lunes 24 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Bajo Grande

Schiaretti y Llaryora habilitaron una planta que generará energía a partir de residuos cloacales

El Gobernador y el Intendente inauguraron una planta de biogeneración eléctrica en Bajo Grande

Redacción Por Redacción
17 de abril de 2023
Schiaretti y Llaryora habilitaron una planta que generará energía a partir de residuos cloacales

El gobernador Juan Schiaretti, acompañado por el intendente Martín Llaryora, dejó habilitado el nuevo sistema de generación de energía renovable a partir de biogás, ubicado en la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Bajo Grande.

De acuerdo a lo informado oficialmente, la planta permitirá la recuperación del gas biometano resultante del tratamiento y depuración de los líquidos cloacales procedentes de la capital provincial que, posteriormente, será convertido en electricidad y destinado al transporte público y a vehículos eléctricos, entre otros destinos.

“Hoy es un día especial al poner en marcha la producción de biogás, de bioenergía, porque significa que Córdoba entra de lleno en la Economía circular”, dijo el gobernador.

Con el nuevo sistema, los lodos cloacales se convertirán en energía eléctrica renovable, al tiempo que se reducirán las emisiones –directas e indirectas- de gases de efecto invernadero, mitigando el cambio climático.

Se trata de única planta del país que utiliza procesos de biodigestión para el tratamiento anaeróbico de aguas residuales a fin de generar energía eléctrica renovable. En el mundo, solamente existen plantas de estas características en Estados Unidos (Nueva York y San Francisco), México (Ciudad de México), Colombia (Medellín), Chile (Santiago), Alemania (Hamburgo), España (Málaga) y China (Urumqi).

“Hoy estamos cambiando la realidad, estamos consiguiendo haber cerrado el círculo del cuidado del ambiente y de la salud con esta planta de Bajo Grande, con las colectoras troncales; y hoy estamos logrando que la flota de la TAMSE tenga la energía eléctrica producida por la planta de tratamiento de líquidos cloacales. Eso es el cambio”, añadió Schiaretti.

El mandatario recordó la inversión provincial de 52.300 millones de pesos en las obras de duplicación de Bajo Grande y la construcción de colectoras: “Hemos avanzado en estos años porque tomamos la decisión de que Córdoba tuviera un servicio de cloacas como Dios manda y que no contaminará aguas abajo del río Suquía a todas las poblaciones que tenemos hasta llegar al Mar de Ansenuza; y lo hemos conseguido”. “Y estamos coronando ahora esa inversión produciendo bioenergía”.

Por su parte, Llaryora destacó que esta tecnología pone a la ciudad de Córdoba a la vanguardia en la producción de biogás: «El gas que se ventilaba, hoy se vuelve bioenergía y eso es para festejar. Ya es una economía, ya es una energía verde».

El ministro de Servicios Públicos, Fabián López, fue el encargado de explicar el proceso de tratamiento de residuos y su conversión en energía limpia. También dijo que en Córdoba, el biometano se suma a la producción de otros combustibles limpios como el bioetanol y el biodiésel.

“Estos son los dos biocombustibles con los que veníamos trabajando fuertemente hasta ahora. Hoy, a partir de este día, se agrega un tercer biocombustible, un biocombustible gaseoso, un biometano generado a partir del tratamiento de líquidos cloacales”, dijo el ministro.

Esta acción se enmarca en los objetivos establecidos por la Ley Provincial N° 10.721 de Promoción y Desarrollo para la Producción y Consumo de Biocombustibles y Bioenergía; y de las políticas públicas llevadas a cabo por la Municipalidad de Córdoba con el programa de Economía Circular y el plan de gestión ambiental de la Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos Sólidos Urbanos del Área Metropolitana de Córdoba (CORMECOR).

Cómo funciona el biogenerador

En el proceso tradicional de tratamiento de líquidos cloacales, el biogás generado se quemaba en una antorcha, desperdiciándose una importante fuente natural de energía.

Con el nuevo sistema, en lugar de quemarse, el biogás generado pasa a través de una batería de equipos donde finalmente es transformado en energía eléctrica.

Estos equipos están conformados por un sistema de enfriamiento (cooler) en donde se condensa el vapor de agua y el CO2 proveniente del biogás.

Luego, el biogás se hace pasar por un soplante donde desemboca en una tolva con carbón activado, en donde se retiene el sulfuro de hidrógeno (SH2) y finalmente el biogás metano (CH4) alimenta a un grupo electrógeno y genera energía eléctrica.

Planta de Bajo Grande

La planta de líquidos cloacales de Bajo Grande puede tratar hasta 10.000 metros cúbicos de efluentes cloacales por hora, beneficia a más de 2 millones de cordobeses, protege el ambiente, los recursos naturales y crea nuevas fuentes de trabajo.

De esta manera, Bajo Grande se convierte en la primera planta de cloacas del país que generará energía alternativa y renovable a partir de líquidos cloacales, destacó la Provincia en un comunicado de prensa.

Temas: DestacadasJuan SchiarettiMartín Llaryora
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Consejo de Mayo se reúne por última vez con eje en la reforma laboral
Nacional

El miércoles. El Consejo de Mayo se reúne por última vez con eje en la reforma laboral

23 de noviembre de 2025
Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados
Nacional

Recambio legislativo. Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

23 de noviembre de 2025
Patricia Bullrich y Luis Petri
Nacional

Rumbo al Congreso. Cambios en el Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazarán a Bullrich y Petri

22 de noviembre de 2025
Citan a indagatoria a Spagnuolo por las presuntas coimas y direccionamiento de contrataciones
Nacional

Investigación. Andis: Renunció Javier Cardini tras el secuestro de USD 700.000

22 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Recambio legislativo. Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Incorpora contenidos específicos de las ordenanzas que regulan el transporte urbano de pasajeros, autos de alquiler con chofer, transporte escolar y servicios especiales.

Futuros conductores. Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Verstappen se impuso en Las Vegas: Colapinto culminó 15° tras un accidentado inicio

GP Las Vegas. Verstappen se impuso en Las Vegas: Colapinto culminó 15° tras un accidentado inicio

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Corredor San Juan: la obra avanzará hacia un nuevo tramo

Transporte. Cómo sigue la obra del Bv. San Juan: habilitaciones y nuevos cortes desde el lunes

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

El Inter Miami de Messi arrasó 4-0 a Cincinnati y avanzó a la final de la Conferencia Este

10 horas atrás
Fútbol

Talleres desperdició sus oportunidades y cayó por 2 a 0 con Boca

13 horas atrás
Hoy Córdoba

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

14 horas atrás
Economía y Negocios

La agenda económica: calendario del Indec y la evolución del dólar

16 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.