jueves 28 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Negociaciones

Sesión especial: se debatirá el acuerdo con el FMI este miércoles por pedido del Gobierno y el PRO

De esta forma se evita instalar como único tema de la agenda el armado de la Comisión Investigadora del criptogate $Libra.

Redacción Por Redacción
17 de marzo de 2025
Sesión especial: se debatirá el acuerdo con el FMI este miércoles por pedido del Gobierno y el PRO

Con el objetivo de debatir el DNU 179/2025, que autoriza al Gobierno a firmar el acuerdo con el FMI, el oficialismo y el PRO convocaron a una sesión especial en la Cámara de Diputados para el miércoles a las 10 de la mañana.

La sesión fue solicitada por los jefes de la bancadas de La Libertad Avanza (LLA), Gabriel Bornoroni; del PRO Cristian Ritondo; de Creo, Pamela Omodeo, y de Producción y Trabajo, Nancy Picón Martínez. De esta forma, el oficialismo puede utilizar el debate como herramienta para recuperar su agenda y evitar así que se instale como único tema de la agenda el armado de la Comisión Investigadora del criptogate $Libra.

Adelantar la discusión del DNU le permitirá al Gobierno ratificar esa medida presidencial, ya que la ley 26.122, aprobada a instancias de la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, establece que con una sola cámara se ratifica un DNU.

Debate en la Comisión Bicameral de Tratamiento Parlamentario

La discusión se producirá un día después de que la Comisión Bicameral de Tratamiento Parlamentario abra el debate sobre el DNU para autorizar al Gobierno a firmar un acuerdo con el FMI.

El organismo parlamentario, presidido por Juan Carlos Pagotto ( LLA ), fue citado para este martes a las 16 para escuchar los argumentos del equipo económico del Gobierno y firmar luego el despacho.

En defensa del DNU concurrirán a exponer el vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning; el secretario de Política Económica del Ministerio de Economía, José Luis Daza Narbona, y representante argentino ante el Fondo Monetario Internacional, Leonardo Madcur.

En tanto, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, avanzó hoy en las tratativas no solo para asegurarse el quórum sino los votos para ratificar con mayoría simple ese DNU. Incluso, hoy tuvo una reunión con el presidente del bloque del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Oscar Zago, con quien habló de las escenas de pugilato que ese diputado protagonizó con su colega libertario Lisandro Almirón en el último tramo de la sesión del miércoles pasado.

Fuertes cruces en el cierre de la sesión de la Cámara de Diputados

Uno de los temas centrales del oficialismo era recomponer los vínculos con Zago, ya que es un aliado y siempre acompañó a LLA, además de que integra la Bicameral de Tratamiento Parlamentario y su voto es central para construir la mayoría para emitir el dictamen de apoyo al DNU.

El conteo de votos

Para ratificar el acuerdo, el oficialismo tiene sus 39 votos propios; tres del MID; 36 del PRO; dos de Producción de Trabajo; uno de Creo; uno de Lourdes Arrieta y otro de Unidos.

También tiene el respaldo de, al menos, siete diputados de Encuentro Federal; 8 de Innovación; tres del Bloque independencia y uno del MPN; y espera sumar a la veintena de la UCR y a los diputados de UxP que responden a los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil, y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.

Ahora el primer paso será emitir mañana dictamen favorable en la Comisión de Trámite Parlamentario, donde necesita el aval de por lo menos ocho miembros.

Hasta ahora el oficialismo tiene asegurado el voto de los libertarios Pagotto y Almirón; del PRO por Diego Santilli y Luis Juez; de los radicales Víctor Zimmerman y Francisco Monti, y esperan sumar al senador de Provincias Unidas Carlos Espíndola y a Zago. Una duda es qué posición asumirá el senador por La Rioja Francisco Paoltroni.

En cambio, ya se sabe que rechazarán el acuerdo los senadores peronistas Mariano Recalde, Anabel Sagasti Fernández y María Teresa Gónzalez, y los diputados de Unión por la Patria (UxP) Vanesa Siley, Ramiro Gutiérrez y Carolina Gaillard, además del legislador de Encuentro Federal Nicolás Massot.

Lo que se sabe del acuerdo

El acuerdo que aspira a firmar el Gobierno oscila entre los U$S 10 mil millones y 20 mil millones, para cancelar las deudas con el Banco Central y reforzar las reservas.

De acuerdo al DNU, las operaciones de crédito público contenidas en el Programa de Facilidades Extendidas «tendrán un plazo de amortización de 10 años con un período de gracia de cuatro años y seis meses».

También fijan que se destinarán a cancelar «las letras intransferibles en dólares en poder del Banco Central» y «las operaciones de crédito público celebradas en el marco del Programa de Facilidades Extendidas de 2022 cuyo vencimiento opere dentro de los cuatro años de la suscripción del acuerdo».

En el DNU se indicó que «contar con un nivel satisfactorio de reservas es vital para la reducción del riesgo país y para que se aumenten las facilidades para la reinserción de la República Argentina al mercado de capitales internacional», y que la baja calidad del activo del Banco Central «impacta sobre su capacidad de promover la estabilidad monetaria y financiera, el empleo y el desarrollo económico».

Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí:Registrarme.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Cámara de DiputadosDestacadasFondo Monetario InternacionalGobierno NacionalInformaciónPRO
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

José Luis Espert y Javier Milei.
Nacional

Investigación. El Gobierno presentó una denuncia por los incidentes en la caravana de Milei

28 de agosto de 2025
Juan Schiaretti y Gustavo Valdés.
Nacional

Elecciones en Corrientes. Pullaro y Schiaretti respaldaron a Valdés y buscan apuntalar la agenda federal

28 de agosto de 2025
Maximiliano Ferraro asumió como presidente de la comisión Libra.
Nacional

Caso Libra. La oposición se impuso y eligió a Ferraro al frente de la comisión investigadora

28 de agosto de 2025
Javier Milei.
Nacional

Actividad de campaña. Milei tras el ataque: «No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad»

28 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Los costos siguen en alza tras el aumento del dólar y el precio de los combustibles.

Transporte urbano. Advierten que disminuyó fuertemente el corte de boletos en nuestra ciudad

Por Redacción
27 de agosto de 2025
0

Detuvieron al secretario general y 14 dirigentes de ATE Córdoba

Por protestas. Detuvieron al secretario general y 14 dirigentes de ATE Córdoba

Por Redacción
28 de agosto de 2025
0

La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

Investigación. La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

Por Redacción
26 de agosto de 2025
0

David Moisés Dib

Viviendo con el alma. David Moisés Dib: el miedo a morir…y a vivir

Por Jorge Vasalo - Especial
26 de agosto de 2025
0

Presentan “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Estado, empresas y universidades. Presentan “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Ambiente

Celebran el Día del Árbol con la entrega de ejemplares nativos

8 minutos atrás
Hoy Córdoba

Constatan un aumento en la vacancia de locales comerciales en el centro

16 minutos atrás
Economía y Negocios

La producción de acero creció 4,3% en julio

26 minutos atrás
Economía y Negocios

La fundición cayó 11,3% interanual en julio

38 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.