domingo 9 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Críticas a Milei

Schiaretti: “El equilibrio fiscal a los hachazos no es sostenible”

El ex gobernador estuvo en Tigre, donde participó de una charla sobre “modelos de gestión”. También se diferenció de las políticas kirchneristas

Redacción Por Redacción
6 de noviembre de 2024
Schiaretti: “El equilibrio fiscal a los hachazos no es sostenible”

El ex gobernador Juan Schiaretti volvió a desembarcar ayer en territorio bonaerense, donde dejó un discurso con reivindicaciones del “modelo de gestión cordobés”, al que diferenció, aunque sin nombrar, de la gestión de presidente Javier Milei. “El equilibrio fiscal a los hachazos termina no siendo sostenible en el tiempo; esto lo ha demostrado la historia en numerosísimas oportunidades”, advirtió Schiaretti.

El ex mandatario provincial fue invitado en la víspera al Museo de Arte de Tigre para participar del ciclo de charlas “Ciudades futuras”, donde expuso sobre “Modelos de Gestión”. El panel fue compartido con el intendente local, Julio Zamora, y con el diputado nacional, Florencio Randazzo, otros dos dirigentes peronistas que no integran las estructuras del Partido Justicialista nacional, que en los próximos días formalmente empezará a conducir la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Entre los asistentes estuvieron los también diputados nacionales, el cordobés Carlos Gutiérrez y el bonaerense Emilio Monzó, el economista Diego Bossio y otros dirigentes del peronismo “disidente”.

En algunos tramos de su exposición, Schiaretti le dirigió críticas al kirchnerismo, pese a tampoco nombrarlo. “A nosotros nunca se nos ocurrió hacer un juicio político; los miembros del Superior Tribunal de Justicia vienen del último gobierno radical, de hacer 27 años”, recalcó.

“O es todo privado o es todo estatal es una discusión que tiene atrapada a la Argentina en el pasado. Hay una frase del ex canciller alemán Willy Brandt que lo resume: ‘debe haber tanto mercado como sea posible y tanto estado como sea necesario’”, definió. El ex Gobernador también se diferenció de la gestión libertaria al aludir a la necesidad de que el Estado invierta “en infraestructura para promover el desarrollo”.

Recordó la obra de “los gasoductos troncales”, con una inversión provincial de 900 millones de dólares. “Nos permitió pasar de nueve parques industriales homologados a 60. Fue el gas natural el disparador para reactivar esos puntos industriales del interior de Córdoba”, dijo.

“Nosotros cuidamos el equilibrio fiscal pero cuidamos que sea sostenible en el tiempo”, aclaró para diferenciarse del gobierno de Milei. “El equilibrio fiscal a los hachazos termina no siendo sostenible en el tiempo”, objetó. Cuatro veces repitió la palabra “hachazo”. “No se puede hacer una carnicería con los derechos de muchos argentinos para alcanzar el equilibrio fiscal”, sostuvo.

Para Schiaretti “hay nueve puntos del PBI” entre el déficit de las empresas públicas, superposición de funciones Nación-provincias y la evasión fiscal, “sobre los que se puede actuar”. “Soy un convencido de que podemos tener y sostener equilibrio fiscal si tocamos donde hace falta, pero si se hace a los hachazos, entrando de cualquier forma, corremos el riesgo de que no sea sostenible en el tiempo”, expresó.

“Y el mayor riesgo es que se vuelva atrás. Si no se sostiene el equilibrio fiscal se volverá a decir que hay que gastar más de lo que ingresa o volver a tomar deuda porque nos fue mal porque quisimos ser ordenados”, explicó.

Para el final, casi en tono de pre-campaña, dio que se debe «entender que Argentina necesita tener una convivencia razonable, como hermanos, que se esté comenzando de nuevo cada cuatro años; así se avanza y vuelve para atrás”.

Sobre “el modelo de gestión cordobés” señaló que “está basado en la confianza y en la certeza, en querer el desarrollo y hacer las obras que permitan el progreso”.

Sobre la atención del Estado a los sectores sociales vulnerables, dijo: “En Córdoba no hay un intermediario para los planes y programas sociales; nunca dejamos que un grupo de la economía popular o piquetera como se le dice vulgarmente sea intermediaria; es un tema que el Estado tiene que hacer directamente con la gente”.

Schiaretti dijo que el país puede superar la crisis con “equilibrio fiscal sin hachazos” y resolviendo la falta de dólares incentivando el complejo agro-exportador y la energía, y también mencionó a la minería, la pesca y la industria del conocimiento.

“Argentina tiene que ser un país normal. Siendo un país normal, Argentina sale y le va a dar el futuro que merecen nuestros hijos y que tanto anhelaron nuestros padres y nuestros abuelos; ¡vamos que Argentina puede, vamos y seamos normales, vamos y usemos el sentido común, vamos y gestionemos cuando nos toque dirigir algo, así vamos a salir!”, concluyó Schiaretti, empezando a aceitar los motores para el próximo año electoral.

Temas: Javier MileiJuan Schiaretti
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Kicillof presenta un “presupuesto de defensa” para resistir el ajuste nacional
Nacional

Proyecto. Kicillof presenta un “presupuesto de defensa” para resistir el ajuste nacional

9 de noviembre de 2025
Milei consolida su perfil dialoguista, pero blinda la ruptura con Villarruel
Nacional

¿Apertura?. Milei consolida su perfil dialoguista, pero blinda la ruptura con Villarruel

9 de noviembre de 2025
El presidente Javier Milei saluda a su par de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, durante el encuentro celebrado en La Paz.
Nacional

Agenda presidencial. Milei participó de la asunción de Rodrigo Paz Pereira como nuevo presidente de Bolivia

8 de noviembre de 2025
Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles
Nacional

La letra chica. Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles

7 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Siniestro. Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Por Redacción
8 de noviembre de 2025
0

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

En crisis. Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Carla Bustos Pooley y Federico Galeotti.

Arquitectura y diseño. Muebles cordobeses obtuvieron el Sello del Buen Diseño Argentino

Por Héctor Magnone - Especial
22 de octubre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

La Selección Sub 17 golea 7-0 a Fiyi, cerrando la fase de grupos con autoridad

24 minutos atrás
Fútbol

Messi brilló con doblete: Inter Miami goleó 4-0 a Nashville y avanzó a semifinales de la MLS

42 minutos atrás
Economía y Negocios

El mercado de autos usados: las ventas crecen casi 12% en el año y proyectan cerrar 2025 con récord

1 hora atrás
Nacional

Kicillof presenta un “presupuesto de defensa” para resistir el ajuste nacional

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.