martes 16 de septiembre
Suscribite al diario papel
25 °c
`Ar`Ar
24 ° Mié
25 ° Jue
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Diagnóstico del Intendente

Passerini: “El país está atravesando una profunda crisis política, social y económica”

El Intendente presentó el Plan de Metas 2024-2027, centrado en los pilares de la gestión: conectar, integrar y humanizar. Confirmó que el próximo sábado inaugurará la nueva sede del Concejo Deliberante, a metros del puente Alvear

Redacción Por Redacción
3 de julio de 2024
Passerini: “El país está atravesando una profunda crisis política, social y económica”

El intendente Daniel Passerini presentó ayer en el Concejo Deliberante el Plan de Metas, que expresa las distintas políticas públicas que desarrollará la Municipalidad de Córdoba para el período 2024-2027. El Plan de Metas es producto de un intenso relevamiento de las necesidades de los barrios de la ciudad; la escucha activa del municipio a los vecinos, vecinas y organizaciones de la sociedad civil; y la participación de dirigentes vecinales, referentes de diversos sectores y la ciudadanía en general.

En sus primeras palabras frente a los ediles, Passerini anunció que se trata del último anuncio del Plan de Metas que se realizará en la sede de pasaje Comercio: el próximo sábado 6 de julio quedará inaugurado el Concejo Deliberante a metros del puente Alvear, un proyecto que tras su abandono en 2008 ya es una realidad.

El titular del Palacio 6 de Julio introdujo su exposición planteando la continuidad del proyecto iniciado junto al hoy gobernador Martín Llaryora, y amplió: “con la misma responsabilidad, compromiso y amor por la ciudad, renovamos nuestra promesa de seguir avanzando y modernizando con una mirada responsable, tanto en términos sociales como ambientales​”.

“El país está atravesando una profunda crisis política, social y económica y Córdoba no es ajena a esa realidad. Pero esta forma de gobernar al lado de la gente, escuchando a los y las vecinas y conociendo sus necesidades, es la única manera posible de avanzar”, enfatizó Passerini.

En ese sentido, el plan está atravesado por tres pilares que guían todas las acciones que llevará adelante la Municipalidad de Córdoba en el período 2024-2027: conectar, integrar y humanizar.

Con esos tres principios rectores, la gestión municipal promueve la escucha de las necesidades barriales, el diálogo y la participación ciudadana (conectar); alcanzar una ciudad inclusiva, diversa y equitativa, que garantice la igualdad de oportunidades para todos (integrar); y mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas, priorizando el bienestar integral (humanizar).

El Plan de Metas permite el seguimiento y evaluación de las acciones de gobierno planificadas previamente, en base a objetivos, metas e indicadores de progreso específicos.

El de la actual gestión municipal fija un total de 372 metas distribuidas en cuatro ejes estratégicos y transversales: Bienestar Integral e Inclusión (177); Desarrollo Local Sostenible (83); Ciudad Inteligente (76); y Seguridad (36).

“Este Plan de Metas es un compromiso vivo con el futuro de nuestra ciudad, hemos delineado un camino claro hacia una ciudad más inclusiva, democrática y centrada en las personas”, describió el Intendente en torno al sentido general de su gestión y reforzó: “Los invito a ser parte de la transformación de Córdoba y a trabajar juntos por un futuro mejor. Su voz es fundamental para el éxito de este plan”.

Al cierre de las palabras del Intendente, vecinos y vecinas expusieron sus puntos de vista. La audiencia pública prevé la intervención de 170 oradores a lo largo de la jornada, quienes se anotaron para acercar sugerencias y brindar aportes que enriquezcan el plan de Metas.

Cuatro ejes estratégicos

Casi el 48% de las metas de la gestión se concentran en torno al eje Bienestar Integral e Inclusión, de marcada prioridad para el médico e intendente de la ciudad. Este componente abarca temas de salud integral, consumo problemático, inclusión socioeducativa y digital, género, participación ciudadana, accesibilidad universal y la mejora de la infraestructura urbana y el uso de medios de transporte sostenibles, entre otras. Esas políticas públicas están especialmente dirigidas a mujeres, infancias, adultos mayores, otros grupos vulnerables y la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles.

Respecto a Seguridad, el Plan de Metas busca la reducción de la criminalidad, la mejora de los sistemas inteligentes de gestión de tráfico, alumbrado y pavimentación, así como la creación de entornos seguros en el casco histórico, la terminal de ómnibus y zonas aledañas. En este eje también se apunta a promover redes comunitarias de seguridad barrial y disminuir la siniestralidad vial.

Otro de los ejes estratégicos gira en torno a Ciudad Inteligente, dirigido a impulsar la digitalización, modernización del municipio y mejorar la conectividad de alta velocidad en espacios públicos y otros puntos de acceso en bibliotecas populares barriales, escuelas y jardines municipales y Centros de Encuentro Barrial. A su vez, se orienta a fomentar alianzas público-privado y de cooperación local e internacional en la materia.

En cuanto a Desarrollo Local Sostenible, la gestión de Passerini planifica alcanzar un sistema integral, enfocado en la recuperación de residuos sólidos urbanos, el uso responsable de los recursos naturales como el agua, la conservación del suelo y la biodiversidad urbana.

En ese sentido, fomentará la creación de pymes locales, organizaciones de la economía social y del tercer sector que unan desarrollo local y cuidado ambiental. Asimismo se apunta a reducir el consumo energético en edificios públicos. Asimismo, se plantea la promoción de espacios de sensibilización ambiental y diversidad cultural en la ciudad y el área metropolitana.

Sobre el Plan de Metas

El Plan de Metas está normado por la ordenanza 11.942 y es un proceso de planificación participativa que involucró la articulación de todas las áreas municipales, coordinado desde la secretaría de Ciudad Inteligente y en estrecha colaboración técnica con la Red de Innovación Local (RIL).

En principio, se definieron los ejes estratégicos y objetivos prioritarios. Para ello se contemplaron las promesas de campaña así como la continuidad de políticas iniciadas durante la gestión del ex intendente Llaryora, de quien Passerini fue su vice. El armado del plan sumó luego a los distintos secretarios para validar y mejorar las líneas planteadas, quienes además construyeron metas específicas en una tercera etapa.

El documento público de 98 páginas está disponible para su descarga en el Portal de Gobierno Abierto a través del siguiente enlace https://gobiernoabierto.cordoba.gob.ar/data/datos-abiertos/categoria/plan-de-metas/informe-de-plan-de-metas/49

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Concejo DeliberanteDaniel PasseriniDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Senado de la Nación.
Nacional

Sesión del jueves. El Senado define el temario: las miradas se focalizan en los ATN de los gobernadores

16 de septiembre de 2025
La secretaria general de Presidencia, Karina Milei.
Nacional

Causa Andis. Karina Milei desiste de reclamar que no se difundan sus audios y denuncia operación contra ella y su familia

16 de septiembre de 2025
Ficha Limpia: impactante cruce entre Adorni, Lospennato y el PRO tras el fracaso de aprobar el proyecto
Nacional

Causa Andis. Adorni aseguró que los audios son falsos y defendió a los funcionarios involucrados

16 de septiembre de 2025
Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones
Nacional

Elecciones 2025. Ya se puede consultar el padrón definitivo para las legislativas

16 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Elecciones 2025. Ya se puede consultar el padrón definitivo para las legislativas

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

"Apunta a articular". Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

"Paz, orden y seguridad". Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

El Parque de Las Tejas se llena de música en vivo con grandes artistas

13 minutos atrás
Sociedad

Diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

2 horas atrás
Nacional

El Senado define el temario: las miradas se focalizan en los ATN de los gobernadores

2 horas atrás
Fútbol

Habrá un operativo para el traslado de hinchas de Belgrano y Newell’s

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.