sábado 22 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Gobierno nacional

Royon puso a disposición su renuncia

La secretaria de Minería le deseó "el mayor de los éxitos en la gestión" al presidente, Javier Milei, luego de que se le solicitara su dimisión

Redacción Por Redacción
10 de febrero de 2024
Royon puso a disposición su renuncia

La secretaria de Minería, Flavia Royon, afirmó que puso a disposición su renuncia a su cargo y le deseó «el mayor de los éxitos en la gestión» al presidente, Javier Milei, luego de que el Gobierno solicitara su dimisión.

«Puse mi renuncia a disposición del señor Presidente de la Nación, a quién le deseo el mayor de los éxitos en la gestión para lograr el desarrollo de nuestro país en general y de la minería en particular», manifestó esta madrugada la funcionaria en su cuenta de X.

Milei le había solicitado ayer la renuncia a Royon y al titular de la Anses, Osvaldo Giordano, según anunció anoche la Oficina del Presidente.

En un comunicado, difundido en la cuenta oficial de la OPRA en X, el Gobierno remarcó que «la crisis económica heredada y el momento histórico actual» requieren «funcionarios públicos comprometidos con la modernización, simplificación y desburocratización del Estado».

La oficina sostuvo sostuvo que los respectivos funcionarios que los sucederán en esos cargos serán anunciados «en los próximos días».

«Convencida que es una de las actividades que permitirá el crecimiento económico y con alto impacto local, seguiré trabajando por el futuro de mi provincia y de mi país», manifestó Royon en X, en un mensaje en el cual agradeció «haber sido convocada» y en donde le dio las gracias «al equipo de trabajo» que la acompañó.

Horas más tarde, en declaraciones a Radio con Vos, Royon aseveró: «No estuve involucrada en esas negociaciones o acuerdos políticos» que derivaron en el fracaso del tratamiento del proyecto de ley «Bases» y, en definitiva, en su salida del Gobierno nacional.

«No tengo injerencia sobre diputados de Salta y desconozco si era parte de un acuerdo con el gobernador (de Salta Gustavo Sáenz), pero el Congreso tiene su rol y hay una independencia de poderes, y como tal yo estaba dedicada a la gestión», agregó la renunciante secretaria.

Por el contrario, la exfuncionaria salteña consideró que al proyecto de ey de Bases «hay que darle tratamiento para el bien de todos los argentinos y en particular para el sector minero, un sector a defender por ser estratégico para la Argentina».

Fuentes oficiales habían adelantado que al regreso de Milei de su gira por Israel, Italia y Ciudad del Vaticano, se efectivizaría el alejamiento del Gobierno de cuatro funcionarios nacionales que responden a los gobernadores de Córdoba, Martín Laryora; y de Salta, Gustavo Sáenz.

En ese sentido, se indicó que además de Royon – exfuncionaria de Sáenz en Salta- y Giordano, también dejarían sus cargos el secretario de Transporte, Franco Mogetta, y Daniel Tillard, uno de los directores del Banco Nación.

Royon había sido designada oficialmente el pasado 27 de diciembre a través del Decreto 91/2023.

La funcionaria se desempeñó como secretaria de Minería y Energía de la provincia de Salta y había asumido la Secretaría de Energía en agosto de 2022, cuando Sergio Massa fue nombrado como ministro de Economía en la anterior administración nacional.

Del mismo modo, entre 2019 y 2021 fue directora ejecutiva de Financiamiento y Promoción de las Inversiones de Salta.

Temas: DestacadasFlavia RoyonJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Gobierno analiza convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre
Nacional

Diputados. El Gobierno analiza convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

21 de noviembre de 2025
Gobernadores del Norte Grande avanzan en un nuevo interbloque aliado al Gobierno y buscan sumar a disidentes de UxP
Nacional

"Camino del medio." Gobernadores del Norte Grande avanzan en un nuevo interbloque aliado al Gobierno y buscan sumar a disidentes de UxP

21 de noviembre de 2025
Macri junto a Bullrich y Rodríguez Larreta, la noche de la interna de agosto de 2023.
Nacional

Internas. Macri y la sucesión en el Pro: “No me fue bien, pero mi analista dice que no fue mi culpa”

21 de noviembre de 2025
Javier Milei.
Nacional

En redes. Milei redobló sus críticas al socialismo y apuntó contra el gobierno de España

21 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

La Provincia confirmó el cronograma escolar, que incluye inicio, cierre, receso y actividades institucionales.

Ciclo lectivo 2026. Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

10 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba anticipa altísima ocupación y fuerte movimiento turístico

10 horas atrás
Nacional

El Gobierno analiza convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

10 horas atrás
Economía y Negocios

Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.