La senadora por Córdoba, Alejandra Vigo, dio luz verde a una serie de proyectos presentados por diversos bloques de la oposición que solicitan la interpelación de funcionarios de alto rango del Ejecutivo Nacional. La decisión de Vigo, que lidera la Comisión de Asuntos Constitucionales, permite que el Senado comience a tratar los pedidos para que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Salud, Mario Lugones, rindan cuentas en el Congreso bajo el amparo del artículo 71 de la Constitución Nacional.
El ministro Mario Lugones es uno de los funcionarios más requeridos y deberá enfrentar un plenario de Asuntos Constitucionales y Salud por la grave situación del sistema sanitario. Por un lado, la senadora María Pilatti Vergara (UxP) exige explicaciones por la crisis que atraviesa el Hospital de Pediatría Juan Garrahan, citando la «renuncia masiva de más de 200 profesionales», la falta de cobertura médica en 500 camas y el paro de residentes como pruebas de un colapso. Además, se reclama conocer las medidas adoptadas ante una denuncia penal por presunto incumplimiento de los deberes de funcionario público. Por otro lado, la senadora Lucía Corpacci (UxP) también pide la interpelación de Lugones y de las autoridades de la ANMAT por la investigación judicial en curso sobre fentanilo de uso médico contaminado, un caso que, según la legisladora, expone la «vulnerabilidad del sistema argentino en el control de drogas sintéticas».
Las solicitudes de la oposición se extienden al jefe de Gabinete y a la hermana del Presidente por escándalos de gran envergadura. El pedido de interpelación a los tres funcionarios (Milei, Francos y Lugones) está impulsado por el caso de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde el senador Sergio Leavy (UxP) y otros legisladores exigen explicaciones a Karina Milei sobre los audios atribuidos al exdirector del organismo, Dr. Diego Spagnuolo, en los que se la señala por supuestos pedidos de coimas. En el mismo marco, la senadora Carolina Moisés (Concertación Federal) pidió la presencia de Francos en relación con las bajas de las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral, argumentando que se infringió la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Finalmente, Karina Milei será interpelada por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA. La senadora Vigo convocó un plenario específico para tratar esta polémica. Iniciativas de senadores de UxP, como José Mayáns, Juliana Di Tullio y Anabel Fernández Sagasti, buscan conocer detalles sobre la autorización de ingresos a Casa Rosada y la Residencia Presidencial a promotores de esta presunta estafa. La senadora Florencia López (UxP) sostuvo que la «participación de la secretaria general de la presidencia fue indispensable en el caso», planteando sospechas sobre el uso del aparato estatal para la promoción de inversiones de alto riesgo y la necesidad de que el Congreso intervenga en su rol de órgano de control.