martes 25 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política Nacional
Cambio de fondo

Milei anunció una reforma laboral para “dar previsibilidad a las empresas” y “terminar con la industria del juicio”

El Presidente adelantó que impulsará cambios estructurales en el régimen de trabajo para fomentar el empleo formal, modernizar las negociaciones colectivas y reducir la litigiosidad. La iniciativa permitirá pactar salarios en distintas monedas y crear un sistema de “banco de horas”.

Redacción Por Redacción
10 de octubre de 2025
El presidente Javier Milei anunció en San Nicolás una profunda reforma laboral que busca modernizar las relaciones de trabajo, reducir la litigiosidad y otorgar más libertad a empleadores y empleados en la negociación de sus contratos.

El presidente Javier Milei anunció en San Nicolás una profunda reforma laboral que busca modernizar las relaciones de trabajo, reducir la litigiosidad y otorgar más libertad a empleadores y empleados en la negociación de sus contratos.

El presidente Javier Milei anunció este viernes una reforma integral del régimen laboral argentino con el propósito de “dar previsibilidad a las empresas, especialmente a las pymes”, y promover la generación de empleo formal en un contexto que, según advirtió, “ha castigado durante años a quienes intentan producir y contratar en blanco”.

“Durante demasiado tiempo, la incertidumbre jurídica, los sobrecostos y el miedo al juicio laboral empujaron a cientos de miles de trabajadores a la informalidad”, sostuvo el mandatario desde la planta de Sidersa, en San Nicolás, acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.

Milei describió la iniciativa como un cambio de fondo que busca “poner en regla los incentivos” y devolver dinamismo al mercado laboral: “Tener una pyme en la Argentina se volvió una tarea de alto riesgo. Si nadie quiere crear empresas, no hay creación de empleo. Y las pymes generan el 70% de los puestos de trabajo en el país”.

El Presidente también remarcó que la reforma beneficiará a los trabajadores, al argumentar que “cuando aumenta la demanda de empleo, el precio del salario sube”. En ese sentido, subrayó que el 50% de la masa laboral argentina es menor de 35 años, por lo que el cambio “será clave para los jóvenes que buscan su primer empleo”.

Entre los principales ejes del proyecto, Milei destacó:

  • Nuevas negociaciones colectivas, adaptadas a la realidad productiva actual, “dejando atrás estructuras rígidas que datan de hace más de 70 años”.

  • Reducción de trabas burocráticas mediante procesos registrales digitales, para simplificar contrataciones y disminuir costos.

  • Reforma judicial laboral, orientada a “eliminar la discrecionalidad de los jueces” y frenar la “industria del juicio”, a la que responsabilizó por la falta de creación de empleo genuino en los últimos 15 años.

  • Mayor libertad contractual, incluyendo la posibilidad de pactar salarios en distintas monedas y crear un sistema de banco de horas que permita compensar jornadas variables según la demanda estacional.

“Si alguien quiere cobrar el 100% de su sueldo en dólares, va a poder hacerlo. La libertad también debe existir en el mundo del trabajo”, enfatizó.

Milei sostuvo que la reforma apunta a “terminar con un sistema que asfixió a la producción y empobreció al trabajador” y prometió que las cámaras empresarias y los sindicatos “podrán sentarse a negociar sin imposiciones”.

“Los que quieran mantener los viejos esquemas podrán hacerlo, pero siempre fruto de un acuerdo libre entre las partes. Lo importante es que el país vuelva a ponerse en marcha”, concluyó el mandatario.

Milei celebró el acuerdo entre YPF y Eni y lo definió como “la inversión más grande de la historia argentina”

Temas: DestacadasInformaciónJavier MileiPolítica Nacional
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Crece la tensión en Diputados por el acuerdo comercial con EE.UU
Nacional

Críticas y advertencias. Crece la tensión en Diputados por el acuerdo comercial con EE.UU

25 de noviembre de 2025
Juan Pablo Quinteros se reunió con Patricia Bullrich y Alejandra Monteoliva
Córdoba

Consejo de Seguridad. Juan Pablo Quinteros se reunió con Patricia Bullrich y Alejandra Monteoliva

25 de noviembre de 2025
Santilli en Misiones: negociación de apoyo al Presupuesto 2026 a cambio de obras y fondos
Nacional

Reunión. Santilli en Misiones: negociación de apoyo al Presupuesto 2026 a cambio de obras y fondos

25 de noviembre de 2025
El Consejo de Mayo se reúne para cerrar el año, entre tensiones por la reforma laboral
Nacional

Negociaciones. El Consejo de Mayo se reúne para cerrar el año, entre tensiones por la reforma laboral

25 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

La Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Paisajismo del Concejo Deliberante aprobó designar con el nombre de Catalina Gutiérrez a un espacio verde.

Barrio Inaudi. Inauguran una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
24 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Crece la tensión en Diputados por el acuerdo comercial con EE.UU

2 horas atrás
Sucesos

Condenan a Diego García, exjugador de Talleres, por abuso sexual

2 horas atrás
Sociedad

El desafío de narrar el horror sin perder la humanidad

2 horas atrás
Espectáculos

El Moscow State Ballet encendió la ovación con su versión de «El Cascanueces»

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.