jueves 27 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Fuerte comunicado

Renuncia y escándalo en el Conicet: un director denuncia una “persecución política e ideológica”

Se trata de Manuel García Solá, un ex funcionario del menemismo que ahora representaba en el Conicet a la Sociedad Rura

Redacción Por Redacción
8 de noviembre de 2024
Renuncia y escándalo en el Conicet: un director denuncia una “persecución política e ideológica”

En una dura carta de dos páginas dirigida al presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Manuel García Solá apuntó contra esa entidad por llevarlo a renunciar a su cargo ad honorem en el directorio del Conicet, organismo del que hasta el miércoles era miembro en representación de la “pata productiva” que le corresponde a la mesa de enlace del campo. La razón de fondo fueron sus críticas al filtro que el Gobierno pretende imponer en las altas de nuevos investigadores científicos, “una preocupación por cierto sesgo de persecución político-ideológica que está tomando la conducción”, describió.

Esa “conducción” es la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología Productiva, organismo dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros. Fueron unos dichos de quien conduce esa área, Guillermo Francos, los que encendieron la chispa de este revuelo, difundido a partir de una entrevista que García Solá mantuvo este viernes con Jairo Straccia en Radio con vos.

Para entender el problema (su salida del Conicet y la carta enviada a la Sociedad Rural), el abogado miembro de la SRA y ex ministro de Educación (muy ligado a Susana Decibe) durante el final del menemismo, recomendó mirar las 1.738 páginas de la versión taquigráfica del primer informe de gestión del Gobierno, presentado el 4 de septiembre por Guillermo Francos ante el Congreso. Sugirió focalizar en la pregunta 177, cuando se le consulta al jefe de Gabinete por las complicaciones en el adecuado funcionamiento (casi frenado, a falta de presupuesto para el sector) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Breve y conciso, Francos arrancó informando que “el total de ingresos a la (Carrera del Investigador Científico) CIC y a la (Carrera de Personal de Apoyo) CPA recomendados al 10/12/23, corresponde a 845”.

Luego de aludir a los 845 investigadores seleccionados, Francos aclaró que “el ingreso de estas postulaciones está sujeto a la disponibilidad de crédito y cuota presupuestaria, y a la pertinencia de los planes de investigación presentados”.

La frase despertó sorpresa e indignación en García Solá, algo que sin dudas no pasó inadvertido en su propio sector, lo que habría motivado el pedido de renuncia. Según dijo el abogado y ahora ex miembro del Directorio del Conicet, su apartamiento del organismo de ciencia se centra “en una diferencia de opiniones respecto de la metodología para evaluar becarios e investigadores”.

“Ya hay 845 elegidos por más de 150 comisiones. El proceso de evaluación está concluido. Sin embargo, en la respuesta 177 se dice desde la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología que van a ser admitidos cuando haya presupuesto y los temas que traten sean pertinentes”, señaló.

«Quiere decir que va a haber una nueva evaluación después de la evaluación por pares, que es una evaluación científica”, apuntó, y lanzó: “Una nueva evaluación por temas ‘pertinentes’ quiere decir que va a ser pasada por un filtro que nada tiene que ver con la ciencia”.

Temas: ConicetDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Justicia ordenó secuestrar el celular de un empresario, pero el dispositivo “desapareció”
Política

Caso Andis. La Justicia ordenó secuestrar el celular de un empresario, pero el dispositivo “desapareció”

27 de noviembre de 2025
El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde
Nacional

Nueva Cámara. El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde

27 de noviembre de 2025
CTA y Unión por la Patria unen fuerzas para enfrentar la reforma laboral y el Presupuesto 2026
Nacional

Oposición. CTA y Unión por la Patria unen fuerzas para enfrentar la reforma laboral y el Presupuesto 2026

27 de noviembre de 2025
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora
Córdoba

Actualización. Llaryora fue dado de alta tras ser intervenido por una hernia epigástrica

27 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Clima. Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Salud visual infantil. Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Pagar con Pix, directamente en pesos, una de las maravillas de las playas brasileras.

Vacaciones. Mercado Pago habilita los pagos con Pix en Brasil: ¿será la más conveniente?

Por Eduardo M. Aguirre
27 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Una tierra llamada Palestina

Guerra en Gaza. Una tierra llamada Palestina

Por Aline Costa
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Política

La Justicia ordenó secuestrar el celular de un empresario, pero el dispositivo “desapareció”

14 minutos atrás
Sociedad

Micaela Colucci desafió el prejuicio y ya maneja un camión hormigonero en Córdoba

14 minutos atrás
Economía y Negocios

Came alerta por cierres y advierte por consumo deprimido e importaciones

1 hora atrás
Nacional

El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.