jueves 20 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
En la provincia

Piden postergar la interna de la UCR para el segundo semestre

Gvozdenovich, presidente del bloque de legisladores radicales, consideró que el 5 mayo es una fecha inapropiada para la renovación de autoridades partidarias. Demandó priorizar la campaña electoral en Río Cuarto

Redacción Por Redacción
27 de febrero de 2024
Piden postergar la interna de la UCR para el segundo semestre

El presidente del bloque de legisladores provinciales de la UCR, Matías Gvozdenovich, se sumó a las voces de los dirigentes que reclaman la postergación de las elecciones internas del radicalismo de Córdoba, previstas para el 5 de mayo del presente año.

Los radicales del interior empujan para que dichos comicios se lleven a cabo en el segundo semestre. Primero, lo planteó la UCR de Río Cuarto porque en esa ciudad habrá elecciones municipales y una lucha intestina en el centenario partido podría disminuir las chances de Gonzalo Parodi, su candidato a Intendente. En el sur creen que Parodi puede ganar frente a un peronismo algo debilitado, y siempre que los radicales no sufran también una división.

El actual jefe municipal, el peronista Juan Manuel Llamosas, no ha fijado todavía el calendario electoral, pero su segundo mandato termina el 2 de julio, por lo que inevitablemente coincidirían las campañas municipales con las internas de la UCR.

Sobre el particular, Gvozdenovich sostuvo que “primero nosotros tenemos que concentrar todo el radicalismo en Río Cuarto, para apoyar fuertemente al candidato Gonzalo Parodi. Es fundamental. Incluso, van a ir dirigentes de Juntos por el Cambio a respaldarlo”. “Por eso, necesitamos que la elección pase para el segundo semestre, por las elecciones de Río Cuarto, que es la capital alterna de la provincia de Córdoba”, recalcó en declaraciones al diario Alfil.

Además, consideró que “hoy no están las condiciones dadas por la problemática nacional”. Para Gvozdenovich, en este momento “los dirigentes y los intendentes debemos estar con la gente”. “Veo que hay mayores que se meten con los chicos dentro de los containers de la basura”, observó.

El titular de la bancada de la UCR en la Unicameral insistió: “No podemos estar pensando en una interna hasta que por lo menos haya un panorama nacional claro”. “En el interior nadie quiere internas, no están en la batalla esta del ego de Capital, sí queremos la unidad como hemos hecho en el foro”, señaló en relación al Ente de Intendentes de la UCR. “Es imprescindible la unidad para reconstruir al partido”, manifestó el también ex intendente de Arias.

De todas maneras, Gvozdenovich opinó sobre quién debería ser el próximo presidente del Comité Central: confesó que le “gustaría” si el candidato de la alianza interna de deloredistas y afines es Marcos Ferrer, el intendente de Río Tercero. “Porque viene del municipalismo y de tener construcción política”, explicó. Y aseguró que los radicales del interior tienen más vocación por el trabajo en equipo, a diferencia de los capitalinos, que protagonizan “mucha pelea”.

“Marcos –continuó- puede tener más independencia de los referentes de la ciudad de Córdoba, a diferencia de otros que han llegado a presidentes del Comité Central”. El actual presidente, Marcos Carasso, alcanzó el cargo mientras se desempeñaba como intendente de General Cabrera y fue colocado en esa silla por Mario Negri.

Temas: DestacadasUnión Cívica Radical
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La causa Cuadernos tuvo su tercera audiencia
Nacional

Acusaciones y polémica. La causa Cuadernos tuvo su tercera audiencia

20 de noviembre de 2025
La secretaria general de Presidencia, Karina Milei.
Nacional

En Casa Rosada. Presupuesto y reforma laboral: Karina Milei convocó a la mesa política para discutir la estrategia

20 de noviembre de 2025
Cristina Kirchner negó de manera “categórica” haber sido parte de una asociación ilícita
Nacional

Causa cuadernos. Cristina Kirchner negó de manera “categórica” haber sido parte de una asociación ilícita

20 de noviembre de 2025
El secretario Sergio Lorenzatti y el equipo de la Secretaría de Administración Pública y Capital Humano municipal se reunieron con concejales de los distintos bloques.
Córdoba

Cuentas públicas. La Municipalidad proyecta déficit cero en el Presupuesto 2026

20 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Novedad. Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Hub regional. Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Cronograma. El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

La CNV permite a adolescentes invertir en más fondos y genera debate por riesgos

30 minutos atrás
Economía y Negocios

Argentina logra récord histórico de producción petrolera por Vaca Muerta

57 minutos atrás
Hoy Córdoba

Día Mundial de la Infancia: Córdoba repasa el trabajo del Servicio de Protección

57 minutos atrás
Economía y Negocios

Licitaciones y negociaciones de deuda en medio de mayor volatilidad financiera

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.