viernes 9 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Encuentro de Atacalar

Córdoba y otras seis provincias unen fuerzas para pedir fondos nacionales

Desde La Rioja, el Gobernador destacó su sentido de “integración y federalismo”, a la vez que pidió que la Argentina “deje de tener la mirada desde el Amba solamente”

Redacción Por Redacción
12 de mayo de 2022
Córdoba y otras seis provincias unen fuerzas para pedir fondos nacionales

El gobernador Juan Schiaretti realizó ayer una encendida defensa del proyecto para avanzar con las obras del Corredor Bioceánico NOA – Centro, por su sentido de integración y de federalismo.

“Es clave que no renunciemos, que seamos capaces de hacer este Corredor Bioceánico que une al centro y al norte del país con el Pacífico. Es clave para nuestro progreso, para la integración y lo vamos a defender siempre con uñas y dientes. Y es clave como manifestación de federalismo, para que se deje de tener la mirada desde el Amba (Área Metropolitana de Buenos Aires) solamente y se tenga la mirada desde el interior profundo”, señaló Schiaretti durante el discurso que ofreció en la capital de la provincia de La Rioja, al participar de la 22°reunión plenaria del Comité de Integración Atacalar, organismo integrado por distintas regiones de Argentina y Chile.

El encuentro dio inicio con la presencia de gobernadores y altos funcionarios de las provincias de Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán; además de autoridades de la región chilena de Atacama, que incluye las provincias de Chañaral, Copiapó y Huasco.

Córdoba y otras seis provincias unen fuerzas para pedir fondos nacionales

Participó también la embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa, además de funcionarios nacionales, como el jefe del Gabinete de Ministros, Juan Luis Manzur; el ministro del Interior, Eduardo Enrique de Pedro; y el secretario de Relaciones Exteriores, Pablo Anselmo Tettamanti.

En la ocasión, Schiaretti, junto al resto de los mandatarios provinciales y autoridades nacionales, firmaron un acta acuerdo por el que se solicitó al gobierno nacional la concreción del proyecto ejecutivo para avanzar con las obras del Corredor Bioceánico NOA – Centro. El documento establece, además, el compromiso del Gobierno nacional de avanzar en la evaluación de las posibles alternativas de financiación del proyecto.

Sobre Atacalar y el proceso de integración que llevan adelante las provincias argentinas con la región de Chile, el mandatario cordobés afirmó: “Precisamos desarrollar la integración subnacional, la integración por regiones y Atacalar es muy importante para el NOA y la Región Centro del país”. Y añadió: “Es intensificar los lazos culturales, sociales, artísticos; los lazos deportivos y de hermandad con la región de Atacama de Chile; y significa la realidad concreta de acceder al Pacífico”.

En el tramo final de su mensaje, Schiaretti pidió una integración de dos vías, que beneficie a territorios de ambos lados de la frontera: “La integración y el paso al océano no puede ser solamente para que salgan los productos argentinos y los hermanos chilenos solo pongan los puertos, tiene que haber también la posibilidad de que parte de lo que produce Argentina sea y tenga agregado de valor en la hermana República de Chile”.

Por su parte, el jefe de Gabinete nacional, Juan Manzur, avaló la integración regional y sostuvo que miran con expectativa este tipo de procesos. El funcionario añadió que “el Gobierno nacional, por instrucción del presidente, tiene la decisión de avanzar. Desde el lugar y el rol que me han asignado, si hay algo que voy a impulsar son los corredores bioceánicos, para que nuestra gente tenga trabajo”.

A su turno, el gobernador riojano y anfitrión del evento, Ricardo Quintela, coincidió con Schiaretti en que “el comercio del siglo XXI está en el océano pacífico, porque la demanda más grande de alimentos viene de Asia» y remarcó que «el Corredor Bioceánico tiene que ser esa conexión.»

Cabe recordar que los ejes principales de integración son dos:

Trabajo conjunto en la apertura y mantención de los pasos fronterizos que comunican a la Región de Atacama (Chile) con las provincias argentinas que componen el comité, Paso Internacional San Francisco y Paso Internacional Pircas Negras

Impulso de acciones que promuevan el Corredor Bioceánico Agroalimentario y Minero entre ambos países.
Qué es Atacalar

Es un organismo de integración subnacional transfronterizo integrado por las provincias argentinas de Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán; y la Región chilena de Atacama, que incluye las provincias de Chañaral, Copiapó y Huasco.

Sus raíces se remontan a 1996, cuando el 18 de marzo, a través de un acta acuerdo firmada por los entonces gobernadores de Catamarca, La Rioja, y por el intendente Regional de Atacama, las tres entidades gubernamentales comenzaron a trabajar en conjunto con el objetivo de impulsar la integración y complementación económica en la región y el intercambio comercial con China y el sudeste asiático, contemplando las rutas marítimas del Océano Pacífico.

En el año 1997, esta unión fue institucionalizada como Comité de Frontera por las cancillerías de Argentina y Chile; y con el correr de los años se sumaron las provincias de Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán y Santa Fe, fortaleciendo a la región y convirtiéndola en uno de los comités bilaterales más importantes de Latinoamérica.

Corredor Bioceánico

El corredor integra una zona que abarca Atacama (Chile), Catamarca, La Rioja, Córdoba, Tucumán, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires, Uruguay y Brasil.

Se trata de una zona ubicada entre el Océano Atlántico y el Océano Pacifico, con un extenso y completo sistema de transporte multimodal, de entre 3200 y 3300 kilómetros, aproximadamente y una población cercana a los 30 millones de habitantes.

El corredor pasa por el corazón productivo del país y le otorga más competitividad en el mercado con el Oriente, ya que posibilita el crecimiento en los volúmenes de exportaciones e importaciones con China, Japón, Vietnam, India, entre otros.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasJuan Schiaretti
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Ficha Limpia.
Nacional

Reclamo. Por la caída de Ficha Limpia, Lospennato apuntó contra Milei

8 de mayo de 2025
Ficha Limpia: impactante cruce entre Adorni, Lospennato y el PRO tras el fracaso de aprobar el proyecto
Nacional

Acusaciones. Ficha Limpia: impactante cruce entre Adorni, Lospennato y el PRO tras el fracaso de aprobar el proyecto

8 de mayo de 2025
El presidente Milei lamentó el rechazo en la Cámara Alta
Política

Revés político. El presidente Milei lamentó el rechazo en la Cámara Alta

8 de mayo de 2025
El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia: Cristina Kirchner podría ser candidata
Política

Se cayó. Por un voto, el Senado rechazó convertir en ley «Ficha Limpia»

7 de mayo de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Vaticano. Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Azar. Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Trabajadores estatales. La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Gremios estatales. SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Por Redacción
4 de mayo de 2025
0

La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

En Roque Arias. La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Talleres sumó su primer punto, pero con gusto a poco

9 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno admitió que limita las paritarias del sector privado

12 horas atrás
Hoy Córdoba

Daniele del Suoem: “El plan de lucha en la Municipalidad se va a profundizar”

12 horas atrás
Economía y Negocios

Caputo: “El modelo de pagar salarios miserables se acabó”

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.