A casi un año de haber asumido al frente del Ejecutivo municipal, el intendente Daniel Passerini destacó los logros de su gestión con respecto a su relación con los municipales y al transporte, en medio de la crisis económica. Asimismo, cargó con fuertes críticas hacia el presidente Javier Milei, a quien acusó de “falta de federalismo” y por desentenderse de “cuestiones claves”.
“A la Argentina le hace falta buena política, pero fundamentalmente le hace falta el federalismo. Sabemos que frente a una crisis siempre hay una oportunidad y que la oportunidad tiene que seguir siendo la política”, disparó Passerini. Y en una entrevista con Perfil Córdoba agregó: “El Gobierno nacional se desligó de todas las responsabilidades en materia social, educativa y de salud. En definitiva, tuvimos que reestructurar el objetivo del primer año de gobierno”.
En esta línea, destacó que “sin subsidios nacionales, más la caída de uno de los principales operadores del servicio de transporte público y la obligación de tener que afrontar los pagos de la cuota de capital de la deuda externa de la Municipalidad” su gestión se enfrentó con varios desafíos adicionales. Puntualmente, con respecto al transporte urbano, Passerini dijo que “estamos mejor”, porque “hubo inversiones, no solamente en lo que respecta a Tamse, donde incorporamos 70 nuevos coches, sino también porque el único prestador privado que queda, Coniferal, incorporó 100 unidades nuevas”, lo cual “permitió mejorar la calidad del servicio y el corte de boletos”. Y remató: “Queremos reducir el déficit del transporte a menos de la mitad, y que esa reducción derive en mejorar el presupuesto de educación y salud”.
Por otro lado, en relación al conflicto paritario con el Suoem (Sindi-cato Unión Obreros y Empleados Municipales), el Intendente celebró que el gremio haya cedió de una posición inicial de 18% de aumento y haya acordado por un 5% a pagar en diciembre y un 5% a cobrar en enero, lo cual representa la oferta inicial de su administración. “Fue la primera oferta que hicimos. Era la única que podíamos hacer. Por suerte las bases lo entendieron y eso hizo que la conducción del gremio aceptara”, agregó.
Finalmente, destacó que el municipio terminó el año con el “déficit previsto”. “Nosotros venimos con un plan de reducción de déficit municipal desde 2019, que arrancamos con 9% de déficit cuando asumimos con Martín (Llaryora). El objetivo para este año era 2,5% y vamos a cerrar el año con ese déficit, con discusiones salariales en el medio.
Sobre el rumor de la pelea con Llaryora
En relación a los trascendidos que surgieron sobre un enfriamiento en la relación con Llaryora, Passerini aseguró que “hay que desmitificar ciertas cuestiones que se interpretan desde afuera”.
En ese sentido, aseguró que “el único responsable de este gobierno es Daniel Passerini y con quien comparto mis decisiones es con Martín Llaryora”. Y agregó: “No podríamos haber atravesado este año con la intensidad que lo hicimos si no hubiéramos trabajado codo a codo con Martín. Llaryora estuvo permanentemente al lado nuestro”.
En otro orden, con respecto a lo que proyecta el municipio para el año próximo, Passerini aseguró que buscará recuperar el presupuesto “para obras, transformar el sistema de transporte y empezar con acciones concretas para mostrar que el equilibrio presupuestario que vamos a tener nos va a permitir avanzar en las obras que la ciudad necesita”.