Se sumaron más acusaciones de desvíos de fondos por parte de la administración de La Libertad Avanza (LLA) y el supuesto pedido de “retornos” a empleados y funcionarios de las oficinas del Pami y Anses en distritos como Chaco, donde ya se judicializó el caso, Misiones y Santa Cruz.
Las denuncias sobre la presunta coacción a empleados para que entreguen hasta el 25% de sus salarios y el uso indebido de recursos públicos para financiar la campaña política de medio término de LLA en las provincias fueron complementadas por un comunicado del Pami, dependiente del ministro de Salud, Mario Lugones, padre del socio de Santiago Caputo en la consultora Move.
En la publicación se anunció una auditoria para detectar irregularidades. Esto denota un episodio de la interna entre el asesor presidencial estrella y la secretaria General de la Presidencia, Karina Mileil.
El reguero de demandas comenzó en Misiones, donde el presidente de la filial local de LLA, Adrián Núñez, enfrentó acusaciones y pedidos de renuncia por recaudar para la campaña de LLA parte del salario de empleados de Pami y Anses. La denuncia tomó estado público tras la aparición de una carta firmada por 22 funcionarios libertarios misioneros que exigen la devolución de los fondos, al parecer, retenidos durante los meses de enero y febrero.
En tanto, en Santa Cruz, se filtró una conversación entre Jairo Guzmán, presidente LLA local, con Sergio Torres, ex mano derecha y actual denunciante, donde se le pedía a una médica contratada en Pami que aportara “para el alquiler”. Luego trascendió un audio en el que Guzmán le recordaba a Torres que “todos tienen que poner” para supuestamente financiar al partido.
En Chaco, la Justicia investiga la divulgación de chats y nóminas que advertían sobre “maniobras” por las que funcionarios y empleados de Pami y Anses “eran conminados a entregar un porcentaje de sus haberes para asegurarse de esta manera continuar desempeñándose en sus funciones”. Las denuncias sugieren la entrega de montos que van de los $ 100.000 a los $ 300.000.
Finalmente, en Mendoza las delegaciones del organismo fueron distribuidas, en parte, a militantes libertarios cercanos a la diputada Lourdes Arrieta, ex LLA. Al respecto, se conocieron chats entre la legisladora y el funcionario de la Secretaría General de la Presidencia (dirigida por Karina Milei), Diego Vartabedian, un emisario de “Lule” Menem para acordar la designación la conducción de las distintas delegaciones.
Si bien no hay diálogos ni denuncias que hablen de aportes compulsivos de los trabajadores al partido, llamó la atención la apertura de locales de LLA en Mendoza, Las Heras y Guaymallén.
Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.