sábado 1 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Medio ambiente

Presentan proyecto para una gestión más responsable de los envases vacíos de fitosanitarios

La propuesta busca incentivar a los productores agropecuarios con beneficios económicos para una gestión más sustentable de los residuos.

Redacción Por Redacción
25 de marzo de 2025
Presentan proyecto para una gestión más responsable de los envases vacíos de fitosanitarios

El diputado nacional de Encuentro Federal, Oscar Agost Carreño, presentó un proyecto de ley que propone mejorar la gestión de los envases vacíos de fitosanitarios en Argentina, incentivando a los productores agropecuarios a manejar estos residuos con criterios ambientales más responsables. La iniciativa, que busca promover una gestión más sustentable en el campo, incluye una serie de beneficios fiscales y económicos para aquellos que cumplan con la normativa vigente.

En Argentina, cada año se generan cerca de 20 millones de envases de fitosanitarios, lo que representa aproximadamente 17.000 toneladas de residuos plásticos. Debido a la toxicidad de los productos que contienen, la reutilización de estos envases debe realizarse bajo estrictas normas de higiene y seguridad para evitar riesgos sanitarios. Sin embargo, según Agost Carreño, el incumplimiento de las normativas vigentes es común, en parte debido a la falta de incentivos para su cumplimiento.

«El enfoque actual impone una obligación sin incentivos, lo que hace que su cumplimiento sea difícil de controlar. Nuestra propuesta cambia esto: en lugar de añadir más burocracia y sanciones, premiamos a quienes hagan las cosas bien», explicó el legislador. En este sentido, Agost Carreño destacó el éxito de programas similares en otros países, como el de Brasil, donde el programa Campo Limpo logró recuperar más del 90% de los envases gracias a un sistema de descuentos para los productores.

El proyecto de ley establece que aquellos productores que acrediten la devolución del 100% de sus envases podrán acceder a una deducción del Impuesto a las Ganancias, beneficios en el IVA y bonos de crédito fiscal intransferibles. Además, se creará un Fondo Nacional para la Gestión Sustentable de Envases, que otorgará descuentos en la compra de agroquímicos, financiamiento para infraestructura de reciclaje y un sistema de pago por retorno de envases.

Otra de las propuestas clave del proyecto es la creación del «Sello de Producción Sustentable en la Gestión de Envases», una certificación que permitiría a los productores acceder a créditos preferenciales, beneficios en compras públicas y bonificaciones en seguros agropecuarios.

Agost Carreño subrayó que la sustentabilidad en el campo no debe ser solo un eslogan, sino una realidad apoyada por herramientas que permitan a los productores cuidar el ambiente sin afectar su rentabilidad. «Si queremos que el campo cuide el ambiente, tenemos que darle herramientas para que lo haga sin poner en riesgo su rentabilidad», sostuvo el legislador cordobés.

El proyecto busca transformar la forma en que se gestionan los residuos de fitosanitarios en el país, promoviendo un modelo más eficiente y respetuoso con el medio ambiente, al mismo tiempo que beneficia económicamente a los productores agropecuarios.

Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Temas: DestacadasDiputadosEncuentro FederalImpuesto a las gananciasInformaciónOscar Agost CarreñoSustentabilidad
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei filmó un spot para Adorni de cara a las elecciones porteñas
Nacional

Cambios. Adorni aseguró que profundizará las reformas estructurales

1 de noviembre de 2025
Renunció Guillermo Francos y Manuel Adorni asumirá como nuevo jefe de Gabinete
Política

Se renueva el Gabinete. Renunció Guillermo Francos y Manuel Adorni asumirá como nuevo jefe de Gabinete

31 de octubre de 2025
La Libertad Avanza suma nuevos aliados a costa de la crisis más profunda del PRO
Nacional

Diputados. La Libertad Avanza suma nuevos aliados a costa de la crisis más profunda del PRO

31 de octubre de 2025
La muerte del Papa Francisco, un punto de inflexión
Nacional

Palabras a la militancia. La muerte del Papa Francisco, un punto de inflexión

31 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

El evento promueve la cooperación cultural internacional y el fortalecimiento de la escena jazzística cordobesa.

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años: más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Leonardo Carlos Jonas Amiune

Paradero. Buscan a un hombre de 52 años desaparecido en Córdoba

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Fractura política / Pase de factura / Juez y sus rivales

Por Pasilleos de Córdoba
30 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

Belgrano e Instituto presentaron nueva indumentaria

30 minutos atrás
Hoy Córdoba

Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

1 hora atrás
Sucesos

Detenciones por robo en Plaza España y dos fiestas clandestinas en Córdoba desactivadas

2 horas atrás
Nacional

Adorni aseguró que profundizará las reformas estructurales

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.