miércoles 2 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Diputados

Postergan el debate de la ley de democracia sindical a pedido de LLA para evitar un frente con la CGT

La bancada de La Libertad Avanza había pedido anoche demorar el tratamiento de esa iniciativa, para priorizar la privatización de Aerolíneas Argentinas y el Presupuesto 2025

Redacción Por Redacción
24 de septiembre de 2024
Postergan el debate de la ley de democracia sindical a pedido de LLA para evitar un frente con la CGT

La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados postergará por una semana el debate del dictamen de la ley de Democracia Sindical debido a que el oficialismo prefirió no abrir un nuevo frente con la dirigencia de la CGT, informaron fuentes parlamentarias.

La bancada de La Libertad Avanza (LLA) había pedido anoche demorar el tratamiento de esa iniciativa, una de las banderas de la UCR, ya que decidió priorizar el tratamiento de la privatización de Aerolíneas Argentinas y el Presupuesto 2025.

Esos mismos voceros señalaron que el tema fue tratado ayer en la «mesa de los lunes» que comparten el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con diputados de la LLA, el PRO y el MID, y que en ese encuentro se resolvió a favor de la propuesta del Gobierno de postergar ese debate.

La realidad es que sin los votos de LLA, los bloques dialoguistas no tenían número para avanzar con el dictamen de la ley destinada a limitar la reelección indefinida en los gremios, eliminar la obligatoriedad de la cuota solidaria y establecer la ficha limpia para los sindicalistas, entre otros puntos.

Por ese motivo, el presidente de la Comisión de Legislación del Trabajo, Martín Tetaz, decidió postergar la reunión ya que la UCR no quería perder esa votación y que el kirchnerismo tuviera un dictamen de mayoría en rechazo a la reforma sindical.

Fuentes cercanas al diputado de Evolución Radical señalaron que prefirió posponer ese debate porque no quería desechar el acuerdo que había alcanzado con otros bloques dialoguistas como el PRO y la Coalición Cívica, y señalaron que esperaban que en una semana LLA acompañe esa propuesta.

La diputada de la Coalición Cívica Mónica Frade advirtió que el Gobierno de Javier Milei, «asociado a la mafia sindical y a algunos conversos del PRO, impidió que hoy se vote dictamen para poner límites a mandatos sindicales, y la cuota sindical voluntaria. Un asadito con ensalada de papitas lo puede», ironizó.

A través de la red social X, Frade agregó que venían trabajando en la Comisión de Legislación del Trabajo en el Congreso para «poner fin a los sindicalistas que usan sus cargos para enriquecerse».«Me agrada que el gobierno sea tan explícito. Está asociado a las mafias», completó.

En tanto, el bloque del PRO rechazó la acusación de un acuerdo para demorar el tratamiento de la democratización sindical y destacó su apoyo al dictamen que se iba a tratar hoy porque, resaltó, «incorpora muchas de las propuestas impulsadas por nuestro espacio y forma parte central de nuestra agenda parlamentaria».

«Durante meses, hemos trabajado junto a distintas fuerzas políticas para impulsar reformas clave en el ámbito sindical», agregó el PRO en un comunicado.

Señaló que ese despacho que habían consensuado entre LLA y los bloques dialoguistas propone «la eliminación de las reelecciones indefinidas, la participación de las minorías en los órganos directivos, la obligatoriedad de declaraciones juradas para los dirigentes, el acceso a la información por parte de los afiliados, la afiliación voluntaria y la eliminación de las cuotas solidarias».

«Estas propuestas reflejan el compromiso del PRO con un sindicalismo moderno y democrático, en sintonía con los valores de institucionalidad y participación que hemos defendido desde nuestros inicios«, agregó.

El despacho que buscaba emitir fue consensuado en base a una treintena de proyectos presentados por la UCR, el PRO, LLA, Encuentro Federal y la Coalición Cívica.

Los proyectos fueron presentados por Tetaz; Roxana Reyes (UCR); Mónica Frade (CC); Luis Picat (UCR); Soledad Carrizo (UCR); Verónica Razzini (Pro); María Eugenia Vidal (PRO); Fernando Iglesias (PRO); Ricardo López Murphy (EF), Rodrigo de Loredo (UCR); Gerardo Huesen (LLA) y Gabriel Chumpitaz (PRO), entre otros. .

El despacho de mayoría que promovían la LLA y los bloques dialoguistas prohíbe el descuento obligatorio de las cuotas solidarias, uno de los puntos que mas rechazan los gremios porque afecta la recaudación de esas organizaciones sindicales.

También establece la iniciativa que «no se podrá exigir ni imponer aportes a los trabajadores de manera obligatoria» y que cualquier descuento deberá tener la «autorización expresa del trabajador», la cual podrá ser revocada en cualquier momento a través de un telegrama o cualquier otro medio de comunicación fehaciente.

Otro punto clave es que elimina la posibilidad de la reelección indefinida, como existe en la actualidad, y dispone una sola reelección.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Cámara de DiputadosDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres
Nacional

"No es negociable". Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres

1 de julio de 2025
La oposición enfrenta dificultades para reunir quórum y mañana intentará abrir el recinto
Nacional

Diputados. La oposición enfrenta dificultades para reunir quórum y mañana intentará abrir el recinto

1 de julio de 2025
El vocero presidencial y legislador porteño, Manuel Adorni.
Nacional

Posibilidad. Adorni no descarta una candidatura presidencial: “No se puede cerrar ninguna puerta”

1 de julio de 2025
Pablo Juliano y Facundo Manes. Garrahan. Universidades,
Nacional

Diputados. Amplían el temario para incluir retenciones, presupuesto universitario y el Garrahan

1 de julio de 2025

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Fue condenado. Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Instituto logró una gran victoria de visitante en el arranque de las finales ante Boca

27 minutos atrás
Fútbol

Borussia Dortmund venció al Monterrey y se definieron los cuartos de final

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

4 horas atrás
Hoy Córdoba

La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.