viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Elecciones suspendidas

Se profundiza el enfrentamiento entre el Gobierno del FdT y la Corte Suprema

Fernández advirtió que el máximo tribunal “se ha convertido en el brazo opositor y de los grupos concentrados”

Redacción Por Redacción
11 de mayo de 2023
Se profundiza el enfrentamiento entre el Gobierno del FdT y la Corte Suprema

El fallo de la Corte Suprema que suspendió los comicios del próximo domingo en San Juan y Tucumán desató un verdadero terremoto político, ensanchando la grieta institucional entre el Poder Ejecutivo y el máximo tribunal del país, en un conflicto de consecuencias imprevisibles.

El propio presidente Alberto Fernández se puso al frente ayer de la respuesta de los gobernadores afectados, Sergio Uñac (San Juan) y Juan Manzur (Tucumán), ambos peronistas, en un mensaje emitido por cadena nacional. La Corte Suprema “se ha convertido en el brazo opositor y de los grupos concentrados del poder económico y mediático”, advirtió allí Fernández y consideró que el fallo “deja a la democracia como rehén de un grupo de jueces” que “responden” al ex presidente Mauricio Macri.

“Evidentemente, los jueces que aceptaron ser designados por decreto por Macri siguen respondiendo a sus órdenes”, disparó en referencia a la designación de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz al inicio de la gestión Cambiemos. Fernández señaló que “es el mismo” Poder Judicial “que persigue de forma sistemática” a la vicepresidenta Cristina Kirchner; a la vez que consideró que no es casual que el fallo se diera horas después de que Macri tratara de “feudos” a las provincias norteñas en las que su espacio político preveía derrotas, ni que la suspensión “afecte a dos provincias en las que se proyectaba el triunfo del peronismo, que se habrían sumado a otros triunfos del oficialismo ocurridos el domingo pasado”.

Por fin, recordó que los integrantes del máximo tribunal enfrentan un proceso de juicio político en la Cámara de Diputados, donde “cada día surgen nuevas pruebas” y anunció que enviará “los antecedentes de estas decisiones tomadas ayer para que se sumen a las causales” para seguir “demostrando cómo esta Corte viola la división de poderes y el federalismo”; a la vez que manifestó su apoyo a los gobernadores.

Precisamente, el gobernador sanjuanino confirmó que acatará el fallo que suspendió la elección a gobernador y vicegobernador del próximo domingo, aunque pidió a los sanjuaninos que “concurran masivamente a votar” diputados provinciales, intendentes y concejales, cuyos comicios fueron ratificados por la Justicia Electoral local. El fallo “es desconsiderado con los sanjuaninos, se ha suspendido nuestra voluntad”, aseveró Uñac, quien alertó que “sería institucionalmente grave y políticamente inaceptable que la Corte tomara decisiones de forma conjunta con dirigentes políticos en torno a elecciones de las provincias argentinas” y apuntó contra la precandidata presidencial del PRO, Patricia Bullrich, quien aseveró que “les frenamos las re-reelecciones a Manzur y Uñac”. “Los sanjuaninos somos mansos pero no estúpidos”, aseveró y criticó al máximo tribunal por “haber dejado pasar más de 30 días para tomar una resolución”.

Por su parte, Manzur negó que vaya a declinar su candidatura a vicegobernador, aunque prefirió no “calificar” el fallo de la Corte y aseguró que lo respetarán. También explicó la decisión de suspender la elección en todos los estamentos del Poder Ejecutivo al aseverar que “al no tener candidato a gobernador, el sistema electoral tucumano impedía llevar la elección adelante”. “Tarde o temprano los tucumanos irán a votar y en el cuarto oscuro están solos y son libres de elegir”, completó.

Respuesta de Macri

“Esta decisión le pone un límite al abuso de poder en provincias cuyo sistema de gobierno ha sido calificado con la metáfora de ‘feudales’, por el poder casi absoluto que acumulan los gobernadores”, aseveró ayer el ex presidente Mauricio Macri al salir a respaldar el fallo de la Corte Suprema y responder las crítica del oficialismo.

“Como siempre, una de las cuestiones más deprimentes de estos episodios es la reacción del Gobierno y, en especial, del presidente Fernández. No toleran que un poder del Estado les ponga límites, aunque su trabajo constitucional sea precisamente ése. No sólo critican el fallo: critican la misma legitimidad de la Corte para decidir. Esa conducta (…) es antidemocrática”, completó Macri, quien afirmó que “sin la independencia y la legitimidad de la Corte Suprema, nos quedamos sin reglas en la política y en nuestra convivencia”.

Contradicciones

“Hace casi un mes que el Procurador de la Nación opinó que la Corte Suprema no debía intervenir en la elección de la Provincia de San Juan, pero no obstante, la Corte, a cuatro días del acto electoral, se expide suspendiéndolo y sin resolver la cuestión de fondo”, cuestionó el gobernador Sergio Uñac.

En efecto, la procuradora ante la Corte Suprema, Laura Monti, dictaminó tanto en el planteo contra la candidatura de Uñac como en la causa contra la postulación de Juan Manzur a vicegobernador en Tucumán que el máximo tribunal no debía intervenir por tratarse de un tema de competencia de la justicia provincial, remitiéndose a fallos anteriores.

Ya en 2019 el juez supremo Carlos Rosenkrantz votó a favor de habilitar la re-reelección de Alberto Weretilneck en las elecciones a Gobernador de Río Negro ante un planteo del Frente de Todos, pero ahora cambió de opinión sin explicar las razones.

Críticas de juristas a la suspensión de los comicios

Un grupo de abogados constitucionalistas salieron a cuestionar el fallo de la Corte Suprema al señalar que, si bien el máximo tribunal “está habilitado para dictar estas medidas cautelares”, la decisión “genera un daño gravísimo al sistema democrático”, y consideraron que los comicios “deben realizarse por imperativo jurídico en 2023″.

“Creo que no es constitucional, te diría categóricamente que no lo es. Evidentemente, se ha hecho una presión directa por parte de los reclamantes para que salga este fallo sin que se hayan impugnado antes las resoluciones debidas de los tribunales electorales de cada provincia, es decir, ya con eso la Corte está invalidando el sistema federal”, criticó Eduardo Barcesat.

“Desde el punto de vista constitucional, la CSJ está habilitada para dictar estas medidas cautelares aunque tengan una argumentación escuálida en relación a lo que resuelven. El problema es el manejo político que hace el tribunal de un instrumento jurídico válido. Suspender preventivamente una elección de autoridades provinciales a 5 días de su realización, cuando sobró tiempo para resolver el fondo de la cuestión, genera un daño gravísimo al sistema democrático argentino y pone en crisis la argumentación jurídica utilizada”, agregó Andrés Gil Domínguez.

Temas: Corte Suprema de JusticiaDestacadasElecciones 2023
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau
Nacional

En crisis. Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

6 de noviembre de 2025
Santilli activa el diálogo federal: se reúne con gobernadores por el Presupuesto 2026
Nacional

En acción. Santilli activa el diálogo federal: se reúne con gobernadores por el Presupuesto 2026

6 de noviembre de 2025
El fiscal Carlos Stornelli sobre la Causa Cuadernos: Es la punta del iceberg
Nacional

Inicio del juicio. El fiscal Carlos Stornelli sobre la Causa Cuadernos: Es la punta del iceberg

6 de noviembre de 2025
Javier Milei revirtió la negatividad y domina la conversación digital
Nacional

Imagen. Javier Milei revirtió la negatividad y domina la conversación digital

6 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

La encarnación del nuevo sueño americano

Mondo Cane. La encarnación del nuevo sueño americano

Por Gonzalo Fiore - Especial
5 de noviembre de 2025
0

María de los Ángeles Verón.

Posible aparición. Susana Trimarco reveló que encontraron a una mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y convocaron a un abrazo solidario

5 horas atrás
Sucesos

Ratifican a la fiscal Gallarato en la causa por la tragedia de las Altas Cumbres

8 horas atrás
Economía y Negocios

Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

9 horas atrás
Economía y Negocios

Caen las ventas de insumos y maquinaria en octubre

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.