viernes 22 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Media sanción en Diputados

Se aprobó la creación del Parque y Reserva Nacional Ansenuza

Hubo 195 votos a favor y uno en contra. En este marco, una importante cantidad de intendentes y funcionarios de Córdoba acompañaron el proyecto en la Cámara Baja. La propuesta pasó ahora al Senado.

Redacción Por Redacción
16 de junio de 2022
Se aprobó la creación del Parque y Reserva Nacional Ansenuza

La Cámara de Diputados aprobó ayer y giró al Senado la creación del Parque y Reserva Nacional Ansenuza, en Córdoba y la incorporación de 146 mil hectáreas al Parque Nacional Pre Delta ubicado en Entre Rios. A su vez, también convirtió en ley el proyecto para crear un Parque nacional en el islote Lobos, vecino a la costa sur de Río Negro.

En este marco, el plenario legislativo aprobó por 193 votos y uno negativo la ampliación del Parque Nacional Pre Delta, mientras que la creación, del Parque Reserva Nacional Ansenuza en Córdoba, y la del Parque Nacional en Islote Lobos en Río Negro, se sancionó por 195 sufragios contra 1. El único voto negativo correspondió a la diputada de la bancada La Libertad Avanza -conducido por Javier Milei- Victoria Villarruel.

Se aprobó la creación del Parque y Reserva Nacional Ansenuza

El proyecto fija que «todos los terrenos de propiedad de la provincia de Córdoba que se encuentran dentro del espejo de agua de la laguna de Mar Chiquita o Mar de Ansenuza, ubicados catastralmente en la pedanía Libertad del departamento de San Justo y en la pedanía Mercedes del departamento de Tulumba, los que en conjunto encierran una superficie aproximada de ciento ochenta y cinco mil novecientas treinta y nueve hectáreas (185.939 ha) y se encuentra demarcada en la zona sur del polígono, cuyos límites y distribución se describen en los anexos I y II que forman parte integrante de la presente ley, con el objeto de crear y emplazar el Parque Nacional Ansenuza”.

También se fija que se acepta la cesión de la jurisdicción ambiental efectuada por la provincia de Córdoba al Estado nacional sobre una superficie aproximada de cuatrocientas setenta y cinco mil cuatrocientas setenta y siete hectáreas (475.477 ha), que comprende los humedales constituidos por los bañados del río Dulce y la parte norte del espejo de agua de la laguna de Mar Chiquita o Mar de Ansenuza.

En este sentido, el secretario de Ambiente Juan Carlos Scotto expresó que “Hoy es un día muy importante para los cordobeses y los argentinos, ya que se elevó a la máxima categoría de conservación una porción de nuestro territorio. La Laguna Mar Chiquita se transforma en el Parque Nacional Ansenuza”.

A su vez, el intendente de Miramar de Ansenuza, Adrián Walker, puso el acento en la preservación del recurso natural a través del tiempo, así como en “la generación de mucha mano de obra, mucho trabajo para la región”. Y dijo que esto permitirá que “nuestros jóvenes, nuestros chicos, se puedan quedar, que haya arraigo y que el mundo tenga un lugar más para visitar”.

“Felices por esta media sanción, y esperemos que pronto sea Parque Nacional Ansenuza”, manifestó el intendente.

«Generará muchos puestos de trabajo», celebró Manuel Calvo

En tanto, el vicegobernador Manuel Calvo, quien estuvo presente en la sesión en Diputados, dijo tras la votación: “Esto va a generar muchos puestos de trabajo para Córdoba. Va a permitir un mayor desarrollo turístico, elevando a la máxima categoría ambiental a uno de los principales recursos naturales que tenemos en nuestra provincia”.

El funcionario cordobés envió también su agradecimiento a todos los diputados que apoyaron la iniciativa, al tiempo que aseguró que desde el Gobierno de Córdoba: “Vamos a seguir trabajando para que el Senado de la Nación lo convierta en ley de manera definitiva”, expresó.

Estamos muy felices porque luego de un gran trabajo de tanto tiempo, entre el Gobierno provincial, los intendentes y las distintas ONG, se dio media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación para la creación del Parque Nacional Ansenuza. pic.twitter.com/KLYPg9WiLb

— Manuel Calvo (@ManuelCalvoCba) June 16, 2022

“Estamos muy felices, luego de un gran trabajo de tanto tiempo entre el Gobierno provincial, los intendentes y las distintas ONG. Es un paso trascendental para Córdoba”, valoró Calvo.

La satisfacción de Estévez

La diputada Nacional Gabriela Estévez, responsable del proyecto de ley, celebró la medida sanción conseguida en la Cámara de Diputados de la Nación y expresó su satisfacción con la media sanción e indicó que ahora van a por el Senado.

¡Lo logramos!

El Parque Nacional Ansenuza tiene media sanción y ahora pasa al Senado para convertirse en ley.

No saben lo que significa esto para mi. Fueron meses de muchísimo trabajo y debate. Un logro colectivo de todxs lxs cordobesxs que queremos y amamos nuestra provincia. pic.twitter.com/lhhnPpO9dd

— Gabriela Estévez (@gabiestevezok) June 16, 2022

“Es una iniciativa transversal que surge de un rico proceso participativo y que cuenta con un enorme consenso social. La creación del parque va a impulsar el ecoturismo en la región, creando empleos verdes para los jóvenes y desarrollo sustentable para las ciudades y pueblos de la región. La preservación del ecosistema de Ansenuza permitirá también prevenir inundaciones e incendios, regular el clima en la región, así como proteger el bosque nativo y la fauna autóctona”, comentó la diputada kirchnerista.

“La lucha contra el cambio climático requiere de Estados y Gobiernos fuertes, presentes y comprometidos con la conservación ambiental y la transición ecológica con inclusión social”, agregó.

Un tesoro natural

Cabe recordar que Córdoba, a través de la Ley 10.775 sancionada por la Unicameral en agosto último, cedió en favor del Estado Nacional el dominio y la jurisdicción ambiental de todos los terrenos propiedad de la Provincia que se encuentran dentro del espejo de agua Mar de Ansenuza. Son 185.939 hectáreas, ubicadas entre los departamentos San Justo y Tulumba.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

La Reserva Provincial de Uso Múltiple Bañados del Río Dulce y Laguna Mar de Ansenuza conserva 1.000.060 hectáreas de bañados, lagunas y bosques nativos con funciones ecológicas irremplazables.

Las características de la Laguna Mar de Ansenuza la convierten en la más grande de Sudamérica y en la quinta a nivel mundial. Resguarda una inmensa llanura por la que transita el Río Dulce hasta su desembocadura en el inmenso espejo de agua.

 

Temas: Cámara de DiputadosDestacadasDiputadosParques Nacionales
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Diputados citan a Francos y Lugones en medio del escándalo por el caso Spagnuolo
Nacional

"El impacto". Diputados citan a Francos y Lugones en medio del escándalo por el caso Spagnuolo

22 de agosto de 2025
La imagen negativa de Milei subió 7 puntos tras el escándalo de los audios por presuntas coimas
Nacional

En investigación. La imagen negativa de Milei subió 7 puntos tras el escándalo de los audios por presuntas coimas

22 de agosto de 2025
Silvia Lospennato
Nacional

Tres proyectos. Diputados debatirán crear una comisión investigadora por el fentanilo contaminado

22 de agosto de 2025
De cara a los comicios, la foto de Milei junto a sus candidatos
Nacional

Elecciones 2025. De cara a los comicios, la foto de Milei junto a sus candidatos

22 de agosto de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Siete diputados cordobeses apoyaron el blindaje al veto del aumento jubilatorio

Cámara Baja. Siete diputados cordobeses apoyaron el blindaje al veto del aumento jubilatorio

Por Redacción
21 de agosto de 2025
0

Repudian a la senadora Álvarez Rivero por sus críticas al hospital Garrahan

Emergencia pediátrica. Repudian a la senadora Álvarez Rivero por sus críticas al hospital Garrahan

Por Redacción
21 de agosto de 2025
0

General Lavalle

General Lavalle. Bajó del colectivo y murió al ser atropellado por un auto

Por Redacción
21 de agosto de 2025
0

Verónica Garade

Ordenanza. Córdoba será la primera ciudad del país con un registro de empresas familiares

Por Redacción
21 de agosto de 2025
0

Ángel Rossi

Justicia. Ángel Rossi pidió a los judiciales “no olvidar nunca el rostro del otro”

Por Redacción
21 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Córdoba refuerza la prevención de incendios con aviones hidrantes en patrullajes aéreos

2 minutos atrás
Hoy Córdoba

El norte cordobés ofrece un fin de semana de música, peñas y sabores típicos

11 minutos atrás
Nacional

Diputados citan a Francos y Lugones en medio del escándalo por el caso Spagnuolo

25 minutos atrás
Nacional

La imagen negativa de Milei subió 7 puntos tras el escándalo de los audios por presuntas coimas

36 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.