martes 9 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Argentina elige

Cerraron los comicios y votó casi el 70% del padrón

Así, se trata de los segundos comicios con menos asistencia desde el retorno democrático, con un 69% de participación.

Redacción Por Redacción
13 de agosto de 2023
Cerraron los comicios y votó casi el 70% del padrón

El 69% de los electores habilitados para votar en las PASO presidenciales nacionales llevadas a cabo hoy concurrió a las urnas, lo que representó un aumento de 1,3% de la participación en comparación con las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias de 2021, pero una caída de 7,4 puntos porcentuales con relación a la última instancia eliminatoria de postulantes a la presidencia de 2019, informó la Justicia.

Así, los comicios desarrollados hoy para determinar quiénes competirán por presidir el país en las elecciones nacionales del próximo 22 de octubre fueron los segundos con menor convocatoria desde el retorno de la democracia, del cual se cumplirán 40 años el 10 de diciembre.

La Cámara Nacional Electoral, dependiente del Poder Judicial de la Nación, informó dos horas después del cierre de los comicios, pactado a las 18, que había votado el 69% del padrón.

El número fue creciendo después de finalizar la elección porque muchos electores aguardaron su turno para sufragar tras sufrir el proceso un considerable retraso en algunos distritos como la ciudad de Buenos Aires, donde se combinaron dos sistemas de votación: el tradicional con boletas de papel para elegir cargos nacionales y el electrónico para designar autoridades y representantes locales.

Por ese motivo, en algunas escuelas porteñas la elección se extendió hasta las 19.30 por decisión de la jueza federal con competencia electoral en la ciudad de Buenos Aires, María Servini.

Minutos después del cierre de los comicios, el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, destacó que los números de participación ciudadana en las primarias habían sido «bastante auspiciosos», y señaló que los comicios se realizaron «en paz, con normalidad y con tranquilidad, que eso es lo más importante».

«Queremos agradecer y felicitar a todos los argentinos que fueron a emitir su voto a 40 años de la recuperación de la democracia, con todo lo que le costó al pueblo argentino», dijo Vitobello en el Centro de Cómputos instalado en el Correo Argentino, en el barrio porteño de Barracas.

Desde el retorno de la democracia al país, la participación de las y los ciudadanos en los actos electorales siempre estuvo por encima del 70%, exceptuando, justamente, las PASO de 2021, realizadas aún en el contexto de la pandemia de Covid-19.

En aquella oportunidad, la participación fue del 67,7% del padrón electoral, fue la elección con más baja participación. Dos años antes de esa instancia, en las PASO presidenciales de agosto de 2019, la concurrencia a las urnas había sido de 76,4%.

En lo que va de 2023 se registró una disminución de concurrencia en las elecciones provinciales. De ellas, en poco menos de la mitad no fue superado el 70% de presencia del padrón: Santa Fe (60,6%), Chaco (62,9%), Mendoza (66,3%), Río Negro (68,2%), Córdoba (68,2%), San Juan (69,5%) y Salta (69,5%). A eso puede sumarse la elección municipal en la capital cordobesa, a la que solo concurrió a votar el 60,2% de los habilitados, lo que representó la participación más baja desde 1983.

A nivel histórico, las cifras más altas de participación se registraron en los comicios de 1983 y 1989, cuando se superó el 85%. Se trataron de los dos procesos electorales inmediatamente posteriores al final de la dictadura militar.

El presidente Alberto Fernández y varios de los precandidatos presidenciales de las principales fuerzas políticas alentaron durante la jornada de hoy a la ciudadanía a que fuera a votar en las primarias después de que en casi la mitad de las elecciones provinciales llevadas a cabo en lo que va del año se observara un marcado ausentismo.

«Les pido a los argentinos que tengamos en cuenta que llevamos 40 años de democracia (…) y que vayamos a votar porque es el modo de ejercer nuestros derechos y expresar nuestro deseo para el futuro del país», declaró el Presidente luego de sufragar.

Un mensaje similar expresó el gobernador bonaerense y postulante a la reelección por Unión por la Patria (UxP), Axel Kicillof, quien mencionó que «a 40 años de haber recuperado la democracia, y más allá del posicionamiento político», era importante que la gente fuera a votar para «reafirmar la democracia y ejercer el derecho electoral, algo que durante mucho tiempo estuvo vedado».

El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) Horacio Rodríguez Larreta pidió a los electores que fueran a votar. «Entiendo que puede haber una frustración en algunos, pero la solución es que voten en paz y por la paz», dijo el jefe de Gobierno porteño.

También el precandidato presidencial de Hacemos por Nuestro País y gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, consideró «importante que todo el pueblo argentino» concurriera a votar, más allá de las dificultades que está pasando Argentina», agregó.

De acuerdo a las estimaciones de los jueces electorales de las distintas provincias, se registró en promedio más del 60% de asistencia.

Entre Ríos, por su parte, tuvo un altísimo nivel de participación con el 78%, una panorama similar al vivido en Tucumán, donde las autoridades de la Secretaría Electoral Nacional indicaron que votó alrededor del 75% del padrón. En Neuquén, en tanto, sufragó el 59,5% de los electores.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Argentina EligeDestacadasElecciones 2023Paso
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llaryora y el péndulo. Schiaretti y la avenida. Passerini y la piedra.
Córdoba

Córdoba. Llaryora y el péndulo. Schiaretti y la avenida. Passerini y la piedra.

9 de septiembre de 2025
Del bolsillo a la urna: entre la incertidumbre económica y la expectativa social
Nacional

El país. Del bolsillo a la urna: entre la incertidumbre económica y la expectativa social

9 de septiembre de 2025
Milei convocó a los gobernadores a una mesa de diálogo
Nacional

Post elecciones. Milei convocó a los gobernadores a una mesa de diálogo

8 de septiembre de 2025
La oposición espera la presencia de funcionarios de Milei en Diputados
Nacional

Comisión Libra. La oposición espera la presencia de funcionarios de Milei en Diputados

8 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Schiaretti lidera las preferencias en esta capital con un 33,3% de intención de voto

Elecciones 2025. Schiaretti lidera las preferencias en esta capital con un 33,3% de intención de voto

Por Ernesto Kaplan
7 de septiembre de 2025
0

Fuerza Patria arrasó en Buenos Aires y dirigentes cordobeses se pronunciaron al respecto

Elecciones 2025. Fuerza Patria arrasó en Buenos Aires y dirigentes cordobeses se pronunciaron al respecto

Por Redacción
7 de septiembre de 2025
0

Pasaportes en problemas

Alerta. Piden devolver una serie de pasaportes por una falla: cómo saber si te afecta

Por Redacción
6 de septiembre de 2025
0

¿A cuánto va a estar el dólar según un ex director del BCRA?

Tras las elecciones. Lunes negro: el dólar se disparó y las acciones y los bonos se desplomaron

Por Redacción
8 de septiembre de 2025
0

“Soy Dios en mi interior” explora la fe y el absurdo en el Medida por Medida

Teatro. “Soy Dios en mi interior” explora la fe y el absurdo en el Medida por Medida

Por Redacción
8 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei convocó a los gobernadores a una mesa de diálogo

7 horas atrás
Hoy Mundo

El Parlamento francés hizo renunciar a Bayrou

7 horas atrás
Nacional

La oposición espera la presencia de funcionarios de Milei en Diputados

7 horas atrás
Nacional

El Peronismo arrasa y legisladores bonaerenses renuevan sus bancas

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.