El presidente Javier Milei concluirá mañana su agenda en Nueva York con un encuentro bilateral con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, previsto para las 16.45, luego de su disertación en la Asamblea General de Naciones Unidas.
La reunión representa un alineamiento internacional de la gestión de Milei con Israel, en un contexto de críticas globales hacia las operaciones militares en la Franja de Gaza. Netanyahu, por su parte, cuestionó la “vergonzosa rendición” de líderes mundiales frente al “terrorismo palestino”, luego del reconocimiento de Palestina por países como Reino Unido, Canadá y Australia.
Desde el Partido Justicialista, presidido por Cristina Kirchner, calificaron la cita como “bochornosa” y responsabilizaron al premier israelí por las acciones militares contra civiles palestinos.
Esta será la segunda bilateral que Milei mantiene en la ONU, tras el encuentro con Donald Trump, en el que se ratificó la alianza política y financiera entre ambos gobiernos mediante un swap del Tesoro de 20.000 millones de dólares.
La agenda del mandatario continuará con la ceremonia de entrega del Premio de B’nai B’rith, la ONG judía más antigua y grande del mundo, dedicada a la defensa de los derechos humanos y al apoyo a Israel. A las 19:15, Milei se reunirá con Donald Lauder, titular del Congreso Mundial Judío, y Claudio Epelman, director del Consejo Judío Latinoamericano.
Finalmente, a las 22 está programada la partida del vuelo especial que trasladará al Presidente y su comitiva de regreso a Argentina, con arribo previsto para el viernes a las 08:20.
Milei en la ONU: Incendian el futuro para mantener caliente el presente