miércoles 26 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Costo narco

Santa Fe ya gastó este año más de $ 410.000.000 por el envío de fuerzas federales a Rosario

Hay un total de 1.203 efectivos federales, de los cuáles 672 son gendarmes, 250 de Prefectura Naval, 250 de Policía Federal y 31 de la PSA

Redacción Por Redacción
7 de abril de 2024
Santa Fe ya gastó este año más de $ 410.000.000 por el envío de fuerzas federales a Rosario

El gobierno de Santa Fe pagó ya al Ministerio de Seguridad de la Nación que encabeza Patricia Bullrich más de $ 410.000.000 en lo que va de 2024 por el envío de fuerzas federales a Rosario para sumarse a la lucha contra el narcotráfico.

En la provincia había un acuerdo que se renovaba cada cinco meses por el envío de efectivos de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

En ese sentido, Santa Fe se hacía cargo de algunos gastos a cambio del desembarco de 575 miembros federales, que luego llegaron a 1.000.

Ese convenio se renueva de forma automática cada cinco meses, pero en la transición entre Alberto Fernández y el actual presidente Javier Milei se trasladaron algunos federales de forma fija a Rosario.

Por este acuerdo, la provincia gastó $ 112.161.694,68 mensuales en Rosario, por lo que el costo del operativo de noviembre de 2023 a marzo de 2024 fue de $ 560.808.473,40.

Sin embargo, en marzo, con el recrudecimiento de los ataques narcos, ahora con los crímenes de dos taxistas, un playero y un colectivero, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la ministra Bullrich anunciaron más envíos de fuerzas federales a esa ciudad santafesina.

Según informó el diario La Capital de Rosario, de acuerdo a cifras oficiales otorgadas por el Ministerio de Seguridad y Justicia de Santa Fe, durante el mes pasado se pagó semanalmente $ 46.444.450, por lo que durante todo el mes la cifra fue de aproximadamente $ 185.777.800.

Por ese acuerdo vinieron más gendarmes, ya que había 528 y se sumaron 152 más.

Por lo tanto, en enero se pagaron $ 112.161.694,68, en febrero una cifra similar y en marzo $ 185.777.800, lo que hacen un total en este 2024 de $ 410.101.189,36 abonados por Pullaro a la cartera de Seguridad que encabeza Bullrich.

Los uniformados van rotando: hay un total de 1.203 efectivos federales, de los cuáles 672 son gendarmes, 250 de Prefectura Naval, 250 de Policía Federal y 31 de la PSA.

De todas maneras, el número no incluye los efectivos que ya tienen como destino Rosario, que alquilan viviendas o duermen en casas de familiares.

Gendarmería Nacional renueva sus contingentes cada 15 días, cuando se produce el «cambio de turno».

Por ejemplo, cada dos semanas se van salteños, jujeños y tucumanos y llegan cordobeses, rionegrinos y catamarqueños.

A veces, durante el año, se repiten, ya que el sistema de trabajo de los gendarmes puede significar que tengan la casa y la familia en un lugar, el destino en otro, pero quizás estar desempeñándose en un tercer territorio.

Del total de los gendarmes hay unos 531 cuyos viáticos los paga Santa Fe, los cuales ascenderían a $ 11.662 por día entre comida (6.500 pesos) y techo.

Si bien hay un destacamento armado en Circunvalación y el arroyo Ludueña, donde los efectivos que están apostados duermen y tienen suministros para cocinarse, los que vienen desde lejos se hospedan en hoteles, ocupando aproximadamente entre el 30 y el 40 por ciento de capacidad de cada uno.

Temas: DestacadasRosario
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El presidente Javier Milei arribando a la reunión de Gabinete en la Casa Rosada.
Nacional

Agenda presidencial. Milei encabezó una reunión de Gabinete con Presti y Monteoliva como nuevas incorporaciones

26 de noviembre de 2025
Crece la tensión en Diputados por el acuerdo comercial con EE.UU
Nacional

Críticas y advertencias. Crece la tensión en Diputados por el acuerdo comercial con EE.UU

25 de noviembre de 2025
Juan Pablo Quinteros se reunió con Patricia Bullrich y Alejandra Monteoliva
Córdoba

Consejo de Seguridad. Juan Pablo Quinteros se reunió con Patricia Bullrich y Alejandra Monteoliva

25 de noviembre de 2025
Santilli en Misiones: negociación de apoyo al Presupuesto 2026 a cambio de obras y fondos
Nacional

Reunión. Santilli en Misiones: negociación de apoyo al Presupuesto 2026 a cambio de obras y fondos

25 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Inauguraron la plaza Catalina Gutiérrez.

Barrio Inaudi. Inauguraron una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Reseña. La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Por Candela Alberti
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Se incendió un edificio residencial en Hong Kong, dejó al menos 12 muertes

13 minutos atrás
Sucesos

Detuvieron a un hombre y recuperaron celulares robados

46 minutos atrás
Cultura

Un recorrido para descubrir la «belleza de lo cotidiano» en el Museo San Alberto

1 hora atrás
Fútbol

Torneo Clausura: cronograma y horarios confirmados para los cuartos de final

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.