Ante las turbulencias del mapa mundial debido a las medidas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la creciente preocupación por la política económica de Javier Milei, el legislador cordobés Matías Chamorro se reunió el miércoles pasado con el especialista en política internacional Juan Gabriel Tokatlian, de la Universidad Torcuato Di Tella.
Tokatlian, profesor plenario en el departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales conversó con el socialista Chamorro, como secretario de Relaciones Internacionales del partido de la rosa, quien expresó su grave preocupación ante las propuestas del gobierno nacional que implican un gran retroceso para la Argentina y su rol en el ámbito global.
En la reunión también participaron referentes del socialismo nacional, como los diputados nacionales Esteban Paulón y Mónica Fein.
El profesor recordó la frase del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken: “Si no estás en la mesa probablemente serás el menú. El presidente Milei nos ha dejado absolutamente mal posicionados con sus posturas”.
Desde el socialismo expresaron el desacuerdo con la estrategia de posicionamiento internacional de Milei en particular con América Latina.
En ese sentido, Chamorro expresó: “En política internacional la perspectiva cuenta; ante la existencia de estos dos nortes en disputa y el ocaso del polo occidental, es necesaria una política internacional que se plantee dónde se encuentra ubicada histórica y geográficamente la Argentina. Sin autonomía, sin integración y sin desarrollo será muy difícil ser respetados internacionalmente en este contexto del sálvense quien pueda”.
En un contexto económico de constantes cambios y en especial con la reciente suba de aranceles por parte de Trump, muchos países están adoptando medidas para proteger sus industrias frente a la competencia, al respecto el legislador socialista señaló: “Tampoco veo a la oposición siendo clara ante las posiciones que ha tenido Milei, empezando por su voto respecto a Ucrania y ahora el reconocimiento de autodeterminación de los isleños en Malvinas. El Presidente lleva adelante una política que acentúa la dependencia a los caprichos de un EEUU que lo único que le interesa es su realidad frente a China”.
“El caso argentino es único en el mundo. El internacionalismo se sorprende ante el viraje de Argentina cosechando solo enemigos frente a los intereses nacionales. Nos fuimos de los Bricks, ninguneamos a CELAC, desconocemos al mundo islámico y enfriamos el Mercosur; Milei nos deja a la intemperie solo para congraciarse con Trump y el FMI”, reflexionó.
“Argentina debería priorizar los vínculos latinoamericanos con Brasil, Uruguay, Chile, tener un vínculo inteligente con el Oriente quien recibe mayoritariamente de nuestra producción y posicionarse como un actor internacional estratégico como lo fue siempre. La historia ya nos ha demostrado que la receta que está aplicando Milei sólo lleva a la destrucción de nuestra capacidad productiva y, por lo tanto, al empobrecimiento de nuestra gente”, concluyó Chamorro.
Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.