martes 4 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Elecciones municipales

Parodi: “Nosotros no estamos peleando por cargos, trabajamos todos juntos”

El candidato a intendente radical por la alianza Primero Río Cuarto destacó la unidad lograda con Abrile. Se diferenció del oficialismo al advertir que “la realidad no da lugar a que haya egoísmos ni diferencias ideológicas”. Pronosticó un buen vínculo institucional con Llaryora para “enfrentar el narcotráfico”

Ernesto Kaplan Por Ernesto Kaplan
10 de junio de 2024
Parodi: “Nosotros no estamos peleando por cargos, trabajamos todos juntos”

Con propuestas centradas en los ejes de “seguridad, innovación y eficiencia en el manejo de los recursos públicos”, el candidato a intendente de la alianza opositora Primero Río Cuarto, el radical Gonzalo Parodi, se propone terminar con la hegemonía peronista en el Imperio del Sur si consigue imponerse en las elecciones municipales del 23 de junio próximo.

El postulante comienza por rescatar el acuerdo de unidad interna lograda en la UCR local con Gabriel Abrile, quien es el aspirante a primer concejal de su lista. “La realidad de Río Cuarto no da lugar a que haya ningún tipo de diferencias personales, egoísmos, partidarias ni ideológicas. No solamente nos hemos unido aquellos sectores internos del radicalismo sino que también se ha sumado muchísima gente que no viene de la política”, destacó en una entrevista con HOY DÍA CÓRDOBA.

Asimismo, Parodi se compromete a llevar adelante una rebaja del 30% en los impuestos, a partir de la implementación de una drástica reducción del gasto público en dicho municipio. En tal sentido, marcó diferencias con el oficialismo y denunció que “faltando 21 días para los comicios, la actual gestión contrató a 400 personas”. “Lo que hace la vieja política es seguir metiendo gente para ver si pueden ganar una elección”, advirtió.

Además, hizo mención al proyecto tendiente a crear una oficina municipal de lucha contra el narcotráfico para colaborar con la Fuerza Policial Antinarcóticos. “El Gobernador (Martín Llaryora) va a tener un intendente con el coraje y la decisión de enfrentar el narcotráfico, que es uno de los flagelos más grandes que tenemos en Río Cuarto. Por lo tanto, con nosotros se va a llevar muy bien porque lo vamos a ayudar”, recalcó.

Parodi: “Nosotros no estamos peleando por cargos, trabajamos todos juntos”
Gonzalo Parodi junto a su postulante a primer concejal, Gabriel Abrile.

Por su parte, le restó trascendencia a que el peronismo no haya sellado la unidad y presente dos postulaciones por separado: la del oficialista Guillermo De Rivas (Hacemos Unidos por Río Cuarto), y la de Adriana Nazario (La Fuerza del Imperio del Sur). “Son problemas de quienes se están peleando por cargos dentro de un partido que no es el nuestro. Por lo tanto, no le prestamos atención”, afirmó.

-¿Considera que la propuesta que encabeza tiene un valor agregado en comparación con la del oficialismo, en función del acuerdo interno que lograron con Abrile para conformar una lista de unidad por parte del radicalismo?

-Eso tiene que ver con entender que la realidad de Río Cuarto no da lugar a que haya ningún tipo de diferencias personales, egoísmos, partidarias ni ideológicas. Es tan arduo el trabajo que tenemos que llevar adelante para recuperar a Río Cuarto y que volvamos a brillar y recuperar esa centralidad y ese potencial que tenía Río Cuarto en la Región Centro. Esa ardua tarea no da lugar a priorizar las diferencias. No solamente nos hemos unido aquellos sectores internos del radicalismo sino que también se ha sumado muchísima gente que no viene de la política porque provienen del sector privado, de la cultura, del deporte. Y como siempre digo, son vecinos con vocación de arremangarse y ponerse a gestionar rápidamente el potencial enorme que tiene Río Cuarto. Pero, principalmente, haciéndolo con honestidad y con transparencia.

-Usted tiene una visión muy crítica acerca de la política tradicional, lo que lo llevó a presentar en esta campaña una batería de propuestas con el objetivo de promover una drástica reducción del gasto público en el municipio de Río Cuarto

-Nosotros vamos a bajar en un 30% los impuestos cuando nos toque gobernar. Y lo vamos a poder hacer porque al costo lo va a pagar la política. En ese sentido, tenemos previsto reducir de 12 a 5 las secretarías; achicar las subsecretarías y coordinaciones; y también un montón de contratos de militantes políticos que se tienen que ir cuando termine la gestión del actual intendente (Juan Manuel Llamosas). La verdad es que han multiplicado la cantidad de personal en cada una de las áreas y eso es pensar como la vieja política. Voy a dar un solo ejemplo: faltando 21 días para las elecciones contrataron a 400 personas. Eso significa que, como no son los recursos de ellos,la vieja política o lo que es lo mismo, los dirigentes políticos tradicionales lo que hacen es seguir metiendo gente para ver si pueden ganar una elección.

Nosotros vamos a reducir ese costo y no solamente que vamos a equilibrar las cuentas. Vamos a dejar de percibir 8.500 millones de pesos por la baja de impuestos, pero tenemos pensado recortar 12.000 millones de pesos. Eso hace que no solamente las cuentas estén equilibradas, sino que además vamos a poder avanzar en algunas obras tales como la realización del Metrobus, que tiene que ver con la innovación de la ciudad para que la gente se pueda trasladar de manera más moderna, ágil y eficiente. Podrán viajar más seguros porque el Metrobus vendrá acompañado de paradas seguras, con monitoreo de cámaras.

Parodi: “Nosotros no estamos peleando por cargos, trabajamos todos juntos”
El postulante consideró que la recesión debe ser una oportunidad a aprovechar.

-En materia de seguridad, presentaron un proyecto tendiente a crear una oficina municipal de lucha contra el narcotráfico para colaborar con la Fuerza Policial Antinarcóticos habilitada por la Provincia

-El gobernador (Martín Llaryora) va a tener un intendente con el coraje y la decisión de enfrentar el narcotráfico, que es uno de los flagelos más grandes que tenemos en Río Cuarto. Por lo tanto, con nosotros se va a llevar muy bien porque lo vamos a ayudar. Llaryora ha dado muestras claras de que quiere pelear contra el narcotráfico en Río Cuarto. El propio ministro de Seguridad (Juan Pablo) Quinterosdijo que Río Cuarto era una zona roja. Por eso, esa oficina que vamos a crear contra el narcotráfico va a dar la pelea en los barrios y los va a denunciar ante la justicia.

También hemos tomado una decisión que parece de sentido común pero hoy le está faltando sentido común a la política tradicional. En nuestra gestión, va a estar a cargo de la seguridad una persona idónea. No puede estar a cargo de la seguridad ciudadana un improvisadoporque está en juego la vida y los bienes de cada uno de nuestros vecinos. Por eso, he convocado al comisario mayor retirado Walter Albelo. Junto a él presentamos una fuerzaespecial conformada por policías retirados. Es decir que la Guardia Urbana municipal que ya existe va a pasar a contar con una profesionalización y coordinación por parte de personal policial retirado, que conoce las calles, conoce cómo combatir el delito, y le va a aportar una potencialidad enorme a esta herramienta que ya está en funcionamiento.

-¿Cómo es posible devolverle centralidad a Río Cuarto como punto estratégico de un sector productivo clave del país, en función de la recesión económica que atraviesa el país?

-Hay que aprovecharlo. Tiene que ser una oportunidad porque yo siempre digo que la vieja política, cuando tenía algo de plata en la caja, lo único que hacía eran obras que se veían para poder ganar una elección. Nunca nadie pensó en el desarrollo de la ciudad. Entonces, Villa María y Villa Mercedes nos pasaron por arriba. El hecho de que afrontemos una crisis social y económica no solamente nos tiene que impulsar a que resolvamos los problemas de la gente, sino que también tengamos el ingenio y la capacidad de gobernar sin tanta plata como había antes. Por eso, le vamos a dar prioridad a la planificación estratégica de la ciudad. Porque la única manera de salir de esta situación y que tengamos bases sólidas para afrontar crisis como la actual es desarrollando las industrias, generando oportunidades de empleo para los jóvenes para que Río Cuarto vuelva a ser un punto estratégico del centro del país. Eso es lo que nosotros le vamos a aportar a nuestra ciudad. Se trata de tener decisión pero, principalmente, de cambiarle la cabeza a la vieja política.

-El hecho de que el peronismo vaya dividido con dos candidaturas a la Intendencia (de Guillermo De Rivas y Nazario),¿puede llegar influir a su favor en el resultado de los comicios?

-Son escenarios electorales con los cuales nosotros nos encontramos. En ningún momento los buscamos. En todo caso, son problemas de quienes se están peleando dentro de un partido que no es el nuestro. Por lo tanto, no le prestamos atención. Estamos presentando nuestro proyecto de ciudad. Y estamos invitando a todos los riocuartenses a que se sumen a `Primero Río Cuarto´ porque es un espacio ampliamente construido por vecinos. Y la gran diferencia es que nosotros no estamos peleando por cargos. Estamos todos juntos planificando cómo le cambiamos la vida a la gente.

Temas: DestacadasRío Cuarto
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El radiotelescopio CART, en el mes de junio, en San Juan.
Nacional

Observatorio. El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en Argentina

4 de noviembre de 2025
Milei recibirá al nuevo embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas
Nacional

Encuentro. Milei recibirá al nuevo embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas

4 de noviembre de 2025
Guillermo Francos y Manuel Adorni.
Nacional

Reemplazo de Francos. Adorni cruzó a Macri: “El Gabinete lo elige el Presidente”

4 de noviembre de 2025
Javier Milei.
Nacional

Reunión. Milei recibe a los legisladores libertarios electos en Casa Rosada

4 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Douglas C-54 matrícula TC-48.

Reparación histórica. El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Pastor

Judiciales. Un pastor evangélico irá a juicio por abuso sexual en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

En diciembre, 5.700 trabajadores comienzan una nueva etapa del Plan Primer Paso

22 minutos atrás
Hoy Córdoba

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

58 minutos atrás
Tenis

Etcheverry remontó un partido adverso y se llevó un valioso triunfo ante McDonald

1 hora atrás
Deportes

Ajedrez: Avance monumental de Faustino Oro en la FIDE 2025

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.