lunes 12 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Elecciones 2023

Schiaretti propone “ir hacia una convivencia democrática”

El candidato presidencial disertó en Caba ante empresarios nucleados por la Fundación Mediterránea y por CAME. “Urge estabilizar la economía”, afirmó

Redacción Por Redacción
5 de octubre de 2023
Schiaretti propone “ir hacia una convivencia democrática”

Tras su auspiciosa exposición en el debate presidencial del domingo pasado en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, el gobernador y candidato a mandatario nacional de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, volvió a desembarcar ayer en Capital Federal, donde ofreció dos disertaciones ante empresarios con el objetivo de explicar sus propuestas de campaña.

El primer encuentro se desarrolló en horas de la mañana y fue organizado por la Fundación Mediterránea, como parte del ciclo “Voces federales”. En ese marco, Schiaretti consideró que “la cultura de la grieta profundizó la decadencia argentina y eso lo hicieron tanto el kirchnerismo como el macrismo”.

“Argentina necesita ir hacia una convivencia democrática como tienen todos los países. Lo que precisamos es usar el sentido común y ser un país normal”, remarcó. Asimismo, destacó que “si hay algo que expresa el resultado de las Paso es que la gente se cansó de cierta dirigencia política, se cansó de la cultura de la grieta y por eso ganó las Paso alguien que se presentó como más disruptivo, que es el caso de Javier Milei”, el postulante de La Libertad Avanza.

Estabilizar la economía y bajar el déficit fiscal

En su disertación, Schiaretti señaló que “en Argentina urge que se estabilice la economía y que consigamos bajar drásticamente la inflación, para llegar a un valor razonable como los que tienen nuestros países hermanos”. En ese sentido, el mandamás cordobés calificó como una medida clave la reducción del déficit fiscal, y dijo que para ello no es necesario un “ajuste salvaje”.

Por su parte, propuso trabajar sobre la superposición de funciones entre Nación, Provincia y Municipios; el déficit de las empresas públicas; el nivel de subsidio que tiene la economía; y la evasión tributaria. “Cuando usted suma estos cuatro niveles, le da más de 10 puntos del PBI. Miren si no hay tela para cortar, para alcanzar el equilibrio fiscal, para hacer funcionar normalmente el Estado Nacional”, sostuvo el gobernador.

El Banco Central para la oposición

Schiaretti reiteró su propuesta de tener un Banco Central independiente y que su presidente sea designado por la oposición: “Creo que es vital que el Banco Central sea independiente y que el presidente lo designe la oposición. Eso nos da garantía a todos de que no va a financiar espuriamente al Tesoro Nacional, es la manera también de que haya control, y también es la manera de que haya acuerdos básicos de cómo se maneja Argentina”.

Tamaño del Estado

Otro punto importante que destacó Schiaretti en su alocución, fue sobre la discusión sobre el tamaño del Estado, y en ese aspecto sostuvo que “se viven peleando por el tamaño del Estado, que el Estado si o el Estado no. Todos gastan más de lo que les ingresa. Y la verdad que no es un problema si el Estado es más grande o más chico. No es un problema ideológico, es un problema de gestión, de si se gobierna bien o no. Y si se gobierna pensando en arreglar los problemas de la gente o se gobierna pensando en cómo uno vuelve a ganarle la elección”.

Qué dijo ante la CAME

Horas más tarde, el candidato a Presidente de Hacemos por Nuestro País expuso sus propuestas para empresarios pymes en una jornada llevada a cabo por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese sentido, Schiaretti resaltó cuatro ejes claves para favorecer a las Pymes argentinas: evitar la superposición de impuestos; avanzar en las relaciones laborales y acabar con la industria del juicio; tasas de crédito diferenciales; e internacionalización.

Schiaretti propone “ir hacia una convivencia democrática”
Desde Capital Federal, el Gobernador afirmó que “urge estabilizar la economía”.

El Gobernador señaló la necesidad de que haya una estructura impositiva con diferenciación a favor de las pymes, y evitar así la superposición de impuestos. “Hay que sustituir el impuesto a los ingresos brutos por un impuesto a la última venta o por un IVA provincial tal cual tiene Brasil”, sostuvo Schiaretti, y añadió: “El impuesto al cheque es otro impuesto que también penaliza la producción e incita a no bancarizar la economía”.

Siguiendo con su exposición, el mandatario provincial dijo que “hay que avanzar en el tema de las relaciones laborales, que afectan especialmente a las pequeñas y medianas empresas”. Es por ello que propuso que “a los nuevos puestos de trabajo que se generan en Argentina, hay que bajarles las cargas sociales y ponerles el seguro por tiempo de trabajo como tiene la construcción o como tiene toda la economía brasilera”. Al mismo tiempo, instó a “acabar con la industria del juicio” que “favorece a los abogados laboralistas pero no al trabajador ni a la empresa.”

Schiaretti también ponderó la necesidad de que las Pymes puedan acceder a tasas de crédito diferencial para inversión o para el funcionamiento. “Precisamos primero que haya estabilidad. Segundo que al haber estabilidad pueda haber crédito en serio a tasa preferencial para las pymes, porque hoy no hay crédito para el funcionamiento, es una economía que funciona de contado y las tasas de interés son exorbitantes” dijo el mandatario cordobés.

Sobre el último eje de su plan para Pymes, el aspirante al Ejecutivo Nacional se refirió a la internacionalización de las mismas y sostuvo que “el Estado tiene que estar allí ayudándolas a internacionalizar, dándole apoyo e invirtiendo también en la internacionalización de las pymes.”

Incentivar el empleo y no el desempleo

“Las pymes argentinas, que son las responsables de más del 70 por ciento de los puestos de trabajo, van a andar para adelante y van a ser el motor de la superación de la decadencia argentina”, sostuvo Schiaretti ante los empresarios en CAME.

Tal como lo hiciera en el debate presidencial, el candidato puso como ejemplo a nuestra provincia, y dijo: “Cambiamos rebaja de impuestos por puestos de trabajo. Si una pyme comercial o de servicio en mi provincia aumenta la cantidad de empleados, nosotros le rebajamos los impuestos”.

Finalmente, Schiaretti ponderó el Plan Primer Paso (PPP) que le permitió realizar su primera práctica laborar a 200.000 jóvenes cordobeses e instó a apoyar a las Pymes “para que participen en los Parques Industriales que precisamos tener a lo largo y a lo ancho de Argentina”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasElecciones 2023Juan Schiaretti
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llaryora: Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos
Córdoba

Pruebas Aprender. Llaryora: Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos

12 de mayo de 2025
Elecciones en Salta.
Nacional

Legislativas 2025. Elecciones provinciales: ganaron los oficialismos en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis

11 de mayo de 2025
Pro
Córdoba

Encuentro macrista. El Pro inició su reconstrucción en un trabajo con las agendas municipales y de la provincia

11 de mayo de 2025
Cónclave radical.
Córdoba

En Córdoba. Cónclave radical para negociar una salida a la interna rumbo a octubre

11 de mayo de 2025

Noticias más leídas

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Trabajadores estatales.

Paritarias en el “freezer”. Trabajadores estatales: se dispara la conflictividad social por el ajuste macroeconómico nacional

Por Redacción
11 de mayo de 2025
0

Paicor.

Desmayos por hambre. Paicor en el Carbó: por primera vez se abrirá en ese colegio

Por Redacción
11 de mayo de 2025
0

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Renovación tecnológica. Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Elecciones en Salta.

Legislativas 2025. Elecciones provinciales: ganaron los oficialismos en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis

Por Redacción
11 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Llaryora: Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos

4 minutos atrás
Hoy Mundo

Hamas liberará a un rehén para negociar un alto el fuego y la ayuda humanitaria

14 minutos atrás
Sucesos

Detuvieron a una banda que robó celulares en el recital de Los Piojos

32 minutos atrás
Hoy Córdoba

Oficializan la suba del 12,3% en la tarifa de Aguas Cordobesas

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.