viernes 9 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Rumbo a las Paso

Schiaretti: “Gobernar desde la gestión es no entrar en la grieta”

El precandidato presidencial de Hacemos por Nuestro País presidió un acto de campaña en San Francisco con Llaryora, el gobernador electo

Redacción Por Redacción
7 de agosto de 2023
Schiaretti: “Gobernar desde la gestión es no entrar en la grieta”

El gobernador y precandidato a presidente de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, se mostró el fin de semana junto al mandatario provincial electo, Martín Llaryora, en un nuevo acto de campaña desarrollado en la ciudad de San Francisco, desde donde volvió a invitar a la ciudadanía cordobesa a acompañarlo con su voto en las elecciones primarias del próximo domingo.

Haciendo hincapié en la necesidad de terminar con los subsidios, eliminar las retenciones a las exportaciones agropecuarias, ponerle fin a la grieta, gobernar con federalismo, y alentar las inversiones para contener la inflación, Schiaretti dialogó el sábado pasado con la prensa y con distintas instituciones de la región. En la ocasión, estuvo acompañado por Llaryora, el intendente sanfrancisqueño, Damián Bernarte, el diputado nacional Ignacio García Aresca, y los legisladores Ramón Giraldi y Alejandra Piasco, además de otras autoridades.

“Gobernar desde la gestión es no entrar en la grieta y nosotros somos la expresión de acabar con la maldita grieta de Argentina. La grieta, que inventó Cristina Kirchner, lamentablemente hizo que fracasara tanto el gobierno kirchnerista, como el de Macri. La grieta es el negocio de los políticos y de la desgracia, se pelean y la sociedad necesita que le solucionen los problemas por eso cada vez se aleja más de la política”, aseguró Schiaretti.

Al respecto, sostuvo que por eso también “hay menor participación en las elecciones y aparecen expresiones que canalizan la bronca de la sociedad más allá de su propuesta. Mientras se mantenga la grieta y si gana algún representante de la grieta, va a salir en un empate debilidades que será impactante para el país”.

“Queremos tener un país normal, que tenga la misma inflación que tienen nuestros vecinos Uruguay, Paraguay, Brasil, Chile y Bolivia –continuó Schiaretti-. No hay ninguna explicación salvo la mala administración del gobierno nacional, queremos un país normal se pueda trabajar, estudiar y progresar”.

También remarcó: “Lo que hacemos en Córdoba, en realidad es lo normal, somos normales los cordobeses, podemos pensar distinto, pero trabajamos juntos. Queremos que haya producción y trabajo y no subsidios”.

Schiaretti: “Gobernar desde la gestión es no entrar en la grieta”
Schiaretti y Llaryora coincidieron en otra actividad de campaña rumbo a las Paso.

“Creemos que se tiene que acabar la actitud de los subsidios que el kirchnerismo viene administrando desde hace tiempo. Nosotros expresamos la cultura, el interior productivo y el trabajo. Somos también la expresión de federalismo”, manifestó el postulante a jefe del Estado nacional.

Por otra parte, criticó la mirada centralista del gobierno nacional que «solo contempla beneficios para el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) y que cobran impuestos que perjudican el interior productivo de la Argentina, asegurando que en caso de ser presidente se eliminarán esas cargas».

“Las retenciones a las exportaciones agropecuarias nos perjudican mucho y yo las voy a eliminar. Vamos a eliminar las retenciones a la exportación agropecuaria en cuatro años a los cuales los vamos a hacer en cuatro años y el 10 de diciembre de este año las vamos a bajar un 25 %. Está estudiado que por cada dólar que bajan las retenciones automáticamente aumentan 67 centavos las inversiones”, recalcó.

En tal sentido, Schiaretti advirtió que el kirchnerismo “considera campo como enemigo, le pone cepo y prohibiciones y vamos a levantar también todo eso. Si levantamos las retenciones, cuántas obras podrá hacer Martín Llaryora como por ejemplo terminar la autopista San Francisco Córdoba que comenzó en 2016 y todavía no está terminada, es una vergüenza y una expresión cabal de la desidia del Estado nacional. También se podría encarar la obra de la autovía de la 158 a Villa María, una autovía mejor a Río Cuarto, en la ruta 8 hacia el sur. Como vamos a eliminar las retenciones, Martín va a hacer muchas obras”.

“Nuestro espacio expresa la capacidad de gestión, de acompañamiento. Gobernar es dar trabajo, es tener gestión que es lo que tenemos en San Francisco, con las gestiones de Martín Llaryora, Ignacio García Aresca y Damián Bernarte”, destacó.

El precandidato de Hacemos por Nuestro País presentó el modelo de Córdoba como la posibilidad para levantar el país. “En Córdoba la confianza que genera el funcionamiento institucional, más la certeza que da el gobierno, hace que trabajemos juntos y al tener, estabilidad en las reglas de juego, seguridad jurídica, eso permite que en Córdoba podamos pensar distinto. Es en esencia el modelo de gestión que seguramente Martín va a mejorar”.

Llaryora destacó que «Juan es un estadista»

A su turno, el gobernador electo y ex intendente de San Francisco destacó la importancia de que Schiaretti llegue a la presidencia de la Nación, destacando su capacidad de gestión como estadista. “Juan (Schiaretti) es un estadista al que claramente Córdoba le queda chico. Muchos dicen, Córdoba parece otro país y no es que parezca otro país, pero sí, qué país tendríamos si estuviera gobernado como Córdoba. Es un precandidato especial, el único que promete con la visión del interior del interior. La diferencia de los otros candidatos con Juan, es monumental, es como de acá a la China”, sentenció Llaryora.

Pidió a los sanfrancisqueños y vecinos del departamento San Justo “ser agradecidos. Les pido a todos que lo apoyen con su voto por lo que Juan hecho por la ciudad, por San Justo, por la capacidad que tiene y también porque es el único hombre del interior que entiende lo que nos hace falta para que no paremos de crecer. Tenemos alguien local, es uno de los nuestros y lo tenemos que votar”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Ficha Limpia.
Nacional

Reclamo. Por la caída de Ficha Limpia, Lospennato apuntó contra Milei

8 de mayo de 2025
Ficha Limpia: impactante cruce entre Adorni, Lospennato y el PRO tras el fracaso de aprobar el proyecto
Nacional

Acusaciones. Ficha Limpia: impactante cruce entre Adorni, Lospennato y el PRO tras el fracaso de aprobar el proyecto

8 de mayo de 2025
El presidente Milei lamentó el rechazo en la Cámara Alta
Política

Revés político. El presidente Milei lamentó el rechazo en la Cámara Alta

8 de mayo de 2025
El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia: Cristina Kirchner podría ser candidata
Política

Se cayó. Por un voto, el Senado rechazó convertir en ley «Ficha Limpia»

7 de mayo de 2025

Noticias más leídas

La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Trabajadores estatales. La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Vaticano. Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Azar. Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

En Roque Arias. La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Gremios estatales. SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Por Redacción
4 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Talleres sumó su primer punto, pero con gusto a poco

6 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno admitió que limita las paritarias del sector privado

9 horas atrás
Hoy Córdoba

Daniele del Suoem: “El plan de lucha en la Municipalidad se va a profundizar”

9 horas atrás
Economía y Negocios

Caputo: “El modelo de pagar salarios miserables se acabó”

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.