martes 30 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política Nacional
Fuerte rechazo

Polémica por la privatización parcial de Nucleoeléctrica

La decisión de Milei de abrir el capital accionario de la empresa estatal de energía nuclear generó rechazo en referentes del sector, que advierten sobre la pérdida de soberanía tecnológica.

Redacción Por Redacción
30 de septiembre de 2025
Manifestaciones de rechazo en el sector energético tras la decisión del Gobierno de avanzar con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina, considerada por especialistas como una empresa estratégica para el desarrollo nuclear del país.

Manifestaciones de rechazo en el sector energético tras la decisión del Gobierno de avanzar con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina, considerada por especialistas como una empresa estratégica para el desarrollo nuclear del país.

El Gobierno nacional oficializó este martes el inicio del proceso de privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA), la compañía estatal a cargo de la generación de energía nuclear en el país. La medida, que había sido anticipada semanas atrás por el vocero presidencial Manuel Adorni, fue instrumentada a través del Decreto 695/2025 y combina la venta de acciones a privados con un Programa de Propiedad Participada para trabajadores, manteniendo el Estado el control mayoritario.

Desde el oficialismo sostienen que la intervención estatal “no garantizó eficiencia económica” y remarcan que en 2023 la empresa recibió aportes por $700 millones para sostener inversiones. El nuevo esquema prevé licitar el 44% de las acciones a nivel nacional e internacional, destinar un 5% a los empleados y dejar en manos del Estado y la CNEA el 51% restante.

Sin embargo, la decisión provocó un fuerte rechazo en el ámbito energético y político. Adriana Serquis, ex presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y actual candidata de Fuerza Patria, aseguró que la privatización responde a que el Gobierno “está desesperado por conseguir un par de dólares” y advirtió que se ponen en riesgo “70 años de desarrollo nacional”.

En la misma línea, el ex vicepresidente de la CNEA, Diego Hurtado, acusó a la administración Milei de ser “un gobierno fallido que sigue entregando bienes públicos”, y responsabilizó a legisladores que votaron la Ley Bases, norma que habilitó este tipo de operaciones.

Por su parte, José Luis Antúnez, ex presidente de NASA, calificó la privatización como “innecesaria” y la consideró “un atentado al patrimonio nacional”. Subrayó que la compañía “no solo opera centrales, sino que diseña proyectos, controla parte del ciclo de combustibles y gestiona plantas que funcionan con eficiencia, como Atucha II y Embalse”.

Desde el peronismo, a través de la secretaría de Energía del PJ, se volvió a plantear la necesidad de retomar el plan nuclear elaborado en 2021, con la construcción de una nueva central como eje del proyecto nacional.

Milei anticipó que habrá cambios de gabinete después de las elecciones de octubre

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasFuerza PatriaGobierno NacionalInformaciónJavier MileiPolítica Nacional
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Senado debate interpelaciones a Karina Milei y a otros funcionarios en una jornada cargada de tensión
Nacional

Este miércoles. El Senado debate interpelaciones a Karina Milei y a otros funcionarios en una jornada cargada de tensión

30 de septiembre de 2025
Nuevo acto de Provincias Unidas, con Llaryora y Schiaretti
Nacional

En el sur. Nuevo acto de Provincias Unidas, con Llaryora y Schiaretti

30 de septiembre de 2025
Milei reconoce fuerte desaceleración económica y apunta al Congreso
Nacional

Gestión. Milei reconoce fuerte desaceleración económica y apunta al Congreso

30 de septiembre de 2025
El fideicomiso que lavó dinero y financió al Cártel de Sinaloa: la trama narco que salpica a Espert
Nacional

Escándalo. El fideicomiso que lavó dinero y financió al Cártel de Sinaloa: la trama narco que salpica a Espert

30 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Día de San Jerónimo en Córdoba: asueto municipal y cambios en el transporte y servicios

Ciudad. Día de San Jerónimo en Córdoba: asueto municipal y cambios en el transporte y servicios

Por Redacción
30 de septiembre de 2025
0

Jubilados tendrán descuentos en supermercados de hasta el 15%

Consumo. Jubilados tendrán descuentos en supermercados de hasta el 15%

Por Redacción
30 de septiembre de 2025
0

Otro accidente fatal en la ruta: una mujer murió y dos personas resultaron heridas

Siniestro. Otro accidente fatal en la ruta: una mujer murió y dos personas resultaron heridas

Por Redacción
29 de septiembre de 2025
0

Los ganadores del Martín Fierro 2025: quiénes se llevaron los máximos premios

Gala. Los ganadores del Martín Fierro 2025: quiénes se llevaron los máximos premios

Por Redacción
30 de septiembre de 2025
0

Julián Benassi recorrió los terrenos donde construirá Horizonte.

Agua potable. Horizonte le ofreció una alternativa a la Municipalidad para la provisión del servicio

Por Redacción
29 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Senado debate interpelaciones a Karina Milei y a otros funcionarios en una jornada cargada de tensión

10 minutos atrás
Nacional

Nuevo acto de Provincias Unidas, con Llaryora y Schiaretti

54 minutos atrás
Nacional

Milei reconoce fuerte desaceleración económica y apunta al Congreso

56 minutos atrás
Nacional

El fideicomiso que lavó dinero y financió al Cártel de Sinaloa: la trama narco que salpica a Espert

56 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.