viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Judicialización de las elecciones

Piden a la Corte invalidar las re-reelecciones en Buenos Aires

La medida podría afectar a 91 intendentes bonaerenses, 48 de JxC y 40 del FdT

Redacción Por Redacción
30 de mayo de 2023
Piden a la Corte invalidar las re-reelecciones en Buenos Aires

La temida judicialización de las elecciones avanzó ayer un paso más cuando el presidente del partido País, Oscar Alva, recurrió a la Corte Suprema de Justicia con un recurso de amparo que reclama la declaración de inconstitucionalidad de un artículo de la Ley 15.315, que permite la re-reelección de los intendentes de la provincia de Buenos Aires. En su planteo, Alva también pidió la suspensión de las Paso “hasta tanto se dicte la respectiva sentencia de fondo en la presente causa”.

De avanzar, el recurso significaría un descalabro de proporciones mayúsculas en la provincia más grande del país, donde 135 intendentes quedaron habilitados para sumar 12 años en el poder a partir de una modificación de la norma, sancionada por la Legislatura en diciembre de 2021. La ley impugnada fue de hecho avalada allí por la mayoría de los partidos políticos por una simple razón: tanto los alcaldes oficialistas como los opositores buscan permanecer en el cargo por más de dos mandatos consecutivos.

El propio Alva aseveró que actualmente hay 91 intendentes en Buenos Aires que tienen al menos dos períodos consecutivos en sus municipios: la lista está encabezada por Juntos por el Cambio (JxC) con 48 mandatarios, mientras el Frente de Todos (FdT) ostenta 40 y hay otros tres de partidos vecinales. Según argumentó en la presentación, firmada por el constitucionalista Andrés Gil Domínguez como abogado patrocinante, el artículo 4 de la ley cuestionada viola garantías republicanas contempladas en la Constitución y desconoce los estándares internacionales en la materia.

“Los mandatos de Intendentes, Concejales, Consejeros Escolares, Diputados y Senadores que se hayan iniciado como resultado de las elecciones del año 2017 y 2019 serán considerados como primer período a los efectos de la aplicación de la presente Ley. En el caso de los mandatos que se hubieren iniciado como resultado de las elecciones del 2021, se computará como primer período sólo en el caso que no haya ejercido un mandato inmediato anterior”, dice el artículo cuestionado.

Para Alva, “no existen argumentos jurídicos razonables que permitan justificar la regresión normativa e institucional republicana que supondría otorgar a algunos pocos el privilegio de permanecer en el poder, mucho más aún, si consideramos a la democracia sustancial sostenida por los derechos fundamentales y los derechos humanos como la base de sustentación del estado constitucional y convencional de derecho argentino”, según argumenta en su recurso.

Definen los comicios en San Juan y Formosa

La Corte Suprema resolverá en sus próximos acuerdos la situación electoral en las provincias de San Juan y Formosa, en las que se cuestiona la posibilidad de reelección de sus actuales gobernadores, Sergio Uñac y Guildo Insfrán.

En ambos casos, es necesario un paso previo: el pronunciamiento de la Procuración General de la Nación, aunque en dos escenarios diferentes.

Sobre San Juan, el procurador interino Eduardo Casal debe pronunciarse sobre si la candidatura de Uñac está o no habilitada, puesto que la oposición sostiene que se trataría de un cuarto mandato, vedado por la constitución provincial.

La Procuración había opinado que la Corte no debía inmiscuirse en el caso, pero el tribunal desoyó ese criterio y consideró que está habilitada la intervención del máximo tribunal.

El escenario de Formosa está en un paso anterior: la Corte le pidió opinión al procurador sobre su competencia y Casal volvió a considerar que el tema debería quedar circunscripto a los tribunales provinciales.

La Corte debe ahora emitir una decisión sobre esa primera cuestión –si interviene o no- y dependiendo de ello, la Procuración deberá volver a pronunciarse, en ese caso ya sobre el fondo del reclamo.

Temas: Corte Suprema de JusticiaDestacadasElecciones 2023
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Diego Santilli ganó en Buenos Aires.
Nacional

Agenda. Santilli presentó su renuncia como diputado para asumir en el Ministerio del Interior

7 de noviembre de 2025
Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados sobre la megaestafa Libra
Nacional

Caso $Libra. Diputados apelará al máximo tribunal para que Karina Milei y otros testigos citados se presenten

7 de noviembre de 2025
Javier Milei en la CPAC
Nacional

Agenda presidencial. Milei cierra la gira en EE.UU. en el Council de las Americas y viaja a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz

7 de noviembre de 2025
Diego Spagnuolo y Javier Milei
Nacional

Causa Andis. La defensa de Spagnuolo asegura que los audios en los que habla de supuestas coimas son falsos

7 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

17 minutos atrás
Economía y Negocios

El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

1 hora atrás
Hoy Mundo

China da un salto estratégico con su tercer portaviones, el más avanzado de su flota

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.