jueves 27 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
El ajuste de Milei

Sin fondos de Anses para la Caja, seguirá el diferimiento previsional

La Provincia analiza volver a la Corte Suprema para reclamar la deuda de 2024, en línea con Santa Fe. La Caja tenía presupuestados giros de Anses por $ 150.800 millones para 2024. Hasta marzo inclusive no llegó un sólo peso

Redacción Por Redacción
9 de agosto de 2024
Sin fondos de Anses para la Caja, seguirá el diferimiento previsional

El gobernador Martín Llaryora había advertido a comienzos de año que si la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) no giraba fondo alguno para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones de Córdoba, en el corto plazo la situación se podría tornar insostenible para el organismo.

Desde entonces, ya pasaron varios meses y el panorama no varió. De hecho, desde el Ejecutivo no hay mayores expectativas de que la Nación vuelva a enviar recursos no sólo a la Caja de Córdoba sino a ninguna de las otras 12 cajas provinciales no transferidas, al menos por este año. La otra alternativa es que la Corte Suprema de Justicia se expida sobre las dos presentaciones que hiciera oportunamente el ex mandatario provincial, Juan Schiaretti hace ya más de un año.

El expediente ya circuló por tres de los integrantes del cuerpo que, llegado el caso, lo más probable es que convoque a una audiencia de conciliación entre las partes como primera medida. En la práctica, no habrá dinero para la Caja mientras eso ocurra.

En ese marco, el actual Gobernador avanza en una nueva presentación ante el máximo tribunal, ahora por la deuda de 2024, según reveló ayer el diario Comercio y Justicia. El dato va en línea con la acción que acaba de presentar el gobernador Maximiliano Pullaro de Santa Fe, cuya situación al igual que la de Entre Ríos es la misma. La reunión de los tres mandatarios de la Región Centro en las últimas horas, aunque con otro objetivo, habría incluido el tema previsional en las conversaciones. Como fuere, nada indica que, aún con esa acción, Córdoba logre algún resultado concreto.

Por lo demás, nada indica que Llaryora vaya a flexibilizar el diferimiento previsional, por ejemplo, uno de los principales reclamos de todos los gremios estatales. Hoy el diferimiento es clave. Según datos del Informe de Movilidad de julio publicado por la Caja, los aumentos en los haberes aplicados por el organismo en julio generaron una expansión del gasto previsional mensual de $ 7.428 millones. De esa cifra, el incremento en el gasto por anticipo de la movilidad ascendió a sólo $ 262 millones. Así, el diferimiento se vuelve cada vez más importante para morigerar el déficit previsional de Córdoba.

Los números a marzo

De acuerdo con la ejecución presupuestaria al 31 de marzo, la Caja tenía presupuestados giros de la Anses por 150.800 millones de pesos para 2024. Hasta marzo inclusive no llegó un sólo peso. Tampoco hasta ahora.

En tanto, siempre según el presupuesto, el Tesoro provincial iba a aportar 2.490,7 millones de pesos en todo el año. Sin embargo, sólo en el primer trimestre tuvo que transferir 34.858,1 millones de pesos.

Sin datos más actuales, se estima que en el primer semestre, la Provincia debió erogar más de 70.000 millones de pesos para poder pagar las jubilaciones y pensiones en tiempo y forma. Según el presupuesto 2024 aprobado por la Legislatura, el resultado financiero final sería de 60.869,8 millones de pesos deficitario.

Los números de Apross

Mientras tanto, la ejecución presupuestaria de la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross), la obra social provincial, también arrojó números negativos en el primer trimestre.

La diferencia entre ingresos corrientes y gastos corrientes determinó un ahorro corriente de 5.433,7 millones negativo. En el presupuesto anual se estimaba un resultado corriente de 390 millones de pesos positivo. Cotejando los ingresos totales menos las erogaciones totales, el resultado financiero fue deficitario, en este caso por 5.461,4 millones de pesos.

Temas: AnsesCaja de jubilacionesDestacadasJavier MileiMartín Llaryora
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Gobierno asegura que hay más coincidencias que conflictos con la CGT
Nacional

Reforma laboral. El Gobierno asegura que hay más coincidencias que conflictos con la CGT

27 de noviembre de 2025
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora
Córdoba

Parte médico. Llaryora fue operado con éxito por una hernia epigástrica

27 de noviembre de 2025
Dirección General de Aduanas.
Nacional

Medida. El Gobierno simplifica trámites aduaneros para reducir “las oportunidades de corrupción”

27 de noviembre de 2025
El eje Pullaro-Llaryora vs. Pichetto en puja por quién presidirá el nuevo interbloque «de centro»
Política

Diputados. El eje Pullaro-Llaryora vs. Pichetto en puja por quién presidirá el nuevo interbloque «de centro»

26 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Salud visual infantil. Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Mundial 2026. La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Whirpool

Industria en crisis. Whirlpool, Essen y Corven despiden a trabajadores en medio del derrumbe del consumo

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales

Salud. Llaryora será sometido este jueves a una cirugía en el Hospital San Roque

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

La economía popular alcanza al 27,6% de la población activa en Córdoba

2 horas atrás
Hoy País

Femicidio de Cecilia Stryzsowski: el Clan Sena pidió informes médicos

3 horas atrás
Sucesos

Preocupación por una adolescente de 14 años desaparecida en Córdoba

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Combaten un incendio forestal entre Saldán y La Calera

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.