La Cámara de Diputados no pudo sesionar por falta de quórum para tratar aumento a los jubilados, que es rechazado por el oficialismo y sus aliado. La sesión impulsada por los bloques opositores de Unión por la Patria, Encuentro Federal, debido a que reunió 125 de los 129 necesario para habilitar la sesión.
Los bloques de la oposición habían convocado el martes la sesión para hoy que mezclaba temas muy diversos convirtiendo al recinto en arena de batalla, en medio de un polvorín de discusiones reglamentarias, sobre todo cuando se plantee la designación de autoridades de la comisión investigadora Libra.
Luego del triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires, la oposición buscó rápidamente reaccionar con un golpe de efecto que vuelque la balanza y trabajó a contrarreloj y sin resultados en la construcción de la mayoría para el quórum.
Adorni ganó en CABA y consolidó a los libertarios como fuerza dominante ante la caída del PRO
La sesión estaba convocada para las 12. En un primer momento, solo se incluyeron en el pedido de sesión los proyectos vinculados a los temas previsionales y la declaración de emergencia y zona de desastre por 180 días de los municipios bonaerenses afectados por las recientes inundaciones.
No fue fácil ordenar la estrategia en torno a los dictámenes vinculados a asuntos previsionales (bono de $115.000, incremento general de haberes en un 7,2%, moratoria, mejoramiento de la PUAM y Prestación Universal a la Vejez), pero tan pronto como se saldó esa discusión empezaron las presiones para sumar más temas.
Así fue que en la mañana del martes, después de frenéticas negociaciones dentro del arco opositor, llegó un pedido de ampliación del temario para incorporar la cuestión Libra pero además otro asunto que generará polémica en el recinto: el nombramiento de los auditores en representación de la Cámara de Diputados para ocupar las vacantes en la Auditoría General de la Nación (AGN).
El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el caso $Libra