martes 26 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Cámara de Diputados

Se complicó el plan oficial de restituir la Ley Bases original

El Gobierno no podrá reflotar la privatización de Aerolíneas Argentinas, Correo y RTA

Redacción Por Redacción
25 de junio de 2024
Se complicó el plan oficial de restituir la Ley Bases original

Los planes del gobierno nacional para restituir los cambios introducidos por el Senado a la Ley Bases y el paquete fiscal en su discusión en la Cámara baja volvieron a recibir un revés en las últimas horas, ya que algunos bloques aliados confirmaron su intención de no insistir en la privatización de las empresas Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina (RTA).

Representantes del Ejecutivo libertario se reunieron ayer con la oposición dialoguista para cerrar los acuerdos en vistas al tratamiento en comisiones de ambas iniciativas, que comenzará hoy en la Cámara baja. Momentos antes, el bloque Hacemos Coalición Federal (HCF) que lidera Miguel Pichetto había anunciado que no avalará la inclusión de Aerolíneas Argentinas, Correo y RTA en el paquete de empresas a privatizar, en línea con lo aprobado por la Cámara alta.

Pichetto y su bloque esgrimieron un argumento jurídico y reglamentario: la Cámara de Diputados no puede insistir sobre algo que el Senado no votó. No obstante, HCF sí acompañaría el rescate de la vuelta de Ganancias y la rebaja de Bienes Personales, dos iniciativas del paquete fiscal que fueron rechazadas por el Senado, algo que abre todo un capítulo de discusión legal.

“Esas tres compañías fueron retiradas del capítulo por el presidente provisional del Senado antes de la votación en general del proyecto. Por esa razón, la Cámara de Diputados no puede insistir en algo que no se votó”, explicó Pichetto para justificar la posición de HCF. Otras fuentes indicaron que, en caso de insistir con la mega norma original, se abriría la posibilidad de judicialización y entraría en riesgo el Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (Rigi). Lo cierto es que, ante este escenario, el Gobierno habría aceptado votar la Ley Bases tal como vino desde el Senado, con las modificaciones en varios capítulos y la quita de AA, Correo y RTA del paquete privatizador incluidas.

Sin embargo, el oficialismo insistirá con revertir los cambios aplicados en el paquete fiscal, con respaldo de los gobernadores de Juntos por el Cambio, aunque nada está cerrado. Si bien el oficialismo y sus aliados negocian la reactivación del Impuesto a las Ganancias y la reducción de Bienes Personales, algunos gobernadores tienen dudas respecto al último punto, ya que afectaría su recaudación.

Además, hay bloques -como la Coalición Cívica y la UCR- que quieren exponer de nuevo, en una votación en particular, el capítulo relacionado con el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego, que el Senado rechazó con dos tercios. Algo que no fue tomado de buena manera por La Libertad Avanza y los diputados del PRO. Para colmo, en medio del berenjenal, el presidente Javier Milei volvió a calificar a los diputados opositores de “golpistas” en su viaje europeo.

“El intento desestabilizador golpista y de romper el equilibrio fiscal por parte de ciertos grupos de la oposición hizo que el precio de los bonos caigan”, detalló el jefe de Estado, quien completó: “El dólar no saltó por un problema de índole monetaria o por un problema del mercado de cambios, sino porque se contaminó el precio de los bonos con el accionar de estos diputados irresponsables”.

Vale acotar que entre estos legisladores “golpistas” se encuentran los diputados radicales y de HCF, que respaldaron la nueva fórmula jubilatoria que ahora deberá tratar el Senado. Las negociaciones continuarán así contrarreloj hasta último momento en un clima de tensión e incertidumbre.

Presión de los gobernadores de JxC

Los diez gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) se reunirán mañana en la Ciudad de Buenos Aires en busca de meter presión al Gobierno para introducir puntos que consideran centrales en la Ley Bases y el paquete fiscal que tiene que aprobarse definitivamente en la Cámara de Diputados.

Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) acompañado por Gerardo Morales – mandatario saliente -, Leandro Zdero (Chaco), Marcelo Orrego (San Juan), Jorge Macri (Caba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Claudio Poggi (San Luis) son los mandatarios que irán a la cumbre. Su reclamo está centrado en suplir la quita del impuesto a las Ganancias, tributo que es coparticipable, en caso que el Gobierno no pueda reponerlo en el debate en la Cámara baja.

Exigirán, además, que se mantengan los cambios en el Impuesto a los Bienes Personales que figuran en la redacción original. Los reclamos, en realidad, van en línea con los objetivos del Gobierno, por lo que se trata más bien de un respaldo para legitimar su intensión de desconocer los cambios introducidos por el Senado a la mega norma. Además, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibirá hoy a Pullaro, Orrego y Poggi para cerrar la estrategia común.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Cámara de DiputadosDestacadasLey Bases
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Diputados postergó una semana la creación de la comisión por el caso del fentanilo contaminado
Nacional

"Celeridad y unidad." Diputados postergó una semana la creación de la comisión por el caso del fentanilo contaminado

26 de agosto de 2025
Diputados reactivará la comisión Libra y la oposición quedará al mando
Nacional

Con fecha límite. Diputados reactivará la comisión Libra y la oposición quedará al mando

26 de agosto de 2025
Acciones y bonos moderaron caídas, pero el riesgo país saltó a máximos en cuatro meses
Nacional

Incertidumbre. Acciones y bonos moderaron caídas, pero el riesgo país saltó a máximos en cuatro meses

26 de agosto de 2025
Encuesta revela alto impacto del caso Spagnuolo en Buenos Aires
Nacional

Elecciones bonaerenses. Encuesta revela alto impacto del caso Spagnuolo en Buenos Aires

26 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Parisi

Justicia Federal. Imputan a Mariela Parisi, ex decana de Comunicación de la UNC, por presuntas irregularidades

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

De guerrilla. Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Córdoba despide agosto con una agenda cultural diversa y gratuita

Hasta el domingo. Córdoba despide agosto con una agenda cultural diversa y gratuita

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Estado, empresas y universidades. Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Ex militante de LLA acusa a Karina Milei de cobrar para acceder a reuniones con el Presidente

Denuncia. Ex militante de LLA acusa a Karina Milei de cobrar para acceder a reuniones con el Presidente

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Diputados postergó una semana la creación de la comisión por el caso del fentanilo contaminado

2 minutos atrás
Nacional

Diputados reactivará la comisión Libra y la oposición quedará al mando

21 minutos atrás
Nacional

Acciones y bonos moderaron caídas, pero el riesgo país saltó a máximos en cuatro meses

34 minutos atrás
Economía y Negocios

El consumo masivo mejora en el primer semestre, pero permanece bajo

36 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.