martes 20 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Comenzó esta tarde

Sesión especial en el Senado: se tratan Ganancias, alquileres, acuerdos de jueces y universidades

El oficialismo aspira a que la Cámara alta le dé sanción definitiva a la modificación al Impuesto a las Ganancias, con el objetivo de que sea inmediatamente promulgada por el Poder Ejecutivo

Redacción Por Redacción
28 de septiembre de 2023
Sesión especial en el Senado: se tratan Ganancias, alquileres, acuerdos de jueces y universidades

El Senado de la Nación realiza esa tarde una sesión especial para tratar los proyectos que modifican el Impuesto a las Ganancias y la Ley de Alquileres y los acuerdos para la designación de 33 funcionarios en el Poder Judicial, entre los que figuran la camarista de Casación Ana María Figueroa, cuyo retiro fue confirmado por la Corte Suprema de Justicia tras cumplir su edad jubilatoria.

La sesión comenzó a las 14.16, con la presencia de la vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Cristina Fernández de Kirchner.

Ayer, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, señaló que en la sesión de hoy se vivirá «un día histórico» porque el Congreso «va a derogar definitivamente la cuarta categoría» del Impuesto a las Ganancias, al encabezar un multitudinario acto con trabajadores, estatales y petroleros en la ciudad de Plottier, Neuquén.

El proyecto sobre Ganancias, enviado por el Poder Ejecutivo, crea un nuevo impuesto sobre los ingresos a partir del equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMMVM) al mes, con una alícuota progresiva sobre el excedente que va de 27% a 35% y se actualiza con el valor del SMVM dos veces por año.

«Será un día histórico. Yo voy a poder decir con tranquilidad que en mi Gobierno ningún trabajador va a pagar el Impuesto a las Ganancias», remarcó ayer Massa en un acto que contó con una fuerte presencia sindical.

El oficialismo aspira a que la Cámara alta le dé sanción definitiva a la modificación al Impuesto a las Ganancias, con el objetivo de que sea inmediatamente promulgada por el Poder Ejecutivo y pueda comenzar a entrar en rigor con los salarios de octubre.

Fuentes cercanas a Massa indicaron que existe la posibilidad que el ministro asista esta tarde a la Cámara alta cuando se vote la ley que elimina la cuarta categoría de Ganancias para los trabajadores asalariados.

En tanto, desde el despacho la Vicepresidenta especulan con la visita del funcionario para el momento de la votación, que tendría una reunión previa en el despacho de la exmandataria y titular del cuerpo.

Además, el Senado pondrá en discusión el proyecto para modificar la Ley de Alquileres, que también llegó de Diputados pero que volvería a la Cámara baja en segunda revisión tras los cambios introducidos a la iniciativa en el dictamen de mayoría que se votó en comisión.

El proyecto reduce de tres a dos años los plazos de los contratos, con una actualización de los alquileres cada cuatro meses contra el esquema anual que rige en la actualidad y el empleo de parámetros o índices fijados entre las partes.

Entre otros asuntos, se prevé que también estarán en el temario de la sesión de esta tarde los proyectos que crean las universidades de Madres de Plaza de Mayo, en la ciudad de Buenos Aires; del Delta, de Pilar y de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires, y de Río Tercero, en Córdoba, que ya cuentan con media sanción de Diputados.

De acuerdo con lo previsto, el primero de los temas de la sesión será darle acuerdo a decenas de funcionarios judiciales, entre los que se cuenta el pliego para que la camarista Figueroa pueda continuar en su cargo, luego de cumplir los 75 años.

La funcionaria, que debía fallar en la causa Hotesur-Los Sauces en la que se encuentran investigados Fernández de Kirchner y su hijo, el diputado Máximo Kirchner, entre otros, fue separada de su cargo por orden de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que determinó que la camarista debía dejar su rol por haber cumplido 75 años y no contar aún con el acuerdo del Senado para la extensión de sus funciones cinco años más.

Ese asunto es el que mantiene trabado el trabajo en el Senado desde abril, ya que el oficialismo no logró contar con el quórum necesario ante la negativa de Juntos por el Cambio (JxC) y de Unidad Federal (UF), conformado por peronistas disidentes, para darle el acuerdo a Figueroa con el propósito que ejerza el cargo cinco años más, como lo dispone la Constitución.

Un rato antes de que comenzara la sesión, la jueza en lo Contencioso Administrativo Federal, Macarena Marra Gutiérrez, rechazó un amparo que solicitó que el Senado no trate en sesión especial el pliego de la jueza.

El recurso fue presentado por el abogado porteño Pedro Andereggen, en su condición de ciudadano y letrado, solicitando «se deje sin efecto la convocatoria a sesión especial para el día de la fecha».

Para fundamentar su pedido, Andereggen argumentó que el trámite parlamentario constituye un acto de «ilegalidad manifiesta» y «lesivo para instituciones básicas de la República, al poner en riesgo inminente el buen funcionamiento del servicio de justicia y la división de poderes del Estado Federal».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasImpuesto a las gananciasLey de AlquileresSenado de la Nación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Francos advirtió que Milei vetará cualquier intento del Congreso por modificar el sistema jubilatorio
Nacional

Veto. Francos advirtió que Milei vetará cualquier intento del Congreso por modificar el sistema jubilatorio

20 de mayo de 2025
Un sector de la UCR provincial reclama identidad propia y rechaza alianzas con Milei
Córdoba

Alianza denegada. Un sector de la UCR provincial reclama identidad propia y rechaza alianzas con Milei

20 de mayo de 2025
Libra
Nacional

Criptogate. Fuerte rechazo opositor tras la eliminación de la unidad que investigaba el caso Libra

20 de mayo de 2025
Márquez y Asociados. vivienda. Matías Chamorro
Córdoba

Tras el caso Márquez y Asociados. Buscan garantizar el derecho a la vivienda desde el cooperativismo y mutualismo

20 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Abrazo simbólico. Tribunal de Cuentas

Reclamo reiterado. Abrazo simbólico al Tribunal de Cuentas de la Provincia

Por Redacción
20 de mayo de 2025
0

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Justicia ordena a PAMI garantizar cobertura del 100% de medicamentos en Córdoba

Derecho a la salud. Justicia ordena a PAMI garantizar cobertura del 100% de medicamentos en Córdoba

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

El Municipio le responde a Cooperativa Horizonte y habla de actitud extorsiva

Obras de agua. El Municipio le responde a Cooperativa Horizonte y habla de actitud extorsiva

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Gobierno elimina programas clave de apoyo a PyMEs y emprendedores jóvenes

17 minutos atrás
Salud

Puesto sanitario ofrece vacunación antigripal y testeos gratuitos de ITS

32 minutos atrás
Nacional

Francos advirtió que Milei vetará cualquier intento del Congreso por modificar el sistema jubilatorio

48 minutos atrás
Hoy País

Llaryora en AmCham: “Las provincias hicieron ajustes más duros que la Nación”

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.