sábado 25 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Dependencias de Nación

Pami, Anses y Afip continúan sin sus autoridades asignadas

El gobierno de Milei deberá cubrir más de 300 jefaturas en los organismos nacionales que funcionan en Córdoba. Se esperan recortes para reducir el gasto público

Redacción Por Redacción
9 de enero de 2024
Pami, Anses y Afip continúan sin sus autoridades asignadas

A casi un mes de haber asumido Javier Milei, las dependencias de los organismos nacionales en Córdoba continúan sin reemplazo en sus jefaturas. Tanto en la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), en el Programa de Atención Médica Integral (Pami), como en la Agencia Federal de Ingresos Públicos (Afip), instituciones que prestan servicios esenciales, siguen siendo dirigidas, en muchos casos, por funcionarios de la gestión de Alberto Fernández.

Sus autoridades concurren a trabajar a diario a pesar de haber presentado la renuncia y no percibir salario. Al menos hasta el viernes pasado, muchos empleados estaban a la espera de que lleguen los sustitutos.

La nueva administración nacional deberá designar alrededor de 300 nombres para cubrir cargos en Córdoba que históricamente fueron “políticos”. Aún no hay responsables en esos lugares, mientras la rosca libertaria cordobesa visita las oficinas de los nuevos titulares en Buenos Aires, buscando acopiar cargos para su militancia. Pero como se dijo, aún no hay respuestas, reveló ayer el diario La Voz del Interior.

Se espera la decisión de los nuevos jefes para conocer si modificarán los organigramas institucionales, para ser coherentes con el “recorte a la casta”, en concordancia con la “era Milei”, o si continuarán funcionando con la mismo lógica de siempre. Todo indica que las jefaturas de muchos organismos se resuelvan con la elección de empleados internos de trayectoria, para reducir el gasto público.

Además de Anses, Pami y Afip entre los otros organismos destacados que aguardan novedades se encuentran las delegaciones provinciales del Renaper, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Desarrollo Humano y sus secretarías, junto con la fábrica de aviones Fadea, la delegación de Migraciones, Inti y el Inta, ente otros.

Anses

En Anses hay incertidumbre absoluta en las 18 oficinas provinciales, según plantean los gerentes salientes. Córdoba sigue sin autoridades en las Unidades de Atención Integral (Udai).

Los gerentes de las sucursales presentaron la renuncia al cargo de jefes de Udai, pero la mayoría continúa yendo a trabajar.

“Desde la regional nos dijeron que habían llegado a un acuerdo. Nos enviaron un correo electrónico en el que nos proponían solicitar la desafección del cargo, y pedir la reubicación dentro de la misma Anses, en otra sucursal. Muchos colegas presentaron la renuncia y aceptaron el nuevo cargo. Otros aún no mandaron la renuncia, continúan en función marcando ingreso y hasta ahora nadie los despidió”, explicó un alto ex funcionario de la institución.

En las oficinas, en las que los gerentes se apartaron del cargo, los reemplazantes naturales son quienes han tomado la posta, quedando como representantes legales.

En el interior, las demoras en las designaciones parecen ser moneda corriente luego de un cambio de gestión. En el 2019, cuando asumió Fernández transitaron el mismo camino, sorprendidos además por la pandemia, situación en la cual se resignó la asistencia presencial y se centralizó la atención por medios telefónicos y digitales.

Pami

La situación en Pami sigue en línea con las demás dependencias. Olga Riutort, ex titular de la institución en Córdoba, continúa acompañando al organismo, a pesar del cambio de Gobierno. Si bien presentó la renuncia el 11 de diciembre, sigue concurriendo a la entidad para dar respuesta a los afiliados que aún la contactan y cerrando las gestiones pendientes.

“No tenemos ni siquiera indicios de quién vendrá a Córdoba. En Nación tampoco están asignadas las jefaturas. Dejé mi firma a los coordinadores contables para que puedan continuar trabajando. Les pedí que no renuncien, porque no hay quién se haga cargo de seguir con las gestiones diarias”, explicó Riutort.

De Pami, en Córdoba Capital, dependen más de 450.000 afiliados y en Río Cuarto, por ejemplo, son alrededor de 50.000.

Afip

Afip cuenta con tres Direcciones Generales a nivel nacional: DGI Dirección General Impositiva (DGI), la Dirección General de Aduana (DGA) y Dirección General de Recursos de la Seguridad Social. En las tres, Nación ya asignó a los responsables en las jefaturas, quienes son empleados de carrera.

Si bien en Córdoba también siguen sin novedades, se aguarda que apliquen la misma lógica en cada dependencia. Por el funcionamiento de esta institución, desde la entidad explicaron que no es urgente que haya cambios porque los cargos intermedios siempre suelen ser de carrera interna y no “políticos”.

Desde el sindicato están conformes con la decisión nacional porque remarcan que esa fue la impronta histórica de la Afip: elegir en estos roles a integrantes con más de veinte o treinta años de carrera en el organismo, y no como había ocurrido en el segundo gobierno de Cristina Kirchner, cuando esos lugares habían sido ocupados con militantes de la expresidenta de la Nación.

Temas: AFIPAnsesPAMI
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei se reunió con el CEO de JP Morgan en Buenos Aires y busca respaldo financiero
Nacional

"Para estabilizar el mercado". Milei se reunió con el CEO de JP Morgan en Buenos Aires y busca respaldo financiero

24 de octubre de 2025
Milei regresa a Buenos Aires por tierra debido a las fuertes tormentas
Nacional

Desde Rosario. Milei regresa a Buenos Aires por tierra debido a las fuertes tormentas

24 de octubre de 2025
Las urnas encierran el  poder de la pluralidad y la memoria colectiva
Nacional

Elecciones 2025. Las urnas encierran el poder de la pluralidad y la memoria colectiva

23 de octubre de 2025
Schiaretti, Carro y Mestre cierran sus campañas este jueves
Córdoba

Elecciones 2025. Schiaretti, Carro y Mestre cierran sus campañas este jueves

23 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Córdoba y Santiago del Estero . Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

Megaoperativo. Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Récord de pasajeros por vía aérea en el país en el mes de septiembre.

Vuelos. Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Captura de TV.

Declaraciones. La hermana de Lourdes Fernández habló sobre su estado: “Está vulnerable y nos cuesta acercarnos”

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Hallan 87 perros enjaulados y desnutridos en un domicilio de la capital cordobesa

4 horas atrás
Sociedad

Impulsan el uso de pictogramas para un voto más accesible

5 horas atrás
Sociedad

Wanda no será presidenta de mesa en las legislativas: se trataba de una acción publicitaria

6 horas atrás
Sociedad

Cinco familias asistidas tras la tormenta y cortes en la Costanera

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.