Las internas y los reproches cruzados entre los distintos bloques de la oposición generan serias dudas sobre la posibilidad de reunir el quórum necesario para las dos sesiones especiales convocadas para este miércoles en la Cámara de Diputados, donde está en juego el tratamiento de temas sensibles como la emergencia en salud pediátrica y el financiamiento universitario.
La convocatoria inicial fue realizada de manera unilateral por el bloque Democracia para Siempre (DPS), que citó al recinto para las 12 del mediodía sin haber consensuado previamente con el resto de la oposición. Esta maniobra generó malestar en Unión por la Patria (UxP) y otros espacios, que se enteraron de la jugada sobre la marcha.
En respuesta, UxP y Encuentro Federal solicitaron una segunda sesión especial para las 14:30 con un temario ampliado, lo que profundizó la descoordinación y debilitó la posibilidad de sumar voluntades para garantizar el quórum.
El trasfondo de la disputa es el intento de DPS por enviar un mensaje hacia la interna radical, buscando exponer que el sector liderado por Rodrigo de Loredo había abandonado banderas históricas como la defensa de la salud y la universidad pública. Pero al priorizar ese objetivo, el espacio dejó de lado la construcción de un acuerdo más amplio con el resto de los bloques opositores.
Riesgo de fracaso por falta de acuerdo
Según fuentes parlamentarias consultadas, a DPS le estarían faltando al menos cinco diputados para alcanzar el quórum, a pesar de haber logrado el compromiso de Natalia de la Sota, Alejandro Brügge y otros legisladores cordobeses, que exigieron incluir en el temario modificaciones sobre las retenciones.
Aunque finalmente se aceptó ampliar el temario para sumar este tema, persisten las dudas sobre si eso alcanzará para reunir los votos necesarios. «Estamos cerca, pero hasta que no estemos sentados en el recinto, no hay nada asegurado», advirtieron desde DPS.
Desde UxP, en tanto, no muestran apuro por respaldar una sesión impulsada por un bloque que buscó capitalizar políticamente la convocatoria sin abrir el juego al resto de la oposición. «Si no amplían el temario y no suman proyectos que realmente atraigan votos, se les va a complicar», evaluó un referente de Encuentro Federal.
Entre los temas cuestionados por otros sectores de la oposición figura la reforma del régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), incluida por DPS en el pedido de sesión pero resistida por legisladores cercanos a gobernadores provinciales.
Si no hay flexibilidad para modificar la agenda y lograr un mayor consenso, la oposición podría enfrentarse a un doble fracaso: sin quórum al mediodía, es probable que tampoco prospere la sesión de las 14:30 convocada por UxP y Encuentro Federal.
Esta última incluye proyectos como la derogación de algunos DNU vinculados a institutos culturales, la Marina Mercante, la reestructuración del Banco Nacional de Datos Genéticos y la reforma de la ley Penal Tributaria.
Con el cierre de listas bonaerense a menos de tres semanas y la campaña electoral por delante, la sesión del miércoles podría ser una de las últimas oportunidades del año para avanzar en iniciativas de alto impacto social. Pero las diferencias internas parecen poner ese objetivo en riesgo.