jueves 20 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
En el Congreso

Primer paro y movilización nacional en contra del Gobierno de Javier Milei

Le medida de fuerza se hizo sentir en todo el país, aunque no hubo incidentes

Redacción Por Redacción
25 de enero de 2024
Los co-titulares de la CGT, Héctor Dar y Pablo Moyano, hablaron en el acto.

Los co-titulares de la CGT, Héctor Dar y Pablo Moyano, hablaron en el acto.

Las centrales sindicales junto a los movimientos sociales, partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil dieron ayer una contundente muestra de unidad en el primer paro nacional contra el gobierno de Javier Milei, que incluyó multitudinarias movilizaciones en las principales ciudades del país en contra del DNU 70/2023, la Ley ómnibus y el ajuste económico.

Las consecuencias del paro se hicieron sentir en todo el país, aunque especialmente en Capital Federal, donde si bien funcionó el comercio, anoche no había transporte público: tanto los colectivos como los trenes y el subterráneo dejaron de funcionar a las 19 horas en adhesión al paro convocado por la CGT y las dos CTA. También los vuelos domésticos de las principales aerolíneas se suspendieron en adhesión a la medida -se estima que unos 308 vuelos fueron cancelados y reprogramados-, mientras que los bancos suspendieron su actividad alrededor del mediodía, cuando inició el paro.

Desde bien entrada la mañana, decenas de miles de personas se movilizaron hacia el Congreso, donde el operativo antipiquetes dispuesto por el Gobierno nacional no pudo contener la marea de gente que colmó la histórica plaza y sus calles adyacentes. Si bien el Gobierno intentó quitarle relevancia a la protesta (ver Bullrich…), aseverando que sólo se movilizaron 40.000 personas en Caba, las fotografías desmentían tal afirmación. La CGT afirmó en cambio que en la Ciudad de Buenos Aires se movilizaron 600.000 manifestantes y que llegaron a 1.500.000 a nivel nacional, con particular masividad en las capitales de Córdoba y Rosario (ver Otras…).

Lo cierto es que la medida de fuerza fue contundente y tuvo alcance internacional, ya que sindicatos, organizaciones sociales y de argentinos se movilizaron en varias ciudades de Europa y Latinoamérica en apoyo al paro: hubo manifestaciones en Roma, Berlín, Madrid, Barcelona y París, entre otras capitales (ver en página 2).

Aquí, la movilización mostró una particular unidad en las calles, donde los trabajadores de las centrales sindicales marcharon junto al peronismo en sus distintas versiones, la izquierda y los movimientos sociales, estudiantes, investigadores y ciudadanos comunes, quienes convergieron en un acto frente al Congreso, donde los líderes sindicales leyeron un documento. “Hoy vinieron acá la CGT, las CTA y todos los sindicatos y organizaciones obreras de nuestro país, los científicos, la cultura, el deporte, los inquilinos, los jubilados, los socialistas, los de izquierda y la UCR”, destacó el cotitular cegetista Héctor Daer, quien le habló directamente a los legisladores: “No actúen agazapados en la oscuridad, miren al pueblo a la cara. Vamos a seguir la lucha hasta que lleguemos al éxito, hasta que caigan el DNU y la ley ómnibus; no vamos a dar un paso atrás”, advirtió.

Daer sostuvo que los planes de Milei “destruyen los derechos individuales de los trabajadores, los derechos colectivos, los sindicatos y la libertad de acción sindical” y afirmó que “la ‘libertad’ la utilizan para hacer pelota la fórmula de actualización para los jubilados y con la ‘libertad’ quieren vender todas las empresas del Estado, regalar Aerolíneas Argentinas y meternos a todos presos”.

Más polémico, el también cotitular de la CGT y dirigente de Camioneros, Pablo Moyano, se dirigió al ministro de Economía, Luis Caputo, y le advirtió que “si lleva estas medidas económicas de hambre y ajuste, los trabajadores, jubilados y los más humildes lo van a llevar en andas, pero al Riachuelo”.Además, llamó a los legisladores a no votar a favor de la Ley ómnibus, ni por el regreso del impuesto a las Ganancias: “Si son tan guapos suban el impuesto a las grandes fortunas”, advirtió Moyano, quien lamentó además que “esta ley de reforma laboral la escribió Paolo Rocca y la escribió Mercado Libre”. “Llamamos a todos los argentinos de bien a que se sumen a este frente de resistencia, porque por más protocolo, por más multas, la patria no se vende, la patria se defiende”, completó.

Otras marchas

Centrales obreras y movimientos sociales de distintas partes del país marcharon ayer en el marco del paro convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) en rechazo al mega DNU y el proyecto de Ley bases del gobierno nacional.

En la ciudad de Córdoba, el acto de las entidades gremiales tuvo como principales puntos de concentración la zona comercial del Patio Olmos, Paseo del Buen Pastor y Plaza España. En La Plata, vecinos, asambleas populares, movimientos sociales y agrupaciones políticas se convocaron en la estación de trenes local para partir a la Ciudad de Buenos Aires y movilizarse hacia la Plaza Congreso.

En Neuquén, más de cincuenta organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles, asociaciones de inquilinos y culturales salieron a marchar. Por su parte, en San Salvador de Jujuy los manifestantes confluyeron en una sola protesta al llegar a Casa de Gobierno en un acto de unidad “en rechazo al ajuste”.

La cultura reclama

Organizaciones del cine, la música, el teatro, las artes y la comunicación expresaron ayer su rechazo al DNU 70/2023 y el proyecto de Ley ómnibus impulsados por el gobierno nacional durante la multitudinaria movilización popular desplegada en Plaza Congreso y convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT).

Cristina Banegas, reconocida actriz y directora, sintetizó: “Simplemente se está arrasando con la cultura”, al tiempo que destacó que “es muy importante esta convocatoria y esta respuesta”. También estuvieron presentes en la marcha la actriz Mercedes Morán, la escritora Claudia Piñeiro, las cantantes Liliana Herrero, Teresa Parodi y Nacha Guevara, el actor Leonardo Sbaraglia, entre otros referentes.

El proyecto de Ley ómnibus prevé la eliminación del Instituto Nacional del Teatro y la transferencia de sus funciones a la secretaría de Cultura; a la vez que transforma las fuentes de financiación del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales y el Instituto Nacional de la Música.

Temas: CGTDestacadasJavier MileiParo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La secretaria general de Presidencia, Karina Milei.
Nacional

En Casa Rosada. Presupuesto y reforma laboral: Karina Milei convocó a la mesa política para discutir la estrategia

20 de noviembre de 2025
Cristina Kirchner negó de manera “categórica” haber sido parte de una asociación ilícita
Nacional

Causa cuadernos. Cristina Kirchner negó de manera “categórica” haber sido parte de una asociación ilícita

20 de noviembre de 2025
El secretario Sergio Lorenzatti y el equipo de la Secretaría de Administración Pública y Capital Humano municipal se reunieron con concejales de los distintos bloques.
Córdoba

Cuentas públicas. La Municipalidad proyecta déficit cero en el Presupuesto 2026

20 de noviembre de 2025
Sesión del Consejo de Mayo con Guillermo Francos aún al frente de la Jefatura de Gabinete.
Nacional

Cierre estratégico. El Consejo de Mayo sesiona por última vez antes de la presentación legislativa

20 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Hub regional. Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Novedad. Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Cronograma. El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Un incendio obligó a evacuar la sede de la COP30

2 minutos atrás
Hoy Comunidad

El árbol del bicentenario

42 minutos atrás
Tenis

Etcheverry ganó el primer punto de la serie y Argentina se adelanta 1-0 ante Alemania

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Córdoba supera los 40°: zonas más calientes y alerta por incendios y tormentas

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.