jueves 30 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Conflicto en el sur

Parques Nacionales declaró al Volcán Lanín sitio sagrado mapuche y abrió una discusión en Neuquén

Para el gobernador neuquino la decisión del organismo se trata de "una intromisión" en esa jurisdicción provincial

Redacción Por Redacción
5 de agosto de 2022
Parques Nacionales declaró al Volcán Lanín sitio sagrado mapuche y abrió una discusión en Neuquén

La Administración de Parques Nacionales declaró al Volcán Lanín «sitio sagrado mapuche», una medida que fue tildada de «ilegítima e ilegal» por el Gobierno de Neuquén, ya que consideró que se trata de «un atropello a las autonomías provinciales».

La decisión del organismo que está en la órbita del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible enciende las alarmas sobre un posible conflicto entre la Nación y el distrito patagónico, ya que para el gobernador neuquino, Omar Gutiérrez, se trata de «una intromisión», según afirmó a través de un comunicado.

La resolución 484 del directorio de la Administración de Parques Nacionales reconoce al «Volcán Lanín-Pijan Mawiza» como Sitio Natural Sagrado del Pueblo Mapuche en el Parque Nacional Lanín, entendiéndose como sitio sagrado a «aquellos lugares, áreas de agua o tierra que tienen especial significado espiritual para los pueblos y comunidades».

«Vamos a iniciar las acciones administrativas y legales correspondientes, porque es un acto ilegitimo e ilegal», avisó Gutiérrez. Asimismo calificó la decisión como «un acto más de centralismo».

«El Lanín es un símbolo de la identidad neuquina, es de todos los neuquinos y neuquinas. Forma parte de nuestra geografía e identidad cultural. Está en nuestro escudo provincial, himno provincial y nuestra bandera», agregó.

Y continuó: «La existencia de enclaves nacionales como es la Administración de Parques no autoriza a borrar la letra de la Constitución, pisoteando las facultades constitucionales de las provincias».

Al contrario, la medida fue celebrada por la Confederación Mapuche de Neuquén, que recordó que «dieciséis años atrás, un conjunto de autoridades políticas y filosóficas del pueblo mapuce (logko, pijan kuse, genpiñ, kajfv malen, kajfv wenxu, werken, pu kona), decidió retomar el camino de regreso al Lanvn al comprobar que ese sitio que nos supo cobijar en las mayores ceremonias de gijanmawvn realizadas estaba sufriendo un grave deterioro a causa de la sobreexplotación».

«El Pijan, que supo unir al conjunto de todas las vidas que lo rodearon y sostuvieron, veía que mapuce había abandonado la práctica de gejipunzugu y pu mapuce escuchamos su llamado. Se conformó el Circulo de Autoridades Filosóficas del Pijañ Mawiza (Volcán Lanín) y comenzó desde ese momento un proceso de movilización cultural que llegó al punto que nos propusimos, que fue crear un resguardo y proteger la integridad biocultural de este sitio fundamental para nuestro equilibrio socio-ecológico- cultural», agregó la organización del pueblo originario patagónico.

Para conocer de cerca al Parque Nacional Lanín se puede realizar un recorrido 360° en este link.

Temas: DestacadasParques NacionalesPueblos Originarios
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Inversión social en Córdoba: el desafío de proteger derechos en tiempos de crisis. Imagen: personas en manifestación en apoyo a la ley de emergencia en discapacidad.
Nacional

Andis. El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

29 de octubre de 2025
La Libertad Avanza y el PRO sellan un interbloque
Nacional

Cámara de diputados. La Libertad Avanza y el PRO sellan un interbloque

29 de octubre de 2025
Llaryora avanza en la reducción del Estado: eliminación del 30% de las agencias y entes autárquicos
Córdoba

Post elecciones. Llaryora avanza en la reducción del Estado: eliminación del 30% de las agencias y entes autárquicos

29 de octubre de 2025
Tensión previa a la cumbre con Milei: ATE reclama a los gobernadores que no acompañen el ajuste
Política

Reformas. Tensión previa a la cumbre con Milei: ATE reclama a los gobernadores que no acompañen el ajuste

29 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

“Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

En Mar del Plata. “Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

Por Candela Alberti
28 de octubre de 2025
0

El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Violencia extrema. El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Por Aline Costa
28 de octubre de 2025
0

La policía de Córdoba sufrió un ciberataque

En investigación. Dos detenidos por la balacera a una academia de baile en Córdoba

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Llaryora avanza en la reducción del Estado: eliminación del 30% de las agencias y entes autárquicos

Post elecciones. Llaryora avanza en la reducción del Estado: eliminación del 30% de las agencias y entes autárquicos

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Gatos

En alerta. Protectoras advierten sobre el riesgo de gatos y perros en Halloween

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

7 horas atrás
Fútbol

Racing no pudó remontar la serie con Flamengo y quedó eliminado de la Copa Libertadores

7 horas atrás
Nacional

La Libertad Avanza y el PRO sellan un interbloque

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Reconocerán como puntaje docente las actividades extracurriculares

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.