sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Diputados

Se viene una semana clave en el tratamiento de la Ley ómnibus y LLA confía en que conseguirá adhesiones

Desde el oficialismo también aseguraron que "el radicalismo aflojó" porque "nadie quiere tener a Javier Milei en contra"

Redacción Por Redacción
13 de enero de 2024
Se viene una semana clave en el tratamiento de la Ley ómnibus y LLA confía en que conseguirá adhesiones

(Por Amparo Beraza)

Referentes parlamentarios de La Libertad Avanza (LLA) se muestran optimistas de cara a una semana que será clave para el tratamiento del proyecto de Ley de «Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos» en la Cámara de Diputados, y estiman que pueden sumar adhesiones de la UCR para apoyar la iniciativa si se producen algunas «modificaciones».

«Sigue sin haber una persona definida como tal que esté llevando adelante las conversaciones extrapartidarias, pero haber llevado a los ministros y dar explicaciones ha sacado todas las dudas que había. Creemos que la ley saldrá con modificaciones», afirmó a la agencia de noticias Télam una fuente allegada al bloque de LLA.

En este sentido, desde el oficialismo también aseguraron que «el radicalismo aflojó» porque «nadie quiere tener a (el presidente) Javier Milei en contra» porque el mandatario conserva «legitimidad popular».

El propio Presidente repitió, lo que desde su circulo más cercano sostienen, y es que «está fuerte en las encuestas» de opinión, pese a los aumentos de precios que se verifican a diario.

Además, agregaron que ciertos sectores dentro del histórico partido centenario «no quieren quedar pegados votando a la par del kirchnerismo» en un rechazo al proyecto de la Ley «Bases»

«Se abrió (la Ley) a modificaciones y se hizo en un ámbito democrático en el cual todos pudieron preguntar», señalaron desde el espacio en referencia a los debates que esta semana se dieron sobre el proyecto en el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados.

Después de asumir el 10 de diciembre, LLA comenzó a calificar como «kirchnerismo» a todos los espacios que integran Unión por la Patria (UxP), y a pesar de la poca experiencia legislativa con la que contaban sus legisladores, el espacio que lidera Milei parece tener éxito en su estrategia de dejar aislada a esa fuerza opositora, que es la primera minoría en ambas cámaras del Congreso.

Para el oficialismo, la concurrencia de los ministros al plenario de comisiones de Diputados se dio en el marco de un proceso democrático que avala las reformas propuesta por el Poder Ejecutivo.

Esta semana, desfilaron en diputados distintos funcionarios del gobierno, entre ellos: el ministro del Interior Guillermo Francos; el ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro; el Procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra; el secretario de Educación Carlos Torrendell; de Niñez y Familia Pablo de la Torre; de Industria y Desarrollo Juan Paso; de Finanzas Pablo Quirno y de Comercio Pablo Lavigne.

El diputado nacional del monobloque de Avanza Libertad y presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja, José Luis Espert, aseguró el jueves que «estaría contento» si para fines de mes se alcanza en el cuerpo la media sanción del proyecto, y estimó que la iniciativa no sufrirá «cambios que alteren su espíritu».

«Me sentiría contento por la seriedad del proyecto, pero peco de conservador. Estamos a 11 de enero. Estaría contento si lográramos tener la media sanción antes de fin de mes. Estamos debatiendo 664 artículos y este es un cambio profundísimo para la Argentina. Creo que el país necesita cuanto antes tener esta Ley», indicó Espert en declaraciones para Radio Rivadavia.

Paralelamente, la aprobación del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023, dictado por el Poder Ejecutivo para desregular la economía y la legislación laboral, es otro cantar en materia legislativa, y desde el espacio gobernante advirtieron que su aprobación «se va a definir en la Justicia», donde se concedieron varias medidas cautelares contra la aplicación de esta normativa.

Esta semana se concretaron un total de cinco presentaciones cautelares que fueron dadas a lugar por la jueza de la Cámara de Trabajo Silvia Garzini.

El 4 de enero la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dictó la primera cautelar que ordenó la suspensión de la reforma laboral incluida en el DNU: luego hubo otros cuatro cautelares más -dictadas por tribunales de primera y segunda instancia, según cada caso- entre las que se encuentra la lograda por la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA).

Barra presentó ayer un recurso extraordinario ante la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo contra la cautelar que suspendió la aplicación del capítulo laboral del DNU, con el objetivo de que la Corte Suprema de Justicia tome intervención en el caso.

La presentación, que hasta última hora del viernes no estaba despachada en el sistema informático del Poder Judicial, fue confirmada a Télam por fuentes oficiales que aclararon que «el recurso va dirigido a la Corte, pero se presenta en la Cámara del Trabajo».

El recurso elaborado por los abogados de la Procuración del Tesoro de la Nación tiene por objetivo llegar al máximo tribunal en busca de revertir el fallo de la cámara de apelaciones del fuero laboral que, ante una presentación de la Confederación General del Trabajo (CGT), dispuso la suspensión provisoria del capítulo laboral del DNU.

Se trata de un recurso extraordinario para que la Cámara habilite la vía hacia la Corte; aunque si eso no ocurre el Gobierno podrá recurrir a una queja para llegar al máximo tribunal, señalaron las fuentes consultadas.

En este contexto, desde LLA, algunas voces admiten que la suerte del DNU se definirá «más por el lado de la Justicia» que «por lo que suceda en el Congreso.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Por otra parte, sobre la denominada por la oposición «ley ómnibus» los voceros oficialistas reiteraron estar confiados en que se debatirá en Diputados entre el 24 y el 25 de enero.

Aún así, lo ideal sería que «no coincida» con la fecha del paro y movilización organizado por la CGT, que se concretará el 24.

Desde el gobierno nacional, el ministro del Interior Guillermo Francos declaró esta semana que lo mejor sería que la medida de fuerza de la CGT no se produjera, pero aclaró que los integrantes de la central obrera «estaban en su derecho» de convocar a una huelga.

 

Temas: Cámara de DiputadosDestacadasLey ómnibus
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur
Nacional

Políticas indispensables. Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

4 de julio de 2025
Arroyo Salgado dio prisión domiciliaria a Abaigar y UxP la denunciará por mal desempeño
Nacional

Detenciones arbitrarias. Arroyo Salgado dio prisión domiciliaria a Abaigar y UxP la denunciará por mal desempeño

4 de julio de 2025
Intendentes peronistas rechazaron el desdoblamiento electoral y apuntaron contra Kicillof
Nacional

Tensiones internas. Intendentes peronistas rechazaron el desdoblamiento electoral y apuntaron contra Kicillof

4 de julio de 2025
Presidentes de Cámaras Federales debatieron en Resistencia la implementación del nuevo Código Procesal Penal
Nacional

Reforma clave. Presidentes de Cámaras Federales debatieron en Resistencia la implementación del nuevo Código Procesal Penal

4 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

Adiós a Mr Blonde. Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

8 horas atrás
Economía y Negocios

Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

8 horas atrás
Nacional

Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

8 horas atrás
Espectáculos

El musical de El Principito dejó nostalgia en Córdoba

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.