lunes 10 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Elecciones presidenciales

¿Qué militan los militantes cordobeses que votan a Milei?

En Córdoba, la juventud de la Libertad Avanza se reúne en torno a la agrupación “Pumas Libertarios”

Marcelo Lucero Por Marcelo Lucero
12 de septiembre de 2023
¿Qué militan los militantes cordobeses que votan a Milei?

Augusto Montamat se define como un “bicho raro” dentro de los seguidores de Javier Milei. Él tiene 28 años, vive en el Centro, es católico y de derecha, aunque no es liberal ni libertario, y es dueño de un bar. Actualmente, colabora con la convocatoria para fiscalizar las próximas elecciones para La Libertad Avanza, pero antes, fundó junto a otros seguidores de Milei “Los Pumas libertarios de Córdoba”, la agrupación de jóvenes que responden al líder de La Libertad Avanza a nivel local.

Sin embargo, su militancia no comienza ni se acaba en ese espacio al que ya no pertenece. Cuando terminó el secundario, Montamat entró en el PRO para enfrentar al kirchnerismo, espacio que considera compuesto por “una banda de ladrones”. “Yo nunca tuve mucha idea de política, pero tenía un gran llamado a la actividad social. Y sabía que el kirchnerismo era algo malo para el país. Y lo primero que se me ocurrió para sacar al kirchnerismo era entrar al PRO. Y me afilié y trabajé durante muchos años ahí”.

En ese espacio, desarrolló su costado social en contacto con los vecinos de los barrios y formó una postura política que lo llevó a distanciarse de Cambiemos. “Me fue representando cada vez menos. Así que me fui alejando de a poco. En 2019 dejé mi última energía para que Macri se mantuviera en el gobierno, siempre intentando, buscando que el kirchnerismo no vuelva. Siempre sabiendo que era como lo menos peor Macri”.

Sobre el ex presidente, dice que, si bien “no fue lo que muchos esperaban”, fue un gobierno “que arregló las cosas”. Por otra parte, Montamat considera que “Macri dio las condiciones necesarias para que hoy exista Milei. La libertad de expresión, un discurso levemente girado hacia la derecha, después de tantos años de un discurso de gobierno bien de izquierda. Macri posibilita que se empiecen a hablar otros temas, otras cuestiones. Yo creo que fue muy importante para que hoy pueda estar pasando lo que está pasando, que se dicen cosas que en un pasado era imposible mencionar, como toda esa filosofía liberal, privatizar, todas esas cosas que habla hoy Milei, creo que las posibilitó Macri”.

Tras la pandemia, Augusto comenzó a relacionarse con quienes hoy considera sus amigos, el politólogo Agustín Laje y el influencer Eduardo Prestofelippo, dos referentes cordobeses de la derecha. “Esta gente me mostró una manera distinta de ver las cosas y, nada, me empecé a consumir más ese tipo de productos y ese tipo de lecturas”, contó.

Esto lo llevó a reforzar algunas de sus posturas y defender, por derecha, al patriotismo, al conservadurismo cultural y al liberalismo económico, aunque con algunos matices y no de la manera en que lo defiende Milei. “Yo no soy una persona liberal ni libertaria. Es más, yo no creo en el liberalismo. Yo soy católico y como católico no puedo entender a la libertad como un fin. La libertad es un medio que nos lleva a otro fin último que es la trascendencia, la búsqueda de la santidad y la cercanía a Cristo y a su vida. Entonces, yo, en ese sentido, me enfrento de alguna manera con el liberalismo”, explicó.

El año pasado, su militancia decantó, junto a otros seguidores de Milei, en la construcción de un espacio local para la juventud libertaria. Se trata de “Pumas Libertarios”, donde participó durante poco menos de medio año.

Sobre la dinámica de trabajo del equipo, Montamat considera que “la derecha perdió la calle hace muchos años y no se ocupa en recuperarla”. “La militancia pasa más por las redes sociales”, dice y, a modo de autocrítica, agrega: “No sabemos qué es la calle, no sabemos qué son los barrios”. “Son gente con menos cintura social, son más bien gente formada, gente laburante, gente universitaria, gente que no tiene un “feeling” con los barrios bajos. Entonces, yo veo esta falencia y digo, bueno, voy a aportar mi granito para que esta gente empiece a tener contacto con los barrios y los barrios empiecen a tener contacto con esta gente. Enseñarle a los jóvenes a caminar la calle, a tener esa cintura que se necesita para hablar con los vecinos”, explicó.

Trabajo en comedores comunitarios

Además de colaborar con la búsqueda de fiscales para las próximas elecciones, Montamat coordina la asociación civil “Para los Pibes” (ig: @paralospibescba), una asociación que creó cuando dejó el PRO para realizar actividades “sin depender de directrices políticas”. “Lo que hacemos es acompañar a niños de merenderos y comedores de Córdoba. A través de campañas de donaciones de alimentos, de ropa, de insumos deportivos, inmuebles, insumos médicos. Hacemos un montón de actividades”, contó. “Somos 26 personas. Estamos en los merenderos y comedores de Córdoba. Y esas actividades yo creo que han sido una de las razones por las cuales la gente de distintos partidos políticos se me ha acercado. Han confiado en mí porque ven que el laburo que yo estoy realizando es noble, sano y es sin intereses”. Además, Augusto contó que van “por esa pobreza que no se ve, una pobreza que es más difícil de identificar, la pobreza afectiva que tienen esos chicos”.

Qué pasará si Milei resulta elegido como Presidente

“Yo me imagino un país mejor. Cualquier cosa es mejor que lo que hay ahora. Siento que estamos viviendo las mayores crisis de la historia moderna del país. Y creo que Javier va a aportar sentido común”, aseguró Montamat, quien destacó el aprecio del libertario por las ideas de propiedad privada como valor fundamental. Sin embargo, consideró que el gran problema de Milei será en materia de gestión, ya que deberá apoyarse en sus votantes para enfrentarse a “los mismos golpistas de siempre: el peronismo y el sindicalismo, que son los dos grandes cánceres de la Argentina”.

Temas: DestacadasElecciones 2023Javier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales
Córdoba

Diálogo. Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales

10 de noviembre de 2025
Manuel Adorni se reúne con los ministros.
Nacional

Reorganización interna. Adorni se reúne mano a mano con los ministros y encabezará reuniones de Gabinete

10 de noviembre de 2025
Congreso Nacional
Nacional

Jornada sin actividad. Asueto en el Congreso por el Día del Empleado Legislativo

10 de noviembre de 2025
Estimado Agustín
Análisis

Francia. Robar el Louvre: incalculable para Macron         

10 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tinelli

Conflicto mediático. Marcelo Tinelli perdió un juicio millonario y entregó su casa en Punta del Este

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Murió la mujer que  podría ser Marita Verón

En Paraguay. Murió la mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

En crisis. Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Hubo casi 100 focos de incendios menos que el 2024 en Córdoba

12 minutos atrás
Economía y Negocios

Caputo buscó apoyo de inversores internacionales y ratificó el regreso a los mercados

23 minutos atrás
Hoy Mundo

Comenzó la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático en Brasil

33 minutos atrás
Córdoba

Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.