El anuncio del Gobierno nacional sobre la eliminación temporal de las retenciones a todos los cereales y oleaginosas hasta el 31 de octubre generó múltiples reacciones en el ámbito político. Gobernadores y dirigentes de distintos espacios celebraron la decisión, aunque coincidieron en que la medida debería ser permanente y brindar previsibilidad al sector agroexportador.
Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Córdoba, Martín Llaryora, ambos referentes de Provincias Unidas y al frente de provincias estratégicas en la producción agropecuaria, se pronunciaron tras el anuncio de la medida como parte de la estrategia del Gobierno para incrementar la entrada de dólares.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, sostuvo en redes sociales que la quita de retenciones debe hacerse “por convicción y no por mera especulación financiera o electoral” y que la Argentina debe acompañar a sus sectores productivos, no enfrentarlos.
Desde el primer momento hemos reclamado la eliminación de las #retenciones al agro.
Su eliminación no debe ser una medida transitoria, sino definitiva. La Argentina saldrá adelante acompañando a sus sectores productivos: es con el #campo, no contra el campo.
Necesitamos…
— Martín Llaryora (@MartinLlaryora) September 22, 2025
Llaryora remarcó que las retenciones deben eliminarse “por convicción y no por mera especulación financiera o electoral”, al tiempo que pidió políticas que otorguen previsibilidad, inversión, generación de empleo y dinamización de las economías regionales.
Por su parte, el mandatario de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, coincidió: “Queremos que las retenciones se eliminen para siempre, no de manera transitoria. Necesitamos políticas que beneficien a los productores y generen previsibilidad para que el sector pueda invertir”.
Nosotros lo venimos reclamando desde el primer día de gestión.
Queremos que las retenciones se eliminen para siempre, no de manera transitoria, ni para sostener el tipo de cambio con fines electorales, ni para financiar fuga de capitales.
Necesitamos políticas que de verdad…
— Maximiliano Pullaro (@maxipullaro) September 22, 2025
Por su parte, el dirigente radical Ramón Mestre consideró que la medida es electoralista y limitada en el tiempo: “El Presidente debe eliminar las retenciones para siempre, no para las elecciones. La decisión profundiza la inestabilidad y no genera producción ni empleo”.
El Gobierno Nacional decidió retenciones cero para todos los cereales. Claramente, es algo muy importante para el campo. Lo lamentable es que sólo se trate de una medida electoral y no productiva, ya que la decisión tiene vigencia sólo hasta el 30 de octubre, unos días después de…
— Ramón Mestre (@ramonjmestre) September 22, 2025
El exgobernador y ahora candidato a diputado por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, también calificó la medida como “electoralista” y remarcó que el campo necesita previsibilidad y reglas permanentes. Además, definió la resolución de Milei como **“parches de campaña” que no generan crecimiento, empleo ni futuro”.
La medida anunciada por Milei de retenciones cero hasta el 31 de octubre es electoralista, pensada solo por las elecciones.
Yo lo vengo diciendo desde que era gobernador: las retenciones deben eliminarse de manera definitiva, no solo mientras dure un proceso electoral.
El campo…
— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) September 22, 2025
La suspensión temporal de retenciones fue anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni y busca acelerar la liquidación de divisas, con una meta estimada de US$ 7.000 millones del stock disponible en granos. Desde el sector agroindustrial, Gustavo Idígoras, presidente de CIARA-CEC, valoró la medida aunque pidió precisiones sobre su implementación.
Necesitado de dólares el gobierno elimina retenciones provisoriamente