Pese a los anuncios del presidente Javier Milei, el Gobierno no logró avanzar en la denuncia contra Diego Spagnuolo, ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), involucrado en la polémica por presuntos pedidos de coimas.
Fuentes oficiales reconocieron que no hay una figura legal que permita sostener una acción judicial contra el ex funcionario, cuya voz quedó registrada en audios filtrados que generaron la primera crisis política de la gestión libertaria al mencionar a Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem.
“Hasta el momento no tenemos los elementos necesarios para avanzar en la denuncia”, señaló un dirigente con acceso al despacho presidencial.
La situación se complicó luego de que el propio Milei, en medio de una caravana en Lomas de Zamora, asegurara que Spagnuolo “mintió” y prometiera: “Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probarlo”. Esa declaración desentonó con la estrategia inicial de la Casa Rosada, que buscaba enfriar el conflicto y mantenerse al margen.
En Balcarce 50 remarcaron que no habrá denuncia formal hasta contar con los resultados de la auditoría interna encabezada por Alejandro Alberto Vilches, allegado al ministro de Salud Mario Lugones. Desde el oficialismo, además, rechazaron las versiones sobre supuestos sobreprecios en la compra de medicamentos: “No hay nada comprobado, todo está agarrado de los pelos”.
Mientras tanto, el Gobierno evalúa aportar documentación a la investigación que conduce el fiscal Franco Picardi, entre ellas informes detallados de compras y contrataciones realizadas por la ANDIS.