lunes 24 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Senado de la Nación

Posse defendió el ajuste oficial y ratificó la supresión del Fonid

El jefe de Gabinete brindó su primer informe de gestión en la Cámara Alta

Redacción Por Redacción
16 de mayo de 2024
El jefe de Gabinete en su exposición ante los senadores en la Cámara Alta.

El jefe de Gabinete en su exposición ante los senadores en la Cámara Alta.

El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, presentó ayer su primer informe de la gestión de Javier Milei en el Senado, donde intentó justificar medidas como el cierre del Inadi (Instituto contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) o el Incaa (Instituto Nacional de Cine), así como también el recorte presupuestario a las universidades, a la vez que ratificó la eliminación del Fondo de Incentivo Docente (Fonid) y proyectó una inflación anual del 139,7%.

“El Inadi contaba con un presupuesto de US$ 2.800 millones al año, gastando $ 8.000.000 en alquiler con 400 empleados, pero tenía 7000 expedientes sin tramitar”, argumentó Posse para justificar el cierre del instituto, mientras que al hablar del Incaa aseguró que “si bien tenía un ingreso proveniente del precio de las entradas y otros mecanismos, lo que generaba US$ 12.000.000 al año, tenía un déficit adicional de US$ 4.000.000 que solventaba el Estado Nacional”. Posse agregó que, de 176 películas que financió el año pasado el instituto, dos “tuvieron uno y cuatro espectadores” y “otra cinco”, mientras que “solo cinco superaron los 6.000 sin llegar a los 8.000”, para justificar el estado actual de cierre del organismo.

Respecto al presupuesto universitario, señaló que el Gobierno “acordó” con las “universidades levantar la emergencia”, algo que rápidamente fue desmentido por los rectores, que ayer volvieron a reclamar por el recorte presupuestario. “Se estaba afrontando un 70% en marzo y un 70% en mayo, también se hizo un adicional para los hospitales universitarios”, agregó Posse, sin explicar de qué manera esos aumentos podrían compensar una inflación anual que supera el 280%.

Igual de endebles fueron sus argumentos para justificó el recorte del Fonid, al afirmar que “el Fondo Nacional de Incentivo Docente fue creado por la ley 25.053 por un plazo de cinco años. Este mismo ha quedado sin efecto y esto era de conocimiento público”. Aún así, aseguró que “estamos pensando y estudiando” la posibilidad de incluir a la educación pública “en el Pacto de Mayo”.

Por otro lado, habló de los planes sociales y aseguró que “ninguno de nosotros imaginaba lo que encontró la Justicia esta semana en los allanamientos que realizaron: un sistema de estructura piramidal y tremendamente autoritario”. “Era un sistema de castigos y amenazas. Entre los castigos se incluía la baja de categoría y volver a la lista de espera y así volver a quedar fuera del sistema de alimentación”, dijo.

Finalmente, brindó algunas definiciones de los diagnósticos oficiales para la economía y reveló que proyectan una caída del PBI del 3,5% para este año, así como también “una inflación del 139,7% interanual a diciembre de 2024”. “Además, el tipo de cambio nominal, el A3500 del Banco Central con el dólar, se proyecta para $ 1016 (58% de crecimiento interanual)”, completó Posse.

Milei intenta presionar con el Pacto de Mayo

El Senado retomará hoy a las 10.30 la sexta y última ronda de exposiciones en el plenario de comisiones que trata la Ley Bases y el paquete fiscal, bajo una creciente incertidumbre sobre la suerte del dictamen de mayoría, mientras arrecian versiones sobre el fin del Pacto de Mayo.

Fuentes oficiales, en efecto, deslizaron ayer que el presidente Javier Milei evalúa sostener el encuentro en Córdoba con un cambio total de formato si no cuenta con las leyes aprobadas: sin políticos y con un discurso “muy picante” contra la dirigencia, que cuestionará como la “casta”.

“Si la política no acompaña, el pacto se firmará con la ciudadanía”, explicaron las fuentes en un diario porteño. Acaso sea otra forma de presionar a los senadores de los bloques aliados, que plantearon un conjunto de disidencias que el Presidente no querría aceptar. Los puntos de mayor controversia se encuentran en el régimen Rigi, el blanqueo de capitales, la moratoria previsional, la restitución del Impuesto a las Ganancias y algunos puntos de la reforma laboral, entre otros.

Temas: DestacadasJavier MileiNicolás PosseSenado de la Nación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Consejo de Mayo se reúne por última vez con eje en la reforma laboral
Nacional

El miércoles. El Consejo de Mayo se reúne por última vez con eje en la reforma laboral

23 de noviembre de 2025
Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados
Nacional

Recambio legislativo. Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

23 de noviembre de 2025
Patricia Bullrich y Luis Petri
Nacional

Rumbo al Congreso. Cambios en el Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazarán a Bullrich y Petri

22 de noviembre de 2025
Citan a indagatoria a Spagnuolo por las presuntas coimas y direccionamiento de contrataciones
Nacional

Investigación. Andis: Renunció Javier Cardini tras el secuestro de USD 700.000

22 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Panorama político. Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Por Juan Manuel Fernández-Especial
17 de noviembre de 2025
0

Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Recambio legislativo. Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Incorpora contenidos específicos de las ordenanzas que regulan el transporte urbano de pasajeros, autos de alquiler con chofer, transporte escolar y servicios especiales.

Futuros conductores. Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Alta Córdoba se divide en sur y norte, y suma su propio CPC

Investigación. Accidente laboral: un trabajador cayó desde 9 metros en Alta Córdoba

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

El Inter Miami de Messi arrasó 4-0 a Cincinnati y avanzó a la final de la Conferencia Este

5 horas atrás
Fútbol

Talleres desperdició sus oportunidades y cayó por 2 a 0 con Boca

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

9 horas atrás
Economía y Negocios

La agenda económica: calendario del Indec y la evolución del dólar

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.