martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
En el Congreso

Primer paro y movilización nacional en contra del Gobierno de Javier Milei

Le medida de fuerza se hizo sentir en todo el país, aunque no hubo incidentes

Redacción Por Redacción
25 de enero de 2024
Los co-titulares de la CGT, Héctor Dar y Pablo Moyano, hablaron en el acto.

Los co-titulares de la CGT, Héctor Dar y Pablo Moyano, hablaron en el acto.

Las centrales sindicales junto a los movimientos sociales, partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil dieron ayer una contundente muestra de unidad en el primer paro nacional contra el gobierno de Javier Milei, que incluyó multitudinarias movilizaciones en las principales ciudades del país en contra del DNU 70/2023, la Ley ómnibus y el ajuste económico.

Las consecuencias del paro se hicieron sentir en todo el país, aunque especialmente en Capital Federal, donde si bien funcionó el comercio, anoche no había transporte público: tanto los colectivos como los trenes y el subterráneo dejaron de funcionar a las 19 horas en adhesión al paro convocado por la CGT y las dos CTA. También los vuelos domésticos de las principales aerolíneas se suspendieron en adhesión a la medida -se estima que unos 308 vuelos fueron cancelados y reprogramados-, mientras que los bancos suspendieron su actividad alrededor del mediodía, cuando inició el paro.

Desde bien entrada la mañana, decenas de miles de personas se movilizaron hacia el Congreso, donde el operativo antipiquetes dispuesto por el Gobierno nacional no pudo contener la marea de gente que colmó la histórica plaza y sus calles adyacentes. Si bien el Gobierno intentó quitarle relevancia a la protesta (ver Bullrich…), aseverando que sólo se movilizaron 40.000 personas en Caba, las fotografías desmentían tal afirmación. La CGT afirmó en cambio que en la Ciudad de Buenos Aires se movilizaron 600.000 manifestantes y que llegaron a 1.500.000 a nivel nacional, con particular masividad en las capitales de Córdoba y Rosario (ver Otras…).

Lo cierto es que la medida de fuerza fue contundente y tuvo alcance internacional, ya que sindicatos, organizaciones sociales y de argentinos se movilizaron en varias ciudades de Europa y Latinoamérica en apoyo al paro: hubo manifestaciones en Roma, Berlín, Madrid, Barcelona y París, entre otras capitales (ver en página 2).

Aquí, la movilización mostró una particular unidad en las calles, donde los trabajadores de las centrales sindicales marcharon junto al peronismo en sus distintas versiones, la izquierda y los movimientos sociales, estudiantes, investigadores y ciudadanos comunes, quienes convergieron en un acto frente al Congreso, donde los líderes sindicales leyeron un documento. “Hoy vinieron acá la CGT, las CTA y todos los sindicatos y organizaciones obreras de nuestro país, los científicos, la cultura, el deporte, los inquilinos, los jubilados, los socialistas, los de izquierda y la UCR”, destacó el cotitular cegetista Héctor Daer, quien le habló directamente a los legisladores: “No actúen agazapados en la oscuridad, miren al pueblo a la cara. Vamos a seguir la lucha hasta que lleguemos al éxito, hasta que caigan el DNU y la ley ómnibus; no vamos a dar un paso atrás”, advirtió.

Daer sostuvo que los planes de Milei “destruyen los derechos individuales de los trabajadores, los derechos colectivos, los sindicatos y la libertad de acción sindical” y afirmó que “la ‘libertad’ la utilizan para hacer pelota la fórmula de actualización para los jubilados y con la ‘libertad’ quieren vender todas las empresas del Estado, regalar Aerolíneas Argentinas y meternos a todos presos”.

Más polémico, el también cotitular de la CGT y dirigente de Camioneros, Pablo Moyano, se dirigió al ministro de Economía, Luis Caputo, y le advirtió que “si lleva estas medidas económicas de hambre y ajuste, los trabajadores, jubilados y los más humildes lo van a llevar en andas, pero al Riachuelo”.Además, llamó a los legisladores a no votar a favor de la Ley ómnibus, ni por el regreso del impuesto a las Ganancias: “Si son tan guapos suban el impuesto a las grandes fortunas”, advirtió Moyano, quien lamentó además que “esta ley de reforma laboral la escribió Paolo Rocca y la escribió Mercado Libre”. “Llamamos a todos los argentinos de bien a que se sumen a este frente de resistencia, porque por más protocolo, por más multas, la patria no se vende, la patria se defiende”, completó.

Otras marchas

Centrales obreras y movimientos sociales de distintas partes del país marcharon ayer en el marco del paro convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) en rechazo al mega DNU y el proyecto de Ley bases del gobierno nacional.

En la ciudad de Córdoba, el acto de las entidades gremiales tuvo como principales puntos de concentración la zona comercial del Patio Olmos, Paseo del Buen Pastor y Plaza España. En La Plata, vecinos, asambleas populares, movimientos sociales y agrupaciones políticas se convocaron en la estación de trenes local para partir a la Ciudad de Buenos Aires y movilizarse hacia la Plaza Congreso.

En Neuquén, más de cincuenta organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles, asociaciones de inquilinos y culturales salieron a marchar. Por su parte, en San Salvador de Jujuy los manifestantes confluyeron en una sola protesta al llegar a Casa de Gobierno en un acto de unidad “en rechazo al ajuste”.

La cultura reclama

Organizaciones del cine, la música, el teatro, las artes y la comunicación expresaron ayer su rechazo al DNU 70/2023 y el proyecto de Ley ómnibus impulsados por el gobierno nacional durante la multitudinaria movilización popular desplegada en Plaza Congreso y convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT).

Cristina Banegas, reconocida actriz y directora, sintetizó: “Simplemente se está arrasando con la cultura”, al tiempo que destacó que “es muy importante esta convocatoria y esta respuesta”. También estuvieron presentes en la marcha la actriz Mercedes Morán, la escritora Claudia Piñeiro, las cantantes Liliana Herrero, Teresa Parodi y Nacha Guevara, el actor Leonardo Sbaraglia, entre otros referentes.

El proyecto de Ley ómnibus prevé la eliminación del Instituto Nacional del Teatro y la transferencia de sus funciones a la secretaría de Cultura; a la vez que transforma las fuentes de financiación del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales y el Instituto Nacional de la Música.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: CGTDestacadasJavier MileiParo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera
Córdoba

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

30 de junio de 2025
Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados
Nacional

Últimas oportunidades. Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados

30 de junio de 2025
Alberto Fernández
Nacional

Justicia. Juicio contra Alberto Fernández por violencia de género: inician trámite

30 de junio de 2025
Víctor Curvino fue reelecto como Defensor del Pueblo de Villa Carlos Paz
Córdoba

33,17% de votos. Víctor Curvino fue reelecto como Defensor del Pueblo de Villa Carlos Paz

30 de junio de 2025

Noticias más leídas

El nudo vial de La Mujer Urbana colapsa en varios momentos todos los días.

Obras. La imperiosa necesidad de comunicar Valle Escondido con la Recta Martinolli

Por Eduardo M. Aguirre
26 de junio de 2025
0

Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Desbaratan una banda acusada de estafas a aseguradoras. Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Por Redacción
27 de junio de 2025
0

La UCR de Córdoba está inmersa en una encrucijada: sumar aliados del PRO y LLA o ir con listas “puras”

Interna. La UCR de Córdoba está inmersa en una encrucijada: sumar aliados del PRO y LLA o ir con listas “puras”

Por Ernesto Kaplan
29 de junio de 2025
0

Los oficialismos celebraron en Santa Fe y en Formosa

Elecciones. Los oficialismos celebraron en Santa Fe y en Formosa

Por Redacción
29 de junio de 2025
0

Daños totales y cuatro intoxicados por un incendio en un departamento

Alto Alberdi. Daños totales y cuatro intoxicados por un incendio en un departamento

Por Redacción
29 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

8 horas atrás
Sucesos

Habilitan el tránsito por el camino del Cuadrado

8 horas atrás
Fútbol

En San Lorenzo: las juveniles femeninas perdieron los puntos por falta de ambulancia

10 horas atrás
Nacional

Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.