jueves 4 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política Nacional
Pedido en puerta

Se impulsa una ley para reforzar el financiamiento de las universidades públicas

Diputados de diversos bloques presentaron un proyecto que busca garantizar recursos y recomposición salarial para el sistema universitario.

Redacción Por Redacción
28 de mayo de 2025
Foto de archivo de: cámara de diputados

Foto de archivo de: cámara de diputados

Diputados de distintos bloques presentaron este martes un proyecto de ley para aumentar los recursos destinados a las universidades nacionales. La iniciativa, elaborada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), busca brindar una respuesta estructural a la crítica situación financiera que atraviesa el sistema universitario público.

La propuesta fue presentada en la Cámara de Diputados con el respaldo de legisladores de Unión por la Patria, la Coalición Cívica, Democracia para Siempre, Encuentro Federal y el radical Julio Cobos. También cuenta con el aval de la Federación Universitaria Argentina (FUA) y de los principales sindicatos del sector.

El texto establece no solo la actualización de partidas presupuestarias, sino también la creación de un fondo de $10.000 millones destinado a carreras estratégicas, que se actualizaría conforme al índice de precios del INDEC. Además, plantea un incremento salarial para docentes y no docentes, con paritarias trimestrales y aumentos acordes a la inflación acumulada desde diciembre de 2023.

“Es un proyecto urgente y necesario, porque la situación es crítica y requiere respuestas rápidas”, advirtió el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci. Y agregó: “No se puede pensar en un país con desarrollo si no se prioriza la educación y la ciencia”.

Uno de los puntos clave del proyecto es que propone un esquema de financiamiento a largo plazo: asignar a las universidades un 1% del PBI en 2026, con una meta progresiva del 1,5% para 2031. También incluye la obligación del Estado de ampliar anualmente el monto destinado a becas estudiantiles.

La intención de los impulsores es que el plenario de las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda, presididas por Alejandro Finocchiaro (PRO) y José Luis Espert (La Libertad Avanza), se reúna el 10 y 11 de junio para tratar el tema, y que el proyecto llegue al recinto entre el 19 y el 26 del mismo mes. El objetivo es lograr la sanción en ambas cámaras antes del receso de invierno, aunque en el Congreso ya se especula con la posibilidad de un veto presidencial.

Actualmente existen cinco iniciativas vinculadas al financiamiento universitario en Diputados, presentadas por legisladores de distintos espacios, pero los rectores del CIN buscan avanzar con una propuesta consensuada e integral que dé estabilidad al sistema.

Desde el oficialismo, por el momento, no hubo señales de apoyo. El presidente Javier Milei ha rechazado reiteradamente cualquier medida que implique un aumento del gasto público que ponga en riesgo la meta de déficit cero. Sin embargo, la presión legislativa y social en defensa de la universidad pública sigue en aumento.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasInformaciónUniversidad
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Media sanción en el Senado a la modificación del régimen de DNU
Nacional

Con 56 votos. Media sanción en el Senado a la modificación del régimen de DNU

4 de septiembre de 2025
Laura Jure
Córdoba

Viviendas. Laura Jure y la situación social en los barrios: En Córdoba sí nos importa el otro

4 de septiembre de 2025
El Senado rechazó hoy el veto del presidente Javier Milei a la ley que declara la emergencia en Discapacidad, por lo que el proyecto deberá ser promulgado por el Poder Ejecutivo.
Nacional

Sesión histórica. El Senado rechazó el veto a la emergencia en Discapacidad y la ley deberá ser promulgada

4 de septiembre de 2025
El Senado de la Nación.
Nacional

Senado. Actualización de prestaciones y de pensiones: los principales puntos de la ley de Discapacidad

4 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Rusos

Migrar para vivir. Rusos en Córdoba: historias de quienes huyeron de la guerra en Ucrania

Por Aline Costa
4 de septiembre de 2025
0

Argentina se mide ante Venezuela en la despedida de Messi

Eliminatorias Sudamericanas. Argentina se mide ante Venezuela en la despedida de Messi

Por Redacción
3 de septiembre de 2025
0

Alvarez Rivero apoyará el veto de Javier Milei.

Congreso. La senadora del Pro Álvarez Rivero ratificó que apoyará el veto de Milei en Discapacidad

Por Redacción
4 de septiembre de 2025
0

El Senado rechazó hoy el veto del presidente Javier Milei a la ley que declara la emergencia en Discapacidad, por lo que el proyecto deberá ser promulgado por el Poder Ejecutivo.

Sesión histórica. El Senado rechazó el veto a la emergencia en Discapacidad y la ley deberá ser promulgada

Por Redacción
4 de septiembre de 2025
0

Cosquín Rock 2026 dio a conocer la grilla con más de 100 artistas

Música. Cosquín Rock 2026 dio a conocer la grilla con más de 100 artistas

Por Redacción
4 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Media sanción en el Senado a la modificación del régimen de DNU

7 minutos atrás
Córdoba

Laura Jure y la situación social en los barrios: En Córdoba sí nos importa el otro

3 horas atrás
Fútbol

Con goles de Messi y Lautaro Martínez Argentina vence 2-0 a Venezuela

3 horas atrás
Economía y Negocios

Dólar y mercado: tensión y expectativas ante elecciones

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.