La diputada nacional y candidata a renovar su banca por la alianza La Libertad Avanza en Córdoba, Laura Rodríguez Machado, destacó hoy la celeridad con que la Justicia actuó en relación al escándalo vinculado a audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, por una presunta organización dedicada a coimear en la provisión de medicamentos para personas con discapacidad, involucrando a figuras clave del Gobierno, como la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem.
“La Justicia está actuando a una velocidad muy buena”, comenzó por rescatar Rodríguez Machado, quien al mismo tiempo, recordó que los teléfonos secuestrados están en peritaje. “Esto se tiene que aclarar lo más pronto posible”, pidió al poner énfasis en la necesidad de una investigación exhaustiva.
Sobre el particular, aseguró que “en Argentina la Justicia funciona” y citó el caso de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner como una prueba de ello, señalando que “no ha habido ninguna cuestión de imposibilidad de investigación”.
En torno a la naturaleza de los audios, Rodríguez Machado aclaró que aún “no hay nada probado”, pero reconoció que “la voz de Spagnuolo está allí” y que “tienen el deber de denunciarlo porque es funcionario público”. En cuanto a la respuesta de los inquilinos de la Casa Rosada, sostuvo en declaraciones a Cadena 3 que el presidente Javier Milei “optó por quitarlo de su cargo” y que se intervino Andis para investigar la situación.
“Acá no debe haber ningún argentino ni ningún funcionario que permita la corrupción en Argentina, y si hay cientos de funcionarios que actúan mal, que tengan lo que les corresponda según la ley”, consideró la referente parlamentaria de la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich.
Vacaciones en Carlos Paz en 2021
Pese a las versiones lanzadas en las últimas horas por voceros del gobierno nacional que dieron cuenta que la vicepresidenta Victoria Villarruel había sido la encargada de presentar a Diego Spagnuolo con los hermanos Javier y Karina Milei, un posteo del 13 de febrero del año 2021 en la red social X confirma que, en realidad, fue José Luis Espert, el ahora candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires, quien vinculó a ambas partes.
Una de las tantas fotografías publicadas en las redes certifica que, en febrero de 2021, con la apertura de las restricciones sanitarias en medio de la pandemia de coronavirus, los hermanos Milei y Spagnuolo viajaron a Villa Carlos Paz para disfrutar de unos días de vacaciones. En una de las imágenes aparecen los hermanos Milei, junto a Espert, Nahuel Sotelo y Spagnuolo, reveló el portal Cba24N.
Proponen ordenar la gestión de discapacidad
En otra semana con el tema de la discapacidad en agenda, la diputada nacional Alejandra Torres propuso unificar la ventanilla bajo la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y que las comisiones médicas apliquen criterios estandarizados con baremos claros para evitar desigualdades territoriales.
La legisladora cordobesa advirtió que el “sistema de cobertura de discapacidad se encuentra totalmente destruido” y reclamó ordenar ventanillas y actualizar aranceles. Torres explicó en diálogo con Punto a Punto Radio que “lo lógico sería que exista una unificación de organismos, ya que está Andis” y sumar a las comisiones médicas “para evaluar, a través de herramientas claras y precisas, que exista un nomenclador claro y preciso de los porcentajes de discapacidad”.
Señaló que hoy hay superposición entre Andis, Anses, obras sociales y provincias, y que una misma patología puede recibir calificaciones distintas según la jurisdicción.
La diputada sostuvo que lo indispensable es “la recuperación de la pérdida del poder adquisitivo” de los prestadores y cuestionó que la actualización se reconozca desde 2023: “se debería haber actualizado desde 2017, la pérdida era del orden del 50%”. Dijo que venía trabajando en un pedido de informes sobre auditorías y confirmó que presentará un proyecto.