jueves 13 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Convocatoria

Paro nacional docente: Los principales reclamos en defensa de la educación pública y la respuesta del Gobierno

Adorni descartó hoy la posibilidad de convocar a una nueva paritaria docente en plena medida de fuerza y paro convocada por el sector, destacó que se trata de un tema que "deben resolver las provincias"

Redacción Por Redacción
23 de mayo de 2024
Paro nacional docente: Los principales reclamos en defensa de la educación pública y la respuesta del Gobierno

Docentes resaltaban hoy el impacto del recorte de partidas presupuestarias para el sistema educativo llevado a cabo por el gobierno de Javier Milei como el eje central de la protesta, en medio de la jornada de paro y movilización convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA).

La protesta tiene como eje también el pago del Fondo de Incentivo Docente (FONID) y el apoyo a los maestros de Misiones que llevan cuatro semanas reclamando una suba salarial.

Jorge Adaro, docente y secretario gremial de la Asociación de Enseñanza Media y Superior (Ademys) aseguró que uno de los problemas fundamentales que incitó a esta movilización fue «el impacto que ha tenido el recorte de partidas presupuestarias para la docencia y para el sistema educativo que permanentemente puede verse en las escuelas como también en la realidad material de los docentes».

«Le exigimos al Gobierno la restitución de las partidas presupuestarias, pero también queremos darle un claro mensaje de apoyo contundente a nuestros compañeros misioneros. Por eso, con Ademys, vamos a realizar un acto en la Casa de la Provincia de Misiones y a las 13hs. seremos parte de la concentración que convoca CTERA en el Congreso», aseveró Adaro.

Por su parte, la diputada nacional del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) y dirigente de la agrupación Tribuna Docente, Romina del Pla, consideró que Javier Milei aplica «una política de ajuste brutal sobre la educación» y, por ese motivo, reclaman «un aumento de salario para los docentes y los no docentes».

«Luego de una marcha de más de un millón de personas y paros generales por parte de la docencia, el Gobierno realizó maniobras para tratar de hacer una compra de votos para la Ley Bases. Simplemente actualizó el presupuesto de los gastos operativos, que es el 10% del presupuesto total, para ponerlos a tono con la inflación», aseveró.

En la misma línea, Del Pla confirmó que «no aumentó ni un peso de los salarios» además del recorte del FONID y el de las transferencias a las provincias en materia de fondo compensador, e incluso «el recorte para la infraestructura de comedores escolares».

«Todo eso está llevando a que la situación de la educación esté cada vez más deteriorada y explica, en gran medida, el conflicto en Misiones. Porque el ajuste y la liquidación de las transferencias a las provincias va llevando a un incremento de la crisis», resaltó.

Lo que se espera con esta medida, es que «haya una continuidad con un plan de lucha hasta que el Gobierno nacional y los gobiernos provinciales resuelvan el tema salarial y presupuestario» en la educación de todos los niveles.

Por su parte, la secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, remarcó que el Gobierno continúa «sin enviar el incentivo a las escuelas ni los fondos para comedores ni la copa de leche», e incluso tampoco está contemplando todo aquello que esté vinculado a mejorar la «infraestructura escolar».

Desde CTERA se exige de forma «urgente» la convocatoria a la paritaria nacional docente, la restitución del FONID «que implica una disminución del salario entre un 10 % y un 20 %», el financiamiento para las escuelas y las universidades públicas, mayor presupuesto educativo, envío de recursos para infraestructura escolar y fondos para comedores escolares, subvención para programas educativos y el aumento de emergencia a los docentes jubilados.

A esta convocatoria se plegaron también Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Confederación de Educadores Argentinos (CEA) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP).

 

Unidad de los gremios docentes en Córdoba contra el ajuste del gobierno de Javier Milei

En el marco del paro nacional lanzado por los gremios docentes y no docentes nacionales, que en Córdoba contó con un acatamiento a la medida de fuerza del 70% en las escuelas públicas de gestión estatal y privada, este jueves llevamos adelante una conferencia de prensa junto a los sindicatos docentes de Córdoba.

En dicha conferencia de prensa donde se expuso la difícil situación de los trabajadores de la educación, las escuelas y las universidades públicas debido a las medidas de ajuste del Gobierno Nacional.

Los representantes sindicales reclamaron un mayor presupuesto educativo, el envío de fondos para las universidades y la devolución del FONID, además de exigir la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.

Destacaron la histórica unidad alcanzada por todos los gremios para defender la educación pública y los derechos laborales. En este contexto, Roberto Cristalli, titular de UEPC, expresó la preocupación por el desinterés del Gobierno Nacional por la educación pública y anunció una concentración en Colón y General Paz en rechazo a las políticas de ajuste durante la visita del presidente Javier Milei a Córdoba el sábado 25 de mayo.

 

La respuesta del Gobierno

El vocero presidencial, Manuel Adorni, descartó hoy la posibilidad de convocar a una nueva paritaria docente en plena medida de fuerza y paro convocada por el sector.

«No está prevista ninguna convocatoria de paritaria», sostuvo en la habitual conferencia de prensa. El funcionario remarcó además que «es el tercer paro docente» que se realiza en el año y destacó que se trata de un tema que «deben resolver las provincias».

«Entendemos que este es un país federal y, dentro de las cuestiones que deben resolver las provincias, está la cuestión docente, y en este caso puntual, el salario docente», explicó además.

La aclaración del Gobierno se de en el marco del paro nacional docente y de la concentración en la plaza del Congreso a cargo de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) y en reclamo a la restitución de partidas presupuestarias, el pago del Fondo de Incentivo Docente (FONID) y el apoyo a los maestros de Misiones que llevan cuatro semanas reclamando una suba salarial.

A pesar de que los gremios exigen la convocatoria a la paritaria nacional docente «de forma urgente», desde la administración libertaria anticiparon que «no está prevista» en el corto plazo.

Temas: CTERADestacadasDocentesParo docente
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El presidente Milei vendría a Córdoba para la llegada de los primeros F-16
Nacional

Fuerza Áerea. El presidente Milei vendría a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

12 de noviembre de 2025
Dylan
Nacional

Compañero fiel. Murió Dylan, el perro de Alberto Fernández: “Ahora correrás en algún paraíso”

12 de noviembre de 2025
Absolvieron a Mario Rey y a otros dos ex funcionarios de la gestión Mestre
Córdoba

Justicia. Absolvieron a Mario Rey y a otros dos ex funcionarios de la gestión Mestre

12 de noviembre de 2025
“Tomo nota”: la respuesta de Santilli al pedido de reunión que le hizo el gobierno de Kicillof
Nacional

Gobernadores. “Tomo nota”: la respuesta de Santilli al pedido de reunión que le hizo el gobierno de Kicillof

12 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Quienes deseen anotarse tienen tiempo hasta el 19 de noviembre.

Inscripciones abiertas. Curso para emprendedores: herramientas para el desarrollo y modelado de negocios

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Paola Ortiz.

Perspectiva de género. Lanzan una campaña para revisar la condena de Paola Ortiz

Por Priscila Perez
12 de noviembre de 2025
0

Los Pumas entrenarán a puertas abiertas en el Kempes antes de enfrentar a los All Blacks

Definiciones. Copa Córdoba 2025: Belgrano-Racing e Instituto-Talleres buscan su lugar en la final

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Psicología. Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Por Melani Cordi
10 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Las provincias reducen la inversión en educación y salarios docentes pierden poder adquisitivo

6 horas atrás
Economía y Negocios

El dólar volvió a ceder y cerró en $1.435 en el Banco Nación

7 horas atrás
Sucesos

La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Lanzan una plataforma digital para optimizar la ubicación de negocios en Córdoba

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.