domingo 2 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Piden la aprobación en el Senado

Pedido de rectores a los senadores por las universidades públicas

Juez, Álvarez Rivero y Vigo recibieron una carta por el proyecto de financiamiento

Redacción Por Redacción
10 de septiembre de 2024
Jhon Boretto, rector de la Universidad Nacional de Córdoba.

Jhon Boretto, rector de la Universidad Nacional de Córdoba.

Los rectores de las universidades públicas con sede en la provincia de Córdoba les expresaron a los senadores nacionales Luis Juez, Carmen Álvarez Rivero y Alejandra Vigo su “preocupación ante la crisis que afecta al sistema universitario y científico-tecnológico argentino”. El comunicado destaca el punto crítico de desfinanciamiento en las altas casas de estudio en lo que concierne a salarios e infraestructura.

En una carta firmada por los rectores Jhon Boretto (Universidad Nacional de Córdoba), Marisa Rovera (Universidad Nacional de Río Cuarto), Luis Negretti (Universidad Nacional de Villa María) y los decanos de las facultades regionales de la Universidad Tecnológica Nacional, Héctor Macaño (Córdoba), Alberto Toloza (San Francisco) y Gaspar Cena (Villa María), se solicita a los senadores el apoyo al proyecto de ley que establece la actualización de los gastos de funcionamiento, salarios de los trabajadores universitarios y becas estudiantiles. Dicho proyecto ya recibió media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación, y su aprobación en el Senado resulta clave para asegurar la sostenibilidad del sistema universitario estatal.

El comunicado resalta que la situación económica de los trabajadores universitarios se encuentra en un “punto crítico”, con salarios que no cubren las necesidades básicas y una inflación que impacta severamente en su poder adquisitivo. Además, subrayan que la falta de inversión en infraestructura, equipamiento y políticas de bienestar estudiantil “compromete la inclusión educativa y el desarrollo de las universidades”.

“Las universidades públicas”, recalcan las autoridades universitarias, “son motores de desarrollo, inclusión y compromiso social en sus territorios”. También destacan el rol de las instituciones académicas argentinas como referentes mundiales en ciencia y tecnología, generando profesionales de excelencia, tanto para el sector público como privado.

Finalmente, los rectores sostienen que respaldar este proyecto de ley es apostar por el fortalecimiento de la educación pública y la ciencia en Argentina, pilares fundamentales para el desarrollo socio-productivo del país. Acompañar esta legislación, afirman, permitirá que el sistema universitario “continúe siendo un motor clave de crecimiento y bienestar para la sociedad”.

Cabe recordar que desde el comienzo de su gestión, el presidente Javier Milei llevó a cabo abruptos recortes presupuestarios para las universidades públicas, entre otros sectores. Ante esta situación, los docentes universitarios de todo el país y de la UNC han llevado a cabo diferentes estrategias de reclamo por aumentos salariales sin éxito hasta el momento.

En este marco, se espera replicar durante esta semana lo que fue la marcha universitaria federal de fines de abril en defensa de la educación pública superior, esta vez, para demostrar apoyo desde las calles al proyecto que se tratará en el Senado.

Temas: DestacadasSenado de la NaciónUniversidad Nacional de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político
Córdoba

Elecciones 2025. Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

2 de noviembre de 2025
El presidente Milei convoca a su nuevo Gabinete para iniciar la segunda etapa de gestión
Nacional

Caras nuevas. El presidente Milei convoca a su nuevo Gabinete para iniciar la segunda etapa de gestión

2 de noviembre de 2025
Diego Santilli, el reemplazante de Espert, es el nuevo Ministro del Interior de Javier Milei
Nacional

Cambios. Diego Santilli, el reemplazante de Espert, es el nuevo Ministro del Interior de Javier Milei

2 de noviembre de 2025
La CGT advierte con movilizaciones si no hay diálogo por la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional
Nacional

Plan de lucha. La CGT advierte con movilizaciones si no hay diálogo por la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional

2 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo DNI

Trámites. Los cinco barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo Preventivo contra el Dengue.

Cronograma. Los cinco barrios que recorrerá el operativo preventivo contra el dengue

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Gimnasia derrotó a un River desconocido que llega cabizbajo al Superclásico

2 horas atrás
Córdoba

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

2 horas atrás
Nacional

El presidente Milei convoca a su nuevo Gabinete para iniciar la segunda etapa de gestión

3 horas atrás
Economía y Negocios

Llega el CyberMonday 2025: inteligencia artificial y descuentos

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.