sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Impulso a la producción

Para Llaryora, «la Región Centro tiene una potencialidad tremenda»

"Nosotros somos la seguridad alimentaria de la Argentina ante el mundo”, destacó el Gobernador, quien profundizó el vínculo político con sus pares Pullaro (Santa Fe) y Frigerio (Entre Ríos)

Redacción Por Redacción
7 de agosto de 2024
Para Llaryora, "la Región Centro tiene una potencialidad tremenda"

El gobernador Martín Llaryora reclamó ayer por un mayor federalismo, la quita de las retenciones al sector agro productivo y el desarrollo para generar producción y trabajo. “El interior del interior, la Región Centro, tiene una potencialidad tremenda. Nosotros somos la seguridad alimentaria de la Argentina ante el mundo”, expresó el mandatario cordobés al participar junto a sus pares Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) en el panel “Región Centro, visión de los gobernadores”, como parte del ciclo “Innovación y desarrollo en la previa del 60º Coloquio” de Experiencia Idea concretado en la ciudad de Rosario.

Se trató de un espacio pensado para debatir temas clave para la agenda del sector productivo y anticipar nuevas tendencias en rubros de la economía. En ese sentido, Llaryora recalcó durante su exposición que “el Estado cordobés es promotor que se pone al lado del empresario, porque para nosotros gobernar es generar trabajo. Y para nosotros el trabajo tiene que ser privado”.

A continuación, destacó que la provincia «tiene superávit, un banco que tiene líneas de créditos, y un gobierno que promociona las inversiones de las industrias”. Asimismo, instó a impulsar los biocombustibles, las ciencias de la vida y la biotecnología, además de sumar valor agregado a los procesos productivos, y llamó al auditorio presente a “entender la minería, el litio, el gas, el petróleo y la pesca”.

Para Llaryora, "la Región Centro tiene una potencialidad tremenda"
Pullaro y Frigerio acompañaron a Llaryora en una exposición en Rosario.

“La Argentina está parada hoy en un momento histórico, en donde si hacemos bien las cosas, en 5 o en 10 años, podemos volver a ser ese país que fuimos. Ya se notan algunas inversiones que vienen importantes, porque están las condiciones dadas para que la Argentina crezca y progrese haciendo bien las cosas”, agregó Llaryora.

Mesa permanente de gestión ante emergencias complejas

En su paso por Rosario, el gobernador Llaryora participó de la puesta en marcha de la Mesa Permanente de Gestión ante Emergencias Complejas de la Región, acto que compartió con sus pares de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio.

La iniciativa forma parte de la labor conjunta que desarrollan las tres provincias y el propósito, en este caso, es mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de crisis que afecten a una o a todas las provincias de la región.

De esta forma, se busca promover, articular e implementar programas y acciones de políticas públicas que aseguren la protección civil de los habitantes de la Región Centro.

En la ocasión, el titular del Centro Cívico cordobés destacó que “hoy desde la Región Centro decimos que en Argentina sí se puede. Podemos desde distintos partidos trabajar juntos, conformar organizaciones preventivas y hacer las cosas bien. Generar políticas de Estado, política con previsión, y políticas que tienen que ver con anticiparse a los hechos”.

«Esto es un salto de calidad en lo referido a eventos extraordinarios, que superan las capacidades de respuesta de una ciudad, de un cuartel, o de una provincia. Acá hay dos factores fundamentales: el tiempo y la organización”, resumió Llaryora.

Concretamente, el protocolo establece una Mesa de Coordinación entre los ministros del área, conformada por los responsables de Protección Civil de cada uno de los estados provinciales y la activación del Sistema de Comando de Incidentes (SCI) que asegura una gestión eficiente y organizada de las emergencias.

Frigerio explicó que «cuando ocurra un problema en alguna de las tres provincias, vamos a ir las otras dos rápidamente en ayuda. Córdoba tiene aviones y helicópteros hidrantes, es fundamental saber que contamos con eso, con un protocolo y un procedimiento para que cuando tengamos un problema en Entre Ríos o en Santa Fe, Córdoba facilite las herramientas que tiene».

Por su parte, Pullaro aseguró: «Pensar las políticas públicas desde el fortalecimiento del asociativismo entre nuestras provincias es lo que nos va a permitir estar un paso adelante ante cualquier tipo de emergencia en nuestros territorios». «Le estamos demostrando a todo el país que si nos asociamos, si somos honestos políticamente y trabajamos en conjunto, vamos a salir adelante», añadió.

La implementación del Plan de Contingencia según el tipo de emergencia garantiza que las respuestas sean adecuadas y específicas para cada situación. Asimismo, y como se ha comprobado en otras áreas, la cooperación interprovincial posibilita optimizar recursos, compartir conocimientos y asegurar una respuesta rápida y coordinada, minimizando el impacto de las emergencias en la población, el ambiente y las infraestructuras críticas.

Las Emergencias Complejas son situaciones de crisis que, por su naturaleza, magnitud, impacto y duración, requieren la coordinación interjurisdiccional y la intervención de múltiples organismos y recursos.

Pueden incluir desastres producidos por amenazas naturales (inundaciones, incendios forestales, sequías, etc.); accidentes con materiales peligrosos; brotes epidémicos de enfermedades; emergencias ambientales; situaciones de conflicto o violencia masiva; entre otras.

El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba, Marcelo Zornada, sostuvo: «Cada uno tiene que saber con qué recursos cuentan para saber qué es lo que puede hacer, y tiene que ser un trabajo intermultidisciplinar. Eso nos va a permitir tener un listado de las amenazas, las vulnerabilidades, y por ende el riesgo que tiene cada provincia y en función de eso, lo que más riesgo tenga, empezaremos a darle prioridad».

Cabe destacar que, hasta el momento, la Región Centro ha conformado múltiples mesas permanentes en: Educación, Salud, Seguridad, Turismo, Políticas Sociales, Prevención y Asistencia de las Adicciones, y Trabajo, Empleo y Seguridad.

Estuvieron presentes también el secretario de Integración Regional, Carlos Massei; el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso; y su par de Vinculación Comunitaria, Daniel Pastore; legisladores de las tres provincias de la Región Centro; el intendente de la ciudad de Rosario, Pablo Javkin; y el Director Nacional de Apoyo Federal a Emergencias del Ministerio de Seguridad de la Nación, Santiago Hardie.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasMartín LlaryoraRegión Centro
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur
Nacional

Políticas indispensables. Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

4 de julio de 2025
Arroyo Salgado dio prisión domiciliaria a Abaigar y UxP la denunciará por mal desempeño
Nacional

Detenciones arbitrarias. Arroyo Salgado dio prisión domiciliaria a Abaigar y UxP la denunciará por mal desempeño

4 de julio de 2025
Intendentes peronistas rechazaron el desdoblamiento electoral y apuntaron contra Kicillof
Nacional

Tensiones internas. Intendentes peronistas rechazaron el desdoblamiento electoral y apuntaron contra Kicillof

4 de julio de 2025
Presidentes de Cámaras Federales debatieron en Resistencia la implementación del nuevo Código Procesal Penal
Nacional

Reforma clave. Presidentes de Cámaras Federales debatieron en Resistencia la implementación del nuevo Código Procesal Penal

4 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

Adiós a Mr Blonde. Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

4 horas atrás
Economía y Negocios

Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

4 horas atrás
Nacional

Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

5 horas atrás
Espectáculos

El musical de El Principito dejó nostalgia en Córdoba

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.