gobierno busca mostrar orden fiscal, pero los gobernadores advierten que sin una mayor participación en los recursos, el apoyo legislativo será difícil de garantizar.

https://hoydia.com.ar/politica/cordoba/el-gobernador-llaryora-ya-esta-en-casa-rosada/

Temas: Gobierno NacionalInformaciónPolítica NacionalPresupuesto 2026
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales
Córdoba

Diálogo. Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales

10 de noviembre de 2025
Manuel Adorni se reúne con los ministros.
Nacional

Reorganización interna. Adorni se reúne mano a mano con los ministros y encabezará reuniones de Gabinete

10 de noviembre de 2025
Congreso Nacional
Nacional

Jornada sin actividad. Asueto en el Congreso por el Día del Empleado Legislativo

10 de noviembre de 2025
Miguel Siciliano: Al Congreso vamos a llevar sentido común, no a ser oposición por la oposición misma
Córdoba

Nuevo escenario. Miguel Siciliano: Al Congreso vamos a llevar sentido común, no a ser oposición por la oposición misma

9 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tinelli

Conflicto mediático. Marcelo Tinelli perdió un juicio millonario y entregó su casa en Punta del Este

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

La tempestad interior de Shakespeare revive en “Underground”

Teatro. La tempestad interior de Shakespeare revive en “Underground”

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Murió la mujer que  podría ser Marita Verón

En Paraguay. Murió la mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Los docentes reclaman un aumento salarial del 45% y la aplicación de la ley de Financiamiento Universitario.

Este miércoles. Docentes universitarios lanzan un paro de 72 horas pero no se suspenderán las mesas de exámenes

Por Redacción
10 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Belgrano perdió con Argentinos Juniors y está obligado a ganar en la última fecha para entrar a los Playoffs

5 horas atrás
Hoy Córdoba

Hubo casi 100 focos de incendios menos que el 2024 en Córdoba

5 horas atrás
Economía y Negocios

Becas Progresar: cómo acceder al pago y los requisitos en noviembre

6 horas atrás
Sucesos

Abren sumario para investigar a la fiscal que no detectó la peligrosidad de Pablo Laurta

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.