jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Causa Vialidad

Para el tribunal que condenó a CFK la obra pública durante su gestión fue un “caballo de Troya” para beneficiar a su familia

Los jueces de la causa Vialidad difundieron los fundamentos del fallo que condenó a la Vicepresidenta

Redacción Por Redacción
10 de marzo de 2023
Para el tribunal que condenó a CFK la obra pública durante su gestión fue un “caballo de Troya” para beneficiar a su familia

El Tribunal Oral Federal N° 2 presentó ayer los fundamentos de su veredicto en la causa Vialidad, por la que condenó a la vicepresidenta Cristina Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en diciembre pasado por encontrarla culpable de encabezar un “plan criminal” para desviar obra pública a favor del empresario Lázaro Báez en la provincia de Santa Cruz durante sus mandatos.

“La política pública que su Gobierno pregonaba presagiando un beneficio sin precedentes para la extensa provincia patagónica en verdad escondía, cual caballo de Troya, al presupuesto indispensable para el desarrollo exitoso de la empresa criminal”, afirman los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu a lo largo de 1.616 páginas para justificar la condena contra la vicemandataria.

De acuerdo al tribunal, hubo “manifiesta connivencia y protección de cuanto organismo estatal fuese necesario para garantizar la plena actividad del consorcio empresarial controlado por Lázaro Báez” en la provincia patagónica. Si bien los jueces concluyeron que se probó el delito de “administración fraudulenta”, no lograron acordar sobre la figura de “asociación ilícita”, tal como reclamo el fiscal Diego Luciani. Ocurre que tanto Gorini como Gimenez Uriburu señalaron que esa acusación “parte de una hipótesis equivocada” y concluyeron que no se pudo probar por la “pluralidad de planes delictivos indeterminados”.

“Podemos afirmar que mediante la tramitación de 51 procesos de licitación pública para la construcción de obras viales sobre rutas nacionales y provinciales en la provincia de Santa Cruz, entre los años 2003 y 2015, tuvo lugar una extraordinaria maniobra fraudulenta que perjudicó los intereses pecuniarios de la administración pública nacional en los términos y condiciones establecidos por la ley penal para habilitar una respuesta punitiva”, remarcaron los jueces.

Otro punto clave de la sentencia es que los magistrados dieron por probada una reunión realizada en Santa Cruz poco después de las elecciones en las que Mauricio Macri fue electo Presidente. Allí, según el fallo, Cristina -quien siempre negó haber asistido- se habría reunido con Báez, Julio Mendoza, José López y “en menor medida, Nelson Guillermo Periotti y José Raúl Santibáñez”. El objetivo habría sido desmantelar las operaciones, según el fallo del tribunal: “Coordinaron e implementaron el cese ejecutivo de la maniobra criminal”, concluyeron los jueces.

La evidencia “ha demostrado que durante ese período las obras viales licitadas en esa provincia fueron sistemáticamente adjudicadas a un grupo de empresas vinculadas al imputado Lázaro Antonio Báez, grupo cuya conformación y crecimiento económico exponencial se vio directamente asociado con la asignación de obra pública vial en el ámbito de esa jurisdicción”, sostiene el fallo, que sin embargo admite que “aquellos procesos fueron llevados a cabo, en su mayoría, por la Administración General de Vialidad Provincial de Santa Cruz”.

Respuesta a la acusación de “lawfare”

Los jueces del Tribunal Oral Federal (TOF) 2 respondieron en su fallo a las acusaciones del kirchnerismo de “lawfare” (guerra judicial) contra la vicepresidenta Cristina Kirchner durante el juicio en su contra.

“Es una coartada para eludir, ante los poderes judiciales democráticos, la rendición de cuentas por la comisión de delitos de corrupción”, sostuvieron Andrés Basso, Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu, que no hicieron referencia a sus supuestos vínculos con el ex presidente Mauricio Macri.

Por su parte, la defensa de la Vicepresidenta ya trabaja en la apelación de la sentencia y el eje estará puesto en plantear que el TOF 2 “no expuso pruebas directas (que involucraran a la ex mandataria en un ilícito) sino que recurrió a una construcción basada en supuestos indicios” para justificar la condena.

“El propio Tribunal comienza la valoración de la prueba con la aclaración de que no tiene prueba directa, pero que condenará por supuestos indicios”, sostuvieron sus defensores, que también cuestionaron la utilización de los mensajes de WhatsApp extraídos del teléfono celular del exministro de Obras Públicas, José López, para establecer vínculos de la ex presidenta con los movimientos de las empresas de Báez. Los abogados señalan que el TOF 2 nunca citó a quienes mantuvieron las comunicaciones con López para que las explicaran.

El oficialismo reiteró su denuncia de “proscripción”

Pese a las fuertes internas que dividen al espacio, las principales figuras del Frente de Todos (FdT) salieron a respaldar ayer a la vicepresidenta Cristina Kirchner y denunciar la condena en su contra en la causa Vialidad como un intento de “proscripción”, mientras se espera un discurso de la propia Vicepresidenta hoy en Río Negro.

El propio presidente Alberto Fernández “sigue sosteniendo la inocencia de la Vicepresidenta y cree que uno de nuestros temas centrales tiene que ser defender su inocencia”, sostuvo la vocera Gabriela Cerruti.

“La causa Vialidad fue armada y direccionada con un único objetivo: condenar a Cristina Kirchner”, agregó el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, mientras el canciller Santiago Cafiero alertó que “con los fundamentos de la condena comienza el camino formal hacia la proscripción de la compañera Cristina Kirchner”.

“Hoy para nosotros es otro día de persecución”, sentenció el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, quien manifestó que “cada año electoral hay sectores de la justicia que se ponen a hacer campaña y reemplazan el Código Penal por el Código Electoral”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Causa VialidadCristina KirchnerDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llaryora adelantó que enviará un proyecto de ley a la Legislatura para la creación de dicha partida.
Córdoba

Hub regional. Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

3 de julio de 2025
Senado. UCR. PJ
Nacional

Senado. Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

3 de julio de 2025
El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.
Córdoba

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

3 de julio de 2025
Luis Juez
Nacional

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Descongestionamiento. Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Prevención. Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

8 minutos atrás
Nacional

Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

27 minutos atrás
Córdoba

Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

48 minutos atrás
Sociedad

Operativo DNI y Sube en barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

60 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.