sábado 12 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Córdoba

Se consolida una fuerte inversión en obra pública: la nueva autovía ruta 5 estará finalizada antes de fin de año

Así lo aseguró Schiaretti al habilitar el primer tramo de la obra, que ya registra un avance del 60%. El Gobernador inauguró el trayecto entre La Serranita y La Rancherita. Tiene dos carriles por sentido de circulación.

Redacción Por Redacción
18 de mayo de 2023
Se consolida una fuerte inversión en obra pública: la nueva autovía ruta 5 estará finalizada antes de fin de año

El gobernador Juan Schiaretti habilitó ayer un primer tramo de tres kilómetros de la nueva autovía de la ruta 5, que unirá en un total de 27,8 kilómetros a la ciudad de Alta Gracia con Villa Ciudad de América y el dique Los Molinos. El trayecto finalizado comienza un kilómetro hacia el sur, pasando el acceso a La Serranita, y cuenta con dos carriles por sentido de circulación, separador central de hormigón y un retorno ubicado a la altura del segundo ingreso a La Rancherita.

En la oportunidad, el mandatario cordobés y precandidato presidencial anunció que la mencionada obra, que demandará una inversión provincial de 8.500 millones de pesos, “va a estar totalmente terminada antes que finalice el año 2023”. “Ya llevamos más del 60% de la obra hecha y, a medida que se vayan terminando los tramos, se ponen a disposición de la gente para generar mayor comodidad”, precisó.

A continuación, el titular del Centro Cívico destacó que “comenzamos a cumplir un viejo sueño de los habitantes de los valles de Paravachasca y Calamuchita, de tener un mejor acceso entre ambos. Esta obra significa progreso, trabajo, seguridad y futuro, porque estoy convencido que le va a dar más posibilidades de desarrollo a esta querida región”.

Por su parte, el jefe comunal de La Serranita, Carlos Guzman, agradeció al Gobernador por la obra y expresó: “Es una alegría para nuestra localidad y para todo el departamento Santa María. Porque esto hace al crecimiento del turismo, de las familias, para que puedan expandirse, tengan buenos servicios y puedan comunicarse fácilmente. También el emprendedor turístico, que ha bregado y trabajado por estas localidades, se ve beneficiado con esta ruta excepcional para la localidad”.

Se consolida una fuerte inversión en obra pública: la nueva autovía ruta 5 estará finalizada antes de fin de año
El Gobernador inauguró ayer el trayecto entre La Serranita y La Rancherita.

Como se recordará, el proyecto generó discusiones desde sectores que cuestionan el impacto ambiental de abrir una nueva traza. Desde la Asamblea Paravachasca, de perfil ambientalista, insistieron ahora con sus planteos y apuntaron el caso de la muerte, esta semana, de un operario de 27 años en la obra. “La vida de Emanuel Quinteros, la biodiversidad y las fuentes de agua de Paravachasca valen más que cualquier obra de infraestructura vial”, plantearon en un documento.

La obra cuenta con el apoyo de 12 jefes comunales e intendentes de los departamentos Santa María y Calamuchita, que en 2022 se manifestaron avalando el proyecto. La Provincia ha insistido con que se cumplieron con todos los pasos y de audiencia ambiental que requieren las leyes vigentes para este tipo de obras públicas.

De acuerdo a lo informado desde la Provincia a través de un comunicado difundido en la víspera, la obra resulta de vital importancia para los habitantes de Paravachasca y Calamuchita, ya que la ruta de dos carriles existente no tiene capacidad suficiente debido al crecimiento demográfico exponencial de las localidades ubicadas en la zona y el intenso tránsito imperante.

Además, en la traza actual se mezcla el tránsito pasante en medio de las travesías urbanas, lo cual implica demoras en la circulación, fundamentalmente durante la época estival.

La autovía, en detalle

La sección 1 de la autovía ruta 5 tendrá una extensión de 10,35 kilómetros y unirá la ciudad de Alta Gracia con la intersección de la ruta provincial S-524 (camino Costa Azul). En ese sector se ejecuta una nueva traza con dos calzadas de 7,3 metros de ancho cada una, separadas por un cantero central de 14 metros y con banquinas de tres metros. Comienza en el acceso a Alta Gracia sobre la ruta provincial 5 existente y bordeará esa ciudad por el lado este hasta la intersección con la ruta S-524 en Anisacate. Además, se construye una rotonda en la intersección con la ruta provincial C-45. Registra un avance del 40%.

La sección 2 unirá la ruta provincial S-524 (camino Costa Azul, también conocido como camino a Dique Chico) con la intersección de la ruta provincial E-56 (camino a José de la Quintana). El tramo tendrá 2,35 kilómetros, con dos calzadas de 7,3 metros de ancho cada una, separadas por un cantero central de 14 metros y con banquinas de tres metros, que dará continuidad a la sección anterior. Además, se incluirá una intersección canalizada en el cruce con la ruta provincial S-524 y se construirán dos nuevos puentes de 180 metros de largo y 11,8 metros de ancho para el cruce del río Anisacate. Tiene un avance del 79%.

Se consolida una fuerte inversión en obra pública: la nueva autovía ruta 5 estará finalizada antes de fin de año

La sección 3 tendrá una extensión de 6,5 kilómetros entre la intersección con la ruta provincial E-56 (camino a José de la Quintana) y la localidad de La Serranita. La obra consiste en la construcción de 6,5 kilómetros de doble calzada con separador central y banquinas de tres metros. El proyecto prevé también la instalación de dos retornos: uno en el cruce con la ruta provincial E-56 y otro a la altura del acceso a la localidad de Los Aromos, como así también la construcción de una rotonda en el acceso a La Serranita. El avance de obra es 76%.

Por último, en la sección 4 los trabajos que se concretan en los 8,6 kilómetros del tramo La Serranita–Villa Ciudad América consisten en la duplicación de la calzada existente para lograr un perfil de dos carriles por sentido de circulación con separador central y la rectificación de los tramos de curvas, que presentan radios de giro reducidos. Asimismo, se ejecutarán los cruces correspondientes sobre los arroyos Los Naranjos y Atalaya, y se construirán retornos en tres puntos de la traza. Este tramo tiene un avance del 79%.

En los cuatro tramos de obra se ejecutarán obras hidráulicas, trabajos de iluminación, demarcación y colocación de defensas para la seguridad vial de los automovilistas.

En pleno año electoral, creció un 268% la inversión en obra pública

La inversión en obra pública de la Provincia alcanzó en el primer trimestre del presente año 43.738,5 millones de pesos, 268,7% por encima de la registrada en el mismo período de 2022, y más de 150 puntos porcentuales superior a la inflación minorista interanual. Este dato, que aparece reflejado en la Ejecución Presupuestaria del consolidado de la Administración Pública no Financiera (APNF) al 31 de marzo, ratifica así la impronta que ya es un sello de la gestión de Juan Schiaretti. Los datos del primer trimestre muestran una aceleración aún mayor que la que tenía esa partida el año pasado.

La evolución tiene lógica: en poco más de un mes se concretarán las elecciones para elegir al sucesor de Schiaretti y éste busca allanarle el terreno con trabajos públicos a Martín Llaryora, el candidato del oficialismo de Hacemos Unidos por Córdoba.

La inauguración casi frenética de obras tanto en nuestra ciudad como en el interior es señal inequívoca de esa línea, que el mandatario provincial pretende sostener con ese ritmo al menos hasta las próximas elecciones provinciales del 25 de junio y municipales del 23 de julio, reveló ayer el diario Comercio y Justicia. Además, las aspiraciones nacionales de Schiaretti seguramente llevarán a que la ejecución de los proyectos en marcha se mantengan todo el año.

Presión sobre el gasto

Claro que la decisión de focalizar buena parte del gasto en la inversión en obras tuvo su efecto sobre la merma del ahorro corriente y en definitiva sobre el incremento de las erogaciones totales por encima de los ingresos totales, dinámica esta última que ya se venía observando al cierre del año pasado.

De acuerdo con los datos oficiales, el resultado económico -esto es, el denominado ahorro corriente, que es la diferencia entre ingresos y gastos corrientes- alcanzó 92.422,9 millones de pesos, 97,9% más que en el mismo período del año pasado. Ese aumento fue levemente inferior a la inflación minorista medida por la Provincia, que a marzo llegó a 99,32%.

Buena parte de ese ahorro es el que se utiliza para financiar la obra pública; en menor medida, el crédito externo, sea de organismos multilaterales, fondos de inversión o bancos privados; y una parte marginal se cubre con fondos nacionales.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

En ese contexto, es lógico suponer una disminución del resultado económico. Ese ahorro fue producto de ingresos corrientes de 415.615,2 millones de pesos, 105,9% más que un año atrás, y gastos corrientes de 323.192,3 millones de pesos, 108,4% por encima de 2022.

Por el lado del gasto corriente, el destinado a cubrir los salarios de los agentes estatales alcanzó 141.593 millones de pesos, 119,07% superior al de igual período del año pasado. El incremento fue así 20 puntos porcentuales mayor que la inflación medida por la Provincia.

La mejora va en línea con las paritarias logradas por los empleados estatales, no sólo el año pasado sino también este año, con subas en enero, febrero y marzo.

Temas: DestacadasJuan Schiaretti
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Kicillof recibió a la CGT en La Plata y refuerza su armado electoral con respaldo sindical
Nacional

Proyección peronista. Kicillof recibió a la CGT en La Plata y refuerza su armado electoral con respaldo sindical

11 de julio de 2025
Javier Milei
Nacional

Acercar posiciones. Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

11 de julio de 2025
Fantasía, ciencia ficción y comedia en la cartelera de Córdoba
Espectáculos

Cine. Fantasía, ciencia ficción y comedia en la cartelera de Córdoba

11 de julio de 2025
La Justicia definirá el 7 de julio si flexibiliza las visitas a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
Nacional

Diez días hábiles. Causa Vialidad: CFK y los demás condenados deberán entregar $ 684 mil millones

11 de julio de 2025

Noticias más leídas

Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Representantes. Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Rechazo. Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Una por una, las opciones para activar los beneficios sociales en la SUBE

Descuento. Una por una, las opciones para activar los beneficios sociales en la SUBE

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Milei recibirá en Casa Rosada a estudiantes argentinos que ganaron el mundial aeroespacial de la NASA

13 horas atrás
Economía y Negocios

Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado

13 horas atrás
Hoy País

Alberto Fernández cuestionó su procesamiento y acusó a la Justicia de «forzar pruebas»

13 horas atrás
Hoy Córdoba

Uber alertó por mail a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.