En un acto celebrado en Almirante Brown, la vicegobernadora bonaerense y candidata a diputada provincial, Verónica Magario, expresó un fuerte mensaje político al afirmar que “es momento de sumar fuerzas para reconstruir este país, frenar esta crisis y cambiar la historia”, en clara alusión al rumbo económico del gobierno nacional encabezado por Javier Milei.
Magario compartió el acto junto al gobernador Axel Kicillof y el intendente Mariano Cascallares, también candidato a diputado provincial por la Tercera Sección, en el marco del programa “Mi Escritura, Mi Casa”, a través del cual más de mil familias recibieron la escritura de su vivienda. Desde el inicio de la gestión de Kicillof, ya se entregaron más de seis mil escrituras en esa región.
Durante su intervención, la vicegobernadora remarcó el rol de la provincia de Buenos Aires como motor productivo del país, y advirtió sobre los efectos de la política económica nacional: “Es la provincia más afectada por esta crisis, en un país que deja de producir para empezar a importar, y que pierde empleo, ingresos y salarios”.
Por su parte, Cascallares agradeció el acompañamiento provincial en tiempos difíciles, y destacó que el acceso a las escrituras sería “muy costoso o incluso imposible” sin la intervención del Estado. Valoró también la articulación entre el gobierno provincial y los 135 municipios para facilitar trámites fundamentales para miles de familias.
En su primera aparición conjunta de campaña con Magario y Cascallares, Kicillof lanzó una dura crítica al Ejecutivo nacional: “A la provincia de Buenos Aires no entra la motosierra ni el topo”, en alusión a las políticas de recorte que impulsa el gobierno de Milei.
El acto marcó el inicio formal de la campaña de Unión por la Patria en territorio bonaerense, con un discurso centrado en la defensa del rol del Estado, la producción y el empleo frente al ajuste económico.